Tipos de Publicidad
Tipos de Publicidad
Tipos de Publicidad
1) Publicidad impresa
Es la publicidad que se realiza en cualquier medio impreso, ya sean periódicos, revistas
o folletos. Los periódicos y las revistas tienen una gran tasa de fidelidad (quien compra
el periódico suele optar siempre por el mismo), aunque su tasa de alcance está
disminuyendo por la crisis de los medios. Las revistas ofrecen la posibilidad de
segmentación según temática (hay revistas de deporte, salud, cine
Prensa.
Revistas.
Carteles.
Flyers.
Correo directo.
2) Publicidad online
La publicidad online es aquella que se hace a través de internet. Pueden ser banners
insertados en un sitio web, anuncios en el buscador que aparecen cuando los usuarios
hacen una determinada búsqueda o anuncios en las redes sociales. Por su relativo bajo
coste y su audiencia potencialmente enorme, la publicidad online está
experimentando un fuerte crecimiento.
3) Anuncios de radio
Las cuñas radiofónicas son los anuncios que se escuchan en las pausas publicitarias de
los programas de radio. Quizás es el tipo de publicidad que más rápidamente está
cayendo en desuso. No obstante, la radio sigue siendo uno de los medios de referencia
para las personas mayores, por lo que anunciarse es una buena forma de llegar a ese
nicho.
4) Anuncios de televisión
La televisión sigue siendo uno de los medios favoritos de las empresas para
anunciarse. Tiene un gran alcance, y permite anuncios de impacto que combinan
imagen y sonido. Son particularmente útiles si se necesita a demostrar cómo funciona
un producto o servicio. Una de sus principales desventajas es el precio, pues un
anuncio en televisión suele ser mucho más caro que en cualquier otro medio.
Spot.
Patrocinio.
Publirreportaje.
Televenta.
5) Publicidad boca a boca:
Se denomina así, aunque realmente se podría llamar el boca oído ya que se caracteriza
por la recomendación de servicios, opiniones o comentarios cuando se ha utilizado
una determinada marca. De hecho, en internet son muy buscados este tipo de
comentarios cuando la gente decide comprar online sus productos.
Cuando estamos pensando en comprar un producto caro lo primero que hacemos es
buscar opiniones o preguntar a personas que lo han utilizado.
6) Publicidad Comparativa
La finalidad de la publicidad comparativa es la de sacar los puntos fuertes de tu
producto o servicio frente al de la competencia directa y hacérselo saber al
consumidor en el anuncio.
se trata de comparar tu producto frente el de la competencia sacando los puntos
fuertes de tu producto que la competencia no puede ofrecer o no da igualado.
7) Publicidad Informativa
El objetivo de la publicidad informativa se centra en educar a los clientes sobre los
posibles usos de un producto y de los beneficios de su uso.
Suele ser utiliza en productos de precio elevado o que tienen un nivel de implicación
alto para tratar de hacer entender a las personas qué problemas resuelve el producto
y/o servicio
8) Publicidad Emotiva
La publicidad emotiva busca despertar las emociones de la persona que está viendo el
anuncio.
Cuando existe un nivel de competencia alto, ya no solo nos vale con destacar los
beneficios de nuestro producto.
Tenemos que ir un paso más allá y tirar de imaginación y creatividad para provocar y
despertar una respuesta emocional.
Por ejemplo, los anuncios de Coca-Cola no hablan de lo refrescaste que es el producto,
sino de las emociones que se viven más allá de su consumo.
MEDIOS PUBLICITARIOS
Medios de difusión
Televisión
La televisión ofrece todas las alternativas visuales, de sonido, movimiento, color y efectos
especiales que usted pueda pagar. Es un medio poderoso con un gran impacto visual. es uno
de los medios publicitarios más utilizados en el mundo. Los espacios publicitarios son vendidos
por compañías de radiodifusión y canales basados en la popularidad de programas de
televisión.
RADIO
El emisor tiene como función producir una onda portadora y la propaga modulada. El
receptor capta la onda y la recupera para hacer llegar al espectador auditor tan solo la
señal transmitida.
La radio es un medio personal que aprovecha sus muchas estaciones y formatos para
dirigir la
PERIÓDICOS
Son un medio de comunicación social impreso diario que presenta noticias (crónicas,
reportajes) y artículos de opinión o literarios, cuya misión fundamental es informar, educar
y entretener
Las notas principales llevan los titulares más grandes. Poner cabeza a las notas es
un trabajo muy especializado. Parece fácil pero requiere de ciertas habilidades
particulares que no todos tenemos.
Las fotografías se revelan en un departamento especial, que cuenta con un cuarto
oscuro. Ahí los rollos de los fotógrafos se meten en químicos para revelarlos.
La mesa de redacción se reúne todas las noches para escoger la información que
va en cada página
REVISTAS
La revista es un tipo de publicación, por lo común semanal, que ha de atraerse al lector, no por
el interés de la noticia
Selectividad del Público: las revistas atraen a un público muy selecto, todo depende
del género de la misma.
Larga Vida: las revistas pueden ser semanales, quincenales, mensuales o con periodos
más largos y su vigencia se extiende hasta la aparición del siguiente número.
Tiempo de lectura: es uno de los medios que se considera con mayor exposición
voluntaria, ya que el lector puede decidir el momento y tiempo de lectura.
Lugar de lectura: gracias a la facilidad de traslado podemos encontrar este medio
prácticamente en cualquier lugar sobre todo en donde se cuente con tiempo libre.
Medible: existen fuentes que permiten conocer el número del tiraje, su distribución y
la composición de la audiencia
Internet
los medios tradicionales de publicidad, internet es una gran ventana para publicitar nuestra
empresa, productos o servicios. Lo más convencional es “alquilar” un espacio en páginas webs
de terceros o en medios de comunicación.