Musica PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Se denomina nota musical al sonido que se

produce a través de una vibración cuya


frecuencia es constante. Puede decirse, por lo En resumen, las notas
tanto, que una nota es un sonido con una cierta musicales son los bloques
frecuencia. de construcción básicos de
Las notas musicales son los elementos fundamentales del la música y son esenciales
lenguaje musical. Son sonidos que se utilizan para crear para la creación de
melodías y armonías en la música. Cada nota tiene una melodías y armonías en
altura de tono y una duración específicas que se cualquier género musical.
representan mediante símbolos y signos en la notación
musical.
En la música occidental, las notas musicales se dividen
en siete notas principales: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si.
Estas notas se representan mediante letras de la A a la G. Cada nota musical
tiene una altura de tono específica que se determina por su frecuencia de
vibración, medida en Hertz (Hz).
Además de las notas principales, existen también notas modificadas o
alteradas, que se representan mediante símbolos como sostenidos (#)
y bemoles (b). Estos símbolos se utilizan para indicar un cambio en
la altura de tono de la nota original.
Además, las notas se pueden representar en una partitura
musical mediante símbolos y signos musicales. Cada nota se
representa mediante una cabeza de nota y una plica o hasta que
indica su duración.
En la música, las notas se combinan para crear melodías y
armonías. Las melodías son secuencias de notas que se
tocan en sucesión para crear una línea melódica,
mientras que las armonías son combinaciones de notas
que se tocan simultáneamente para crear acordes.

Los nombres de las notas musicales no fueron


dados al azar y su escritura tampoco era tan
desarrollada como actualmente. Es más, antes ni
siquiera se escribía la música, todo era cantado
de memoria. Fue hasta la invención de la
escritura que los músicos se dieron cuenta de
que ya no sería necesario utilizar solo la
memoria para mantener viva una canción.
en el pentagrama
La escritura musical es un lenguaje completamente diferente,
pues tiene sus propias reglas y símbolos. Sin embargo, no es
tan complicado aprender este lenguaje, basta con dedicarle
tiempo para entender sus conceptos y practicar. Ahora te
explicaremos una parte muy importante: cómo escribir las
notas en el pentagrama.
Para empezar, debemos decir que el pentagrama es el conjunto
de cinco líneas sobre el que se colocan los símbolos
musicales. Cada línea y espacio les otorga un nombre
diferente a dichos símbolos.
Las líneas del pentagrama se leen de abajo hacia arriba. Se puede colocar un pequeño número
junto a cada línea, empezando por el número 1 en la línea de abajo.

Antes de escribir las notas musicales debes colocar la clave, ya que ella determinará la
altura de las notas que colocarás en el pentagrama. Es decir, sin la clave no se podría
interpretar ninguna nota, pues podría tratarse de cualquiera, por lo tanto, en palabras
simples, la clave resulta nuestro punto de referencia.
Las claves más utilizadas en música son dos: la clave de sol y la clave de fa. Aunque también
existe la clave de do.
La clave de sol se coloca sobre la segunda línea, eso hace que la nota que coloquemos en
esa línea adopte su nombre quedando de la siguiente manera. Esta clave se usa para
instrumentos como el violín, la mano derecha del piano, guitarra o para soprano.
La clave de FA puede originarse en la tercera o en la cuarta línea, siendo que la posición
en cuarta es la más utilizada. La nota que se coloque en la línea de origen de la clave
recibirá el nombre Fa. Se utiliza para señalar notas más graves, ya que si se usara otra
clave tendríamos que colocar líneas adicionales. Por eso la clave de fa es perfecta para
los instrumentos más graves de la orquesta, como el violonchelo, el trombón, la tuba o la
mano izquierda del piano.
6to “C”
LAS NOTAS
MUSICALES
-Valeri Alejandra Lecoña Vallejos

- Madelen Quispe De La Cruz

- Maria Jose Coila Corini

- Wensy Gabriela Carpio Carani

- Jade Camila Gutierrez


Las principales figuras musicales son: las
redondas, las blancas, las negras, las corcheas y
las semicorcheas.
También debes tener en cuenta que la música es un
conjunto de sonidos y silencios. Así es, en la
música los silencios también son importantes y es
por eso que son representados en el pentagrama
según el tiempo que duren. Para esto, cada figura
musical (redonda, blanca, etc) tiene un símbolo de
silencio asociado a ella, con su misma duración.
No hay duda de que la música es mucho más de lo
que algunas personas piensan, pues su estructura
y lenguaje son complejos. Con esto no queremos
decir que aprender música sea imposible, sino todo
lo contrario: es fascinante.
En conclusión, las notas musicales son elementos
fundamentales de la música occidental y se
utilizan para crear melodías y armonías. Cada nota
tiene una altura de tono y una duración específicas
que se representan mediante símbolos y signos en
la notación musical. Las notas se combinan para
crear melodías y armonías, y las diferentes
combinaciones de notas y acordes son lo que hace
que cada pieza musical sea única. En resumen, las
notas musicales son esenciales para la creación y
el entendimiento de la música y son un elemento

clave en la educación musical y la


interpretación de la misma.

También podría gustarte