Nivel Inicial - RTE Julio - Instructivo y Fichas Relevamiento
Nivel Inicial - RTE Julio - Instructivo y Fichas Relevamiento
Nivel Inicial - RTE Julio - Instructivo y Fichas Relevamiento
Trayectorias Educativas
Julio 2022
El RTE - Julio 2022 para el Nivel Inicial (Salas 3, 4 y 5 años y multiedad) tiene tres objetivos:
En esta primera parte se detallan los diferentes pasos para ingresar al relevamiento y
para realizar la carga de los datos de cada estudiante1.
1
La expresión “estudiante” se utiliza de manera genérica y en el caso del Nivel Inicial alude a las
alumnas y los alumnos.
INGRESO AL ABC
En caso de no visualizar la solapa del Relevamiento de Trayectorias Educativas - Julio 2022, deberá comunicarse con el Equipo de Conducción
del Establecimiento; quienes deberán verificar que su usuario se encuentre registrado correctamente en el Programa de Designaciones y
Desempeños (PDD), al cual se accede a través del siguiente link: http://servicios.abc.gov.ar/servaddo/calificacion.anual.docente/. En caso
de que el establecimiento realice cambios en el PDD, deberá esperar 24 hs. para verlo reflejado en el aplicativo. Si los problemas persisten, el
Equipo de Conducción deberá comunicarse con la Mesa de Ayuda de la Dirección Provincial de Tecnología de la Información mediante el mail:
infoayuda@abc.gob.ar (escribir la consulta desde un mail oficial arrobado con el @abc y consignar en el asunto la clave del establecimiento).
SELECCIONAR ESTABLECIMIENTO Y PUESTO
• Una vez que accede al aplicativo, deberá seleccionar el Establecimiento que desea cargar y el Puesto de la persona
que está ingresando los datos.
• En caso de no visualizar el o los establecimientos deberá comunicarse con el Equipo de Conducción de la escuela, para
que se contacte con la Mesa de Ayuda de la Dirección Provincial de Tecnología de la Información mediante el mail
infoayuda@abc.gob.ar (escribir la consulta desde un mail oficial arrobado con el @abc y consignar en el asunto la
clave del establecimiento).
• Sólo existirán 2 opciones para el Puesto: Docente y Equipo de Conducción.
SELECCIÓN DE PROPUESTA INSTITUCIONAL
Si observa que ha realizado una selección errónea, puede recurrir a la opción “LIMPIAR”, pudiendo realizar nuevamente
la selección correcta. Una vez seleccionada la Propuesta, se mostrará el listado con el total de estudiantes.
Tenga en cuenta que una vez realizada la carga de todas las estudiantes y todos los estudiantes, presionando sobre el
botón “DESCARGAR RESPUESTAS” podrá obtener un archivo en formato .csv, que puede ser trabajado desde Excel.
Este archivo permitirá revisar si se ha cargado la información para la totalidad de las y los estudiantes (para quienes aún
no se haya volcado información del Relevamiento, las celdas correspondientes aparecerán vacías).
LISTADO DE ESTUDIANTES
Al seleccionar una o un estudiante, se resaltará su nombre y DNI, y podrá acceder a la ventana de carga que aparecerá
sobre el lateral derecho.
Una vez completado el formulario, deberá verificar una a una las respuestas. En caso de tener que modificar alguna, utilice
el botón “VOLVER”. Luego de verificarlas presione el botón “GUARDAR” que se encuentra al final de la lista de preguntas.
IMPORTANTE:
UNA VEZ GUARDADA, LA FICHA
PODRÁ SER EDITADA PRESIONANDO
SOBRE EL BOTÓN “REHACER”
LISTADO DE ESTUDIANTES RELEVADAS Y RELEVADOS
Una vez guardado el formulario de cada estudiante, aparecerá indicado con un símbolo
Posteriormente deberá seleccionar a la o el estudiante siguiente y realizar el mismo procedimiento.
IMPORTANTE
• Si suspende la carga y sale de la ficha, al volver a ingresar podrá visualizar la información guardada de las y los
estudiantes ya cargadas y cargados.
• Chequear que todas y todos las y los estudiantes que componen la matrícula actual de la escuela estén en la lista. Si
faltan estudiantes, darles el alta en la Plataforma Mi Escuela/Mis Alumnos.
• Si se incluye en el listado alguna o algún estudiante que no corresponde, solicitar al Equipo de Conducción que le
genere la baja en la Plataforma Mi Escuela/Mis Alumnos.
• Una vez cargada la información de todas y todos las y los estudiantes, chequear que figuren con una tilde (es
decir que efectivamente haya información cargada para toda la matrícula de salas de 3 a 5 años y multiedad).
• No visualiza el ícono de “Boletín 1. Comunicarse con el Equipo de Conducción del Establecimiento para que verifique que se encuentra
Digital” para realizar la carga cargado en el PDD.
• No visualiza el establecimiento 2. Si el Equipo de Conducción hace cambios, esperar 24 hs para verlo reflejado en el aplicativo.
3. Si el problema persiste, el Equipo de Conducción debe comunicarse con Mesa de Ayuda de la DPTI
infoayuda@abc.gob.ar (escribir la consulta desde un mail oficial arrobado con el @abc y consignar en el
asunto la clave del establecimiento)
• No visualiza la propuesta educativa 1. Comunicarse con el Equipo de Conducción del Establecimiento para que verifique que se encuentra
• No visualiza el año de estudio cargado en Mi Escuela.
