Medios de Publicidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La publicidad de televisión

El medio publicitario por excelencia que todos conocemos es la televisión. Aunque son
varios los estudios que apuntan que el uso de la televisión se está viendo sustituido por
los más jóvenes, la televisión es aún el medio de publicidad más efectivo Y uno de los medios
preferidos por las empresas y permite llegar a un público muy amplio. Lo utilizan
sobre todo las grandes empresas porque tiene un coste de producción y ejecución
muy elevado. Además, son ideales si se necesita mostrar cómo funciona un
producto o servicio.

 La publicidad exterior


Se trata de una forma tradicional de publicidad y, como su nombre indica, es una
publicidad que se encuentra en lugares públicos. Hoy en día estamos saturados
pero los tipos de publicidad en exteriores más común son: Espectaculares en
edificios, Muros publicitarios, letreros luminosos, y más lugares estratégicos. Los
medios exterior han sido por décadas maneras muy efectivas para publicitarse ya
que están dirigidas a una audiencia más segmentada. Es una estrategia bastante
adecuada cuando se quiere dar a conocer un nuevo negocio a nivel local, pues el
segmento se limita un una zona geográfica en específico y es importante que
destaque visualmente para llamar la atención de los clientes potenciales.
La publicidad exterior tiene un tiempo de exposición mucho mayor. Pueden durar
días, semanas o meses y tienen una exposición de 24 horas. Pueden ser vistos por
cientos de personas a cualquier hora del día. Para muchas personas los medios en
exteriores e impresa tiene puntos extra.  La gente tiende a creer más en anuncios
que ve impresos que en los anuncios que aparecen en redes sociales o sitios web.

EL PERIODICO
El periódico es un medio tradicional del género prensa y se produce en forma rápida y económica; es
un medio publicitario impreso de alta circulación y alcance. La publicidad en diarios es la que más
ayuda a elegir un producto y el comercio donde adquirirlo. Una media de tres de cada cuatro usuarios
potenciales de diez sectores de gran consumo son lectores habituales de diarios, y consideran que los
anuncios en prensa les ayudan a elegir más que los de otros medios.  Además, la mayoría cree que la
publicidad en prensa es la que aporta más información, resulta más útil y ayuda más a elegir. Las
características que tiene un periódico son: Capacidad de llegar a diversos públicos

 Se distribuye con rapidez


 Es un medio informativo y formativo
 Su precio es bajoTiene diversa capacidad de alcance
 Satisface muchas necesidades del lector
 Acepta diversas ideologías
 Costos publicitarios bajos
 Es un medio selectivo

Internet
internet es una gran ventana para publicitar nuestra empresa, productos o servicios. Lo más
convencional es “alquilar” un espacio en páginas webs de terceros o en medios de comunicación.
La publicidad en internet es una de las formas más efectivas de conseguir que una empresa de
cualquier tamaño aparezca en el radar de sus potenciales clientes. Esto ha cobrado una mayor
importancia con la crisis del coronavirus, que ha acentuado la necesidad de mantenerse cerca de
los clientes de forma virtual. La publicidad en internet es aquella que utiliza las plataformas online
para promocionar un producto o servicio. En otras palabras, consiste en hacer uso de diversos
medios online (email, redes sociales, motores de búsqueda, páginas web…) para hacer llegar un
mensaje promocional a los potenciales clientes, conozcan o no la empresa.

Dos de los tipos más utilizados de este medio son:

 SEM o Publicidad en motores de búsqueda


En este tipo de publicidad en internet, la empresa paga por aparecer entre los primeros res
ultados de los buscadores (fundamentalmente, Google) cuando los internautas introducen 
determinadas palabras clave (por ejemplo, “fontaneros en Madrid”). Funciona a través de 
un sistema de puja basado en el coste por clic, en el que la empresa paga solo cuando un u
suario hace clic en su anuncio.
 Redes sociales
Consiste en utilizar las plataformas sociales para hacer llegar el mensaje de la empresa. Tw
itter, Facebook o Instagram ofrecen a las empresas la opción de publicitar sus perfiles y pu
blicaciones. Destaca el gran potencial en segmentación de estas plataformas, gracias a los 
datos que recogen de los usuarios.

correo
La publicidad por email es un tipo de marketing realizado por correo electrónico mediante en el
cual el destinatario ha consentido recibir mensajes promocionales de una marca. En esta forma de
publicidad, los especialistas en marketing buscan obtener el permiso de sus posibles clientes
dándoles la opción de participar antes de enviar correos electrónicos. El envío excesivo de mails
intrusivos y poco interesantes, le ha dado una mala reputación a la publicidad por email. Sin
embargo, cuando se envía un mensaje a la persona indicada y en el momento correcto,  tiene
grandes beneficios para tu marca, producto o servicio.

¿Cuándo utilizar una estrategia de email marketing?

 Para presentar un producto nuevo


 Para incrementar ventas
 Para conocer más a tus consumidores
REVISTAS
A todos nos ha pasado de abrir un revista y encontrarnos con que las primeras 10 páginas son de
publicidad. Nos podemos sentir fastidiados pero igualmente las miramos y observamos
detenidamente su gráfica e imágenes, nos atraen. ¿ Son sus color? ¿Fotos? ¿El tamaño? ¿La
calidad?. Las revistas, a diferencia de los diarios, ofrecen una segunda y mayor revisión de las
noticias, ya sea de interes general o de un tema particular. Las persona compran revistas con un
propósito: leer sobre materias de interés específico para ellas  Normalmente estan impresas en
papel de mayor calidad, mejor encuadernación y posee un gran contenido gráfico. Por el contrario
de los diarios u otras ediciones, la revista se lee intensivamente, se vuelve a leer, se guardan o
hasta coleccionan, pero nadie se deshace de una revista tan fácilmente. Como ya mencionamos
previamente, el lector invierte mayor tiempo en leer una revista que cualquier otro medio. Se
genera una lectura más detallada y tranquila de cada uno de los anuncios y este es un valor
especial para quienes publican y anuncian en la revista.

Características de las revistas:


 capacidad de segmentación,
 permanencia,
 tiempo destinado por los lectores a las revistas,
 capacidad de generación de audiencia adicional
 y efectividad por autoridad.

También podría gustarte