Evaluación Final: Ingenieria Electrica Y Automatizacion Industrial Ingeniería Industrial
Evaluación Final: Ingenieria Electrica Y Automatizacion Industrial Ingeniería Industrial
Evaluación Final: Ingenieria Electrica Y Automatizacion Industrial Ingeniería Industrial
WA (Lima Centro)
EVALUACIÓN FINAL
INGENIERIA ELECTRICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SEMESTRE 2023-1
Art. 21° Las faltas leves son sancionadas, preferentemente, con amonestación escrita; salvo decisión distinta de la
Autoridad competente.
Art. 22° Las faltas graves son sancionadas, preferentemente, con separación temporal; salvo decisión distinta de la
Autoridad competente.
Art. 20° Las faltas muy graves referidas a las faltas contra la probidad académica, listadas en el literal a) del Art. 12 del
presente, serán sancionadas con la desaprobación con calificación de cero en el curso. En caso de reincidencia, la sanción a
aplicar será la separación definitiva. Las faltas muy graves en general, serán sancionadas, preferentemente, con la
separación definitiva; salvo decisión distinta de la Autoridad competente.
1
Facultad de Ingeniería
WA (Lima Centro)
ES CONFORME
NO ES CONFORME
2
Facultad de Ingeniería
WA (Lima Centro)
EVALUACIÓN FINAL
INGENIERIA ELECTRICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SEMESTRE 2023-1
a) Lista de ordenamiento.
b) Diagrama de contactos.
c) Diagrama de funciones.
d) Diagrama de conexiones.
3
Facultad de Ingeniería
WA (Lima Centro)
2. El siguiente gráfico describe el funcionamiento del control de los movimientos de subida y bajada de un ascensor
(Q1 y Q2 salida gobierno de contactor). Cada planta tiene un pulsador de llamada (I1,I2 y I3), que cuando es
accionado, la cabina se posiciona en dicha planta detectados por finales de carrera en cada piso (I4, I5 y I6). Los
pulsadores del interior de la cabina, son los mismos que los que se encuentran en el exterior, por lo tanto, no
necesitan programación, ya que se conectarán en paralelo de forma cableada. Determinar los siguiente: (06
puntos)
a) Lista de ordenamiento.
b) Diagrama de contactos.
c) Plano de funciones.
d) Diagrama de conexiones.
4
Facultad de Ingeniería
WA (Lima Centro)
3. El siguiente gráfico muestra el proceso de un tanque elevado. Ambos tanques cuentan con sensores de nivel
(nivel alto, nivel bajo y nivel de seguridad). Los sensores del tanque superior en condiciones iniciales (en
reposo) en el tanque elevado son NC (normalmente cerrados), mientras que en el tanque inferior, el sensor de
nivel de seguridad es NA (normalmente abierto). Se debe considerar los siguientes criterios: (8 puntos)
a) El proceso de llenado del tanque superior no debe iniciar si es que el nivel del tanque inferior se encuentra
por debajo del sensor de nivel de seguridad.
b) El proceso de tanque inicia y se mantiene en operación mientras el nivel del tanque inferior se encuentre
por encima del sensor de nivel de seguridad.
c) El nivel del tanque superior debe mantenerse entre el sensor de nivel alto y bajo.
d) El proceso se detiene cuando el nivel del tanque superior alcanza el sensor de nivel alto critico.
Determinar lo siguiente:
a) Lista de ordenamiento.
b) Diagrama de contactos.
c) Diagrama de funciones.
c) Diagrama de conexiones.
5
Facultad de Ingeniería
WA (Lima Centro)
RUBRICA DE EVALUACION
INGENIERIA ELECTRICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL