Peds HMII 2022 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOMBRE……………………………………………………………………………

APELLIDOS……………………………………………………………………….
CALLE ……………………………………………………………………………..
C.P. y POBLACIÓN……………………………………………………………...
E-mail………………………………………………………………………………
CENTRO ASOCIADO AL QUE PERTENECE……………………………….

GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA


HISTORIA MEDIEVAL II
SIGLOS XIII-XV

PRUEBA DE EVALUACIÓN A DISTANCIA

CURSO 2022/2023
INSTRUCCIONES

El formato de letra para todas las preguntas será Times


New Roman, 12; con un espaciado doble. Se podrá hacer a
mano en caso de que el tutor así lo requiera o permita.

BLOQUE 1: TEMAS 1-5 (en 10 líneas como máximo cada pregunta)

1 -Resuma brevemente en qué consistió el final de un largo ciclo


económico expansivo en el siglo XIII
2 -Exponga de forma sucinta cuáles fueron los levantamientos
populares de la Baja Edad Media y sus causas

BLOQUE 2: TEMAS 6-10 (en 20 líneas como máximo cada pregunta)

1. ¿Por qué fue imposible el retorno de los Papas desde Aviñón a Roma
durante muchos años, y qué hizo que se solventara el traslado hacia
1367?
2. ¿En qué se diferencia la organización del imperio bajo Gengis Kan de
la administración de la Horda de Oro?

BLOQUE 3: TEMAS 11-15 (en 20 líneas como máximo cada pregunta)

1. ¿Cuáles son los factores diferenciantes entre las universidades y las


escuelas coránicas? Explíquelos.

2. ¿Qué factores incidieron, impulsaron y posibilitaron la expansión


europea de los s. XIV-XV? ¿El mundo musulmán hizo lo mismo?
BLOQUE 4. COMENTARIOS

1. Comente el siguiente mapa siguiendo las directrices indicadas por


el equipo docente (2 páginas)

2. Comente el siguiente texto siguiendo las directrices indicadas por


el equipo docente (2 páginas)

En ese momento, el joven David, rey de Escocia, que había perdido


parte de su reino y no o podía recuperar por el poder del rey de
Inglaterra, su cuñado, partió de Escocia a escondidas con un reducido
sequito, en compañía de la reina su mujer, y se hizo a la mar. Cuando
llegó a Francia mantuvo relaciones con el rey Felipe, mostrándole su
necesidad y su angustia. El rey de Francia, que veía y sabía que el rey
e Inglaterra e preparaba para hacerle la guerra y quitarle su reino si
podía, se alegró cuando supo que era el rey de Escocia el que había
venido hacia él con su mujer, la reina, y un pequeño séquito. Le
escuchó con agrado y le festejó, prestándole sus castillos para alojarse
según su voluntad y sus haberes para sus gastos, a condición de que
no firmara ningún acuerdo de para con el rey de Inglaterra sin su
consentimiento. El joven rey recibió agradecido lo que el rey de Francia
le ofrecía y le prometió aquello que le pedía. Pareció al rey de Francia
una gran ventaja para él y una gran contrariedad para el rey de
Inglaterra, sobre todo si podía conseguir que los barones y señores
que habían permanecido en Escocia quisieran y pudieran hostigar a
los ingleses y darles tanto quehacer que no pudiesen atravesar el mar
sino para una corta guerra, o que él convenciera al rey (de Escocia) a
regresar a su reino para guardarlo y salvarlo.

VIARD, Jules; DEPREZ, Eugene, Chronique de Jean le Bel. París: Societe de la


historie de France, 1904, pp. 144-145. FALCÓN PÉREZ, M. Isabel, Antología de
textos y documentos de Edad Media. I, El Occidente europeo. Valencia: Anubar, 1976,
pp. 166-167.

BLOQUE 5.

COMENTARIO DE UN LIBRO RECOMENDADO

Realice el comentario de un libro elegido por usted entre la lista de libros


aconsejados para la PED (página web), que debe contener al menos las
siguientes partes:
a) un esquema comentado del contenido del libro,
b) un breve resumen del mismo;
c) un comentario crítico sobre la aportación realizada por
el estudio en el campo de la Historia Medieval;
d) la opinión personal de alumno sobre él.
e) El espacio destinado será de un mínimo de 4 páginas y
un máximo de 5 páginas.

También podría gustarte