Silencios y Figuras Musicales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LAS NOTAS MUSICALES Y SU UBICACIÓN CORRECTA EN EL PENTAGRAMA

¿Cuáles son las 7 notas musicales?

Cada nota musical o cada sonido está representado mediante su nombre y mediante su grafía o
su escritura. Aquí tienes las notas Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do en orden; a esto se le llama
escala:

Estas notas se pueden repetir de manera escalonada hacia arriba o hacia abajo tanto como lo
permita el instrumento musical que toques.

¿QUÉ ES EL SILENCIO EN LA MÚSICA? El silencio es parte indispensable de la música, aunque se


trate terminológicamente hablando de “la ausencia total de sonido”. Y está presente en mayor
o menor medida en cualquier composición musical. Algunos son más perceptibles, otros casi
milimétricos e imposibles de cazar por el más entrenado de los oídos. Un silencio en música se
escribe como un signo que, teniendo duración, no tiene sonido. Existe una figura equivalente
de silencio para cada una de las anteriormente mencionadas, y se llaman como la unidad a la
que representan.

REPRESENTACION DE LAS FIGURAS Y SILENCIOS MUSICALES-


¿QUÉ ES UN PENTAGRAMA Y CÓMO SE UTILIZA?

Los pentagramas se destinan a la escritura de música, es decir, para tener registro en


un soporte escrito de las notas y los demás signos musicales necesarios para interpretar una
melodía. Todas las líneas del pentagrama, así como sus cuatro espacios, se enumeran en
dirección abajo-arriba.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

En el pentagrama se escriben los signos musicales, de forma concreta, para reflejar su


altura respecto al efecto que se desee dar. Esto signos se pueden escribir, por encima, abajo o
dentro del pentagrama. Los principales a escribir son las notas musicales, la clave, los silencios,
armadura, tempo, compás y el carácter.

Si hablamos de las notas musicales debemos hablar de figuras, pues son estas las que
representan cada nota. Estas figuras son capaces de indicar la duración del sonido y su
ubicación en una línea o bien, un espacio indicar una altura determinada.

Por tanto, la cabeza de cada nota se puede agregar en una línea, es decir, con el centro de su
cabeza como intersección en una línea. El otro caso sería escribirá en un espacio, que sería
entre ambas líneas para que toque la parte superior de una y la inferior de la otra. Recordar
que la numeración de los espacios y las líneas se realiza de abajo hacia arriba. En este sentido,
la línea más baja se le conoce como primera línea y la más alta como la quinta línea.

También podría gustarte