Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
4.- Para su estudio médico legal, en qué consiste el signo de "golpe de mina" en una herida
por arma de fuego.
Consiste en el aspecto desgarrado de bordes irregulares y ennegrecidos del orificio de
entrada cuando se trata de disparos de contacto sobre la piel
5.- Cuál es la prueba idónea para determinar la distancia del disparo cuando se sospeche
que la distancia es mayor o menor de un metro.
Prueba Walker, Sirve para determinar si el disparo por arma de fuego se hizo a corta o larga
distancia.
8.- Qué nombre recibe el examen médico forense que deberá realizar cuando se trata de un
delito de violación en la mujer.
Kit de violacion
9.- Dentro del dictamen que realiza el perito médico forense para describir las lesiones,
cuando se trata de un delito de violación estas deberán ser descritas conforme a.
10.- Dentro de su clasificación de las membranas (himen) son clasificadas como hímenes
típicos.
Aquellos en los cuales el orificio está hacia el centro, hacia arriba o en línea media, asi
distinguimos 3 tipos de hímenes típicos, anular, semilunar y labrado
11.- Dentro de su clasificación de las membranas (himen) son clasificadas como hímenes
atípicos.
El septado, en coliflor y el imperforado
12.- Para su clasificación cuando existe un desgarro reciente en el himen, esta se deberá
determinar en un tiempo de.
En equivalencia cronológica la ruptura significa reciente es menor a 10 días, antigua es
mayor a 10 días y si se requiere con mayor precisión se hará una biopsia de himen
13.- Subraye cuál de las siguientes pruebas de laboratorio se deberá solicitar cuando existe
la sospecha de una persona ha sido violada por via oral, anal y vaginal.
Ginecología y obstetricia, para saber si tiene alguna enfermedad sexual
14.- Describa las características generales de una herida producida por proyectil de arma de
fuego como orificio de entrada
Son producidas por la actuación mecánica de la bala al penetrar la piel,
conformadas por el referido el orificio de entada, el anillo de enjugamiento y el
anillo de contusión. El diámetro del orificio puede ser, igual, mayor, o menor que
el calibre real de la bala que lo haya producido. Su tamaño dependerá de varios
factores, como la forma y velocidad de traslación de la bala, de su velocidad de
rotación, de la posición y ángulo de llegada, de las características de elasticidad
de la piel dependiendo de la zona que sea impactada, del espesor del panículo
subcutáneo, de la profundidad de las estructuras óseas, así como de las posibles
deformaciones previas que haya adquirido la bala con respecto a su forma
original.
15.- Describa las características especiales de una herida producida por proyectil de arma
de fuego como orificio de entrada.
Tatuaje, seudotatuaje, ahumamiento
a) ORIFICIO DE ENTRADA POR DISPARO DE CONTACTO
b) ORIFICIO DE ENTRADA POR DISPARO A CORTA DISTANCIA
c) ORIFICIO DE ENTRADA POR DISPARO A DISTANCIA INTERMEDIA
d) ORIFICIO DE ENTRADA POR DISPARO A LARGA DISTANCIA
e) ORIFICIO DE ENTRADA POR BALA DE REBOTE
a) ORIFICIO DE ENTRADA PRODUCIDO POR DISPARO DE CONTACTO.
17.- Cuál es el dictamen a realizar cuando se encuentra como indicio en la escena del
crimen un proyectil de arma de fuego para determinar si dicho proyectil fue disparado por la
misma arma
Balística
18.- Cuál es la prueba idónea para determinar, si una persona disparó un arma de fuego
La prueba de la parafina o método parafinoscópico, es una de las diferentes prácticas
utilizadas por la balística forense durante la investigación de residuos de disparo en la piel
(específicamente en las manos) o en las prendas de vestir del sospechoso de haber
disparado un arma de fuego.
19.- Cuál es la prueba idónea para determinar la presencia de una droga en un cadáver y
en un vivo
Una prueba de toxicología ("análisis toxicológico") examina la sangre, la orina o la saliva
para detectar la presencia de drogas o de otras sustancias químicas.
20.- Cuáles son las pruebas idóneas, que deberá usted solicitar para la identificación de
huellas dactilares y el estudio del manuscrito de una persona
La dactiloscopia forma parte de la biometría, una ciencia basada en el reconocimiento de
una característica física o biológica para identificar a una persona.
21.-Describa el o los métodos que debe realizar para un levantamiento de indicios en la
escena del crimen
Esta rama estudia el proyectil desde el momento que empieza su trayectoria fuera del arma
hasta que choca con algún cuerpo o cae por falta de impulso.
Balística de efectos
La balística de efectos, también conocida como balística terminal, estudia los efectos que la
bala causa al chocar con un cuerpo vivo o con un objeto.
I. Balística forense
Estudia el efecto del impacto de una bala con un ser vivo. Hace un análisis de las lesiones y
los problemas ocasionados por el proyectil.
27.- Las ciencias forenses constituyen un conjunto de disciplinas que utilizan todas sus
recursos conocimientos y técnicas para colaborar científicamente en la procuración
impartición de justicia. Dentro de estas destacamos a:
● Medicina legal y forense.
● Serología como ciencia forense.
● Toxicología forense
28.- La prueba pericial con una representación científica debe demostrar técnicamente la
verdad histórica de la causa penal que se investiga, contando con la intervención de los
expertos en diversas ciencias, disciplinas, artes y oficios siempre que se necesario; dicha
prueba pericial es útil a
El perito aporta las conclusiones a las que ha llegado, lo cual permite al juez contar con más
datos para poder juzgar el caso en cuestión.
29.- Desde el punto de vista médico legal, las lesiones pueden ser originadas por los
siguientes agentes.
30.- Dentro del estudio de la tanatología, subraye, cuál o cuáles son los signos de la muerte
real, en la que usted debe observar.
a) enfriamiento corporal (algor mortis); b) rigidez cadavérica (rigor mortis); c) livideces
cadavéricas o manchas de posición (livor mortis); d) deshidratación.
31.- Desde el punto de vista forense es; "todo objeto o material, sin importar que tan grande
o pequeño sea, que se encuentra relacionado con un presunto hecho delictivo, y cuyo
estudio nos permitirá establecer si existió este, así como la identificación de la víctima y/o
del victimario". Se le conoce como.
Indicio