• No visualiza la sección 2. Si el Equipo de Conducción hace cambios, esperar 24 hs. para verlo reflejado en el aplicativo.
3. Si no puede hacer los cambios, el Equipo de Conducción debe comunicarse con la o el referente de la
Dirección del Nivel.
• Faltan estudiantes en el listado 1. Comunicarse con el Equipo de Conducción del Establecimiento para que verifique que las y los
• Hay estudiantes en el listado que no estudiantes se encuentran cargados en Mis Alumnos en 2022.
corresponden 2. Si el Equipo de Conducción hace cambios, esperar 24 hs. para verlo reflejado en el aplicativo.
• El listado aparece vacío 3. Si el problema persiste, el Equipo de Conducción deberá escribir un correo dirigido a
die.consultasmisalumnos@abc.gob.ar (consignando en el asunto “RTE Julio” y la clave del establecimiento)
• Dudas sobre criterios para responder 1. Consultar la segunda parte del instructivo (definiciones conceptuales).
a las preguntas 2. Consultar al Equipo de Conducción para consensuar criterios.
3. Si el problema persiste, el Equipo de Conducción debe comunicarse con el correo
die.consultasmisalumnos@abc.gob.ar (consignando en el asunto “RTE Julio” y la clave del establecimiento)
Segunda parte: ESPECIFICACIONES SOBRE LOS ÍTEMS DE LA FICHA
En esta segunda parte se explican los contenidos de los ítems que se despliegan dentro del
Relevamiento de Trayectorias Educativas - Julio 2022 para el Nivel Inicial (Salas 3, 4 y 5
años y multiedad)
| PREGUNTA A
Si la niña o el niño no asistió a clases durante todo el período señalado deberá marcar una de las dos últimas opciones.
Distinguiendo de acuerdo a si algún miembro de la escuela mantiene contacto (en la entrega del SAE, por teléfono, por
visita al domicilio, etc.) con la o el estudiante o su familia, o si no se registra este contacto.
SÓLO PARA ESTABLECIMIENTOS DE GESTIÓN ESTATAL PROVINCIAL.
Para establecimientos de gestión privada, la pregunta referida al programa +ATR no se desplegará.
• Si
• No
Indique “Si” o “No” de acuerdo a si la niña o el niño participó de los talleres de alfabetización inicial del Programa +ATR con
Presencialidad Plena.
SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR PARA TODAS Y TODOS LAS Y LOS ESTUDIANTES
| PREGUNTA C
¿La o el estudiante recibe prestación de colación y/o almuerzo del Servicio Alimentario Escolar?
Para responder esta pregunta deberá tomar en consideración la situación del SAE más reciente de la escuela. Si la o el
estudiante recibe SAE, responda sí de acuerdo al tipo de prestación recibida. Si no recibe ninguna prestación, entonces
señale la opción “No recibe”.
En caso que en la escuela no se brinde ningún tipo de prestación del SAE, registre esta misma situación para cada
estudiante. Del mismo modo, haga lo propio si en la escuela se brinda el mismo tipo de prestación a toda la matrícula (por
ejemplo, colación). Si se brinda el SAE con prestaciones diferentes para distintos grupos de estudiantes, es muy importante
que se indique adecuadamente, para cada estudiante, la o las prestaciones de la que es destinataria o destinatario.
PARA TODAS Y TODOS LAS Y LOS ESTUDIANTES
| PREGUNTA D
• Si
• No
El módulo alimentario (o “bolsón”, de entrega mensual o quincenal) refiere a la prestación que con la llegada de la
pandemia a inicios de 2020, reemplazó a las prestaciones habituales del SAE en la escuela.
Desde mediados de 2021, cuando comenzaron a brindarse nuevamente las prestaciones habituales del SAE (colación,
almuerzo), el módulo alimentario se siguió entregando hasta el presente. A partir de julio o agosto, según el distrito, este
módulo se entrega en el marco del Programa Módulo de Emergencia para la Seguridad Alimentaria (MESA Bonaerense).
Se debe indicar si la o el estudiante recibió este módulo (en junio o julio).
UNA VEZ FINALIZADA LA CARGA
Recuerde chequear que todas y todos las y los estudiantes figuren con una tilde . Es decir, que efectivamente se le
haya cargado los datos solicitados a toda la matrícula de Salas de 3, 4 y 5 años y multiedad.
Relevamiento de
Trayectorias Educativas
Julio 2022
RELEVAMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
NIVEL INICIAL
ESTABLECIMIENTOS DE DEPENDENCIA OFICIAL PROVINCIAL
B. ¿La o el estudiante participó en talleres de alfabetización inicial en mayo y junio como parte del
Programa +ATR con presencialidad plena?
● Si
● No
Todos:
C. ¿La o el estudiante recibe prestación de colación y/o almuerzo del Servicio Alimentario Escolar?
● Si
● No
RELEVAMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
NIVEL INICIAL
ESTABLECIMIENTOS DE GESTIÓN PRIVADA
B. ¿La o el estudiante recibe prestación de colación y/o almuerzo del Servicio Alimentario Escolar?
● Si
● No