Matematica Financiera
Matematica Financiera
Matematica Financiera
DESARROLLO
1).- DEFINIR
Ademá s es un símbolo que representa el valor de las cosas. Tiene forma de
moneda, billete o tarjeta y sirve para comprar todo aquello que necesitemos.
TIPOS DE DINERO:
Hasta no hace mucho el dinero físico era lo ú nico que se nos venía a la mente
cuando pensamos en el significado de DINERO, sin embargo, actualmente hay
varios tipos.
Lo primero que hay que recordar es que debido a la pandemia el uso de efectivo
disminuyó , algunas personas han preferido utilizar sus tarjetas para realizar pagos
y evitar el contacto con otras personas.
A continuació n te compartimos los diferentes tipos de dinero que existen
actualmente.
CLASES DE CREDITOS:
PAGOS: Es toda aquella acció n que realizamos para extinguir o cancelar una
obligació n. Se basa en la entrega de un bien, servicio o activo financiero a cambio
de otro bien, servicio o activo financiero; también se puede decir que es la
transacció n monetaria o no por a que se extingue una deuda.
DEUDA: Es la obligació n que tiene una persona natural o jurídica para ejecutar sus
responsabilidades de pago del ejercicio de la actividad econó mica. Es la cantidad
de dinero que debemos de pagar a una persona o entidad, por alguna
contraprestació n recibida.
CAPITAL: son todos los bienes físicos y recursos financieros que una empresa
adquiere a través de sus socios con el fin de obtener ganancias. En otras palabras,
es la suma de toda la riqueza que tiene una empresa ya sea en liquidez, bienes y
recursos.
TIPOS DE BANCOS:
Bancos Centrales se encargan de manejar, controlar y administrar la
economía de un país.
Banco Comerciales son los má s conocidos dentro de la economía. Los
utilizamos para resguardar nuestros ahorros, transferir fondos, comprar
con tarjeta de débito o crédito, entre otras opciones. En esencia, un Banco
Comercial es una entidad financiera que ofrece servicios financieros al
pú blico ¿Cuá les son esos servicios? Bá sicamente te permiten mantener tu
dinero dentro de una ‘cuenta’ y pedir préstamos en momentos oportunos.
Bancos de Inversión son entidades financieras. Sin embargo, tienen
objetivos un poco distintos. La banca de inversió n se encarga de recaudar
fondos, levantar capital y asesorar a personas o empresas en temas de
inversió n. En otras palabras, este tipo ofrece servicios financieros y
asesorías particulares a personas, empresas o gobiernos mediante la
obtenció n de recursos, la recaudació n de capital y el aná lisis de
oportunidades.
Bancos de Desarrollo Como su nombre lo indica, este tipo de bancos
buscan promover el desarrollo econó mico y el crecimiento sostenible de un
país o una regió n. Dicho propó sito lo lleva a cabo a través del
financiamiento de proyectos e iniciativas que busquen apoyar el
crecimiento econó mico. El dinero con el que se financian los proyectos
proviene principalmente de contribuciones de los gobiernos, a cambio de
participació n en las actividades y decisiones que el Banco de Desarrollo
lleve a cabo.
Micro bancos funcionan de igual forma que los Bancos Comerciales, pero a
menor escala. El prefijo “micro” hace referencia a algo muy pequeñ o. En
esencia, estos ofrecen servicios financieros con un menor impacto
econó mico individual. El ahorro y los préstamos son dirigidos a la població n
de menores ingresos, microempresas, pequeñ os comercios entre otros
grupos sociales sin acceso a servicios bancarios formales.
PORCENTAJE: Es una fracció n o una parte de 100, denominá ndose también como
tanto por ciento, y se indica con el símbolo %.
EJEMPLO:
Calcular el precio de venta de un producto.
¿A qué precio se deberá vender un producto en el que se ha invertido Bs. 25,00 si
se desea obtener una ganancia de 30%?
Datos.
Costo: 25,00 Bs.
Porcentaje: 30%
Precio Venta: ¿?
Procedimiento:
Primero se debe calcular el monto de la ganancia, por lo que aplicamos la fó rmula
de porcentaje:
P= B x T / 100= 25,00 x 75 /100 = 7,5 Bs.
Es el reflejo del poder adquisitivo que se ve afectado por fenó menos econó micos y
financieros que podrían aumentar o disminuir el valor, entre el valor presente y
el valor futuro.
Es una figura, con una forma geométrica, que permite presentar una proposició n,
resolver un problema o establecer relaciones entre las partes de un todo. Por tanto,
no es má s que un dibujo que permite una visió n general de un problema o
informació n de forma rá pida y sencilla.
EJEMPLO:
Intereses bancarios: los intereses bancarios son el dinero que vamos a pagar
por un préstamo o que vamos a obtener por un depó sito, vendrá n determinados
por una tasa de interés, que se expresa en un porcentaje del capital total de la
operació n
Coste del dinero: en palabras sencillas el interés del costo que produce el
dinero a lo largo del tiempo, esto puede ser a tu favor o en tu contra, por ejemplo,
cuando lo tienes invertido; tu dinero va a producir mas dinero a lo largo del
tiempo.
Es de suma importancia para los negocios, sin esta no habría informació n real
sobre la situació n financiera de los negocio o la empresa. Nos ayuda a conocer el
capital a invertir, los gastos de montar un negocio, los costos de producció n, los
salarios del personal, las ganancias y pérdidas del negocio. Pero ademá s para
evaluar y analizar cuantitativamente la viabilidad o factibilidad econó mica
financiera de los proyectos de inversió n o financiació n; y también determinar el
valor del dinero en el tiempo.