Sesion de Aprendizaje 05 .2023-10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SEMANA I

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Facultad(es) Medicina Humana, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ciencias Agrarias, Arquitectura,
Urbanismo y Arte, Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidades, Derecho
y Ciencias Políticas y, Ciencias Económicas.
Programa(s) de estudio Medicina Humana, Estomatología, Psicología, Obstetricia, Enfermería, Computación
y Sistemas, Civil, Industrial, Electrónica, Agrónoma, Medicina Veterinaria y
Zootecnia, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Educación Inicial, Derecho,
Administración, Contabilidad y, Economía y Negocios Internacionales.
Asignatura PSICOLOGIA Y DESARROLLO HUMANO
Modalidad No presencial
Sesión N° 5 Semana 5 Fecha 01/05 al 05/05 2023
Título de la sesión La Memoria, El pensar y el pensamiento

Docente (s) Dr. Jaime Alba Vidal

Resultados de aprendizaje/Capacidades1 Explica los procesos de la sensación, percepción, memoria, pensar y


pensamiento mediante un estudio de caso.
Actitudes Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de
aprendizaje.
Puntualidad en la presentación de las tareas asignadas.
Contenidos LA MEMORIA:
Definición.
Principios.
Tipos.
Anomalías.
EL PENSAR Y EL PENSAMIENTO:
Definición
Funciones del pensar: Conceptuar, juzgar y razonar.
Tipos de pensamiento.
Anomalías.
Secuencia didáctica

Proceso Actividades (del docente) Materiales y enlaces


pedagógico
Actividades preliminares: Presentación de ppt sobre el tema a
El docente desarrolla Videoconferencia, en la que trabajar la cual se encuentra en la
comprende: semana 05 de la plataforma canvas.
1. Los estudiantes deberán revisar el material
subido en el aula virtual en donde encontrarán: • Video conferencia
2. Presentación de agenda de actividades a • Consultas
desarrollar en la sesión de clase virtual. • Chat
Inicio
3. Control de asistencia virtual. • Aula Virtual
 Plataflorma canvas.
Inicia la sesión presentando el tema a los estudiantes, https://lamenteesmaravillosa.com/clive-
haciendo un recuento de las actividades que se van a wearing-el-hombre-sin-memoria-que-
desarrollar durante la sesión. vive-del-amor-y-la-musica/
Se proyecta imágenes, e interrogantes para ser
observadas y analizadas:

1 Resultado de aprendizaje o capacidad. Resultado de aprendizaje, corresponde a las asignaturas del I al VIII ciclo cuyos
sílabos han sido elaborados con el nuevo formato de sílabo y proceden de proyectos formativos actualizados (Administración,
Contabilidad, Educación Inicial, Derecho, Medicina Humana, Estomatología, Enfermería, Obstetricia, Ing. De Computación y
Sistemas, Ing. Industrial, Medicina Veterinaria. En los casos de Psicología, son los ciclos I al VI; y, Arquitectura del I al IV ciclo).
Capacidad. Corresponde a las asignaturas del IX ciclo al último de todos programas de estudios. En Psicología desde el VII
ciclo y en Arquitectura desde el V ciclo), cuyos sílabos conservan la estructura del semestre 2019-20. También se encuentran
en esta línea, las asignaturas del I al X ciclo de los programas de estudio que se encuentran en proceso de actualización de su
proyecto formativo (Economía y Negocios Internacionales, Ciencias de la Comunicación, Ing. Civil, Ing. Electrónica e Ing.
Agrónoma)

DR. JAIME ALBA VIDAL 1


Lluvia de ideas: Los estudiantes responden las interrogantes
propuestas por el docente.

1. Explicación del tema: La Memoria, El pensar y el  Video conferencia


pensamiento , mediante el uso de la plataforma zoom.  Consultas
2. Los estudiantes elaboran ejemplos de los tipos de
 Chat
memoria,los aspectos del pensar y tipos de
pensamientos.
 Aula Virtual
3. Exposición de los trabajos y discusión sobre el tema de  Plataflorma canvas.
Desarrollo clase.
4. En las horas de práctica los estudiantes realizan una
actividad, a través de un estudio de caso

El docente explica las Actividades de retroalimentación y de


nivelación en el avance de la asignatura.
5. Síntesis de las ideas principales del tema.  Video conferencia
6. El docente realiza un feedback del tema considerando las  Consultas
Cierre preguntas de los estudiantes y las dificultades  Chat
identificadas.  Aula Virtual
Indica a los estudiantes para que revisen con anticipación el  Plataflorma canvas.
material de la semana 6.
Evaluación *
Indicador Instrumento
 Explica los procesos de la sensación, percepción, memoria, Rubrica
pensar y pensamiento mediante estudio de caso.

DR. JAIME ALBA VIDAL 2


RUBRICA DEL ESTUDIO DE CASO

CRITERIOS /
NIVELES DE INDICADOR DE DESEMPEÑO
ASPECTOS
Elabora el estudio de caso, redactado
Elabora el estudio de caso,
1. Informe del redactado con lenguaje claro, sólo con dos criterios antes Elabora el estudio de caso, redactado Elabora el estudio de caso ,
estudio de mencionado. sólo con un criterio antes mencionado. redactado sólo con uno de los
caso coherente y preciso.
(2 puntos) criterios antes mencionado
(4 puntos)
(3 puntos) (1 punto)
Elabora el estudio de caso,
teniendo en cuenta: tamaño y tipo Elabora el estudio de caso, teniendo Elabora el estudio de caso, teniendo en
Elabora el estudio de caso,
de letra, fuente, respetando, en cuenta tres de los criterios antes cuenta dos de los criterios antes
2. Informe datos teniendo en cuenta sólo uno de los
márgenes, y demás mencionados. mencionados.
Formales criterios antes mencionados.
consideraciones formales
explicados en clase. (1 punto)
(3 puntos) (2 puntos).
(4 puntos)

Tema bien organizado y Temabien focalizado, pero no


claramente presentado así suficientemente organizado. Tema impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo
3. Aclaración como de fácil seguimiento. (2 puntos) componen.
sobre el tema (7 puntos) (1 puntos)

Responsabilidad: Presenta el Respeta uno de los criterios


4. Responsabilid informe de estudio de caso en la establecidos. No Respeta los criterios establecidos.
ad (1 puntos)
fecha indicada. (2 puntos)
(7 puntos)

También podría gustarte