Razonamiento, Pensamiento, Lenguaje, Inferencia.
Razonamiento, Pensamiento, Lenguaje, Inferencia.
Razonamiento, Pensamiento, Lenguaje, Inferencia.
2.4.1 Ejercicios
(a) El leño seco arde más rápido que el verde. A priori verdadera
(n) Los triciclos de moda son muy extraños, pues tienen cuatro ruedas.
Lógicamente falsa
(o) Los gatos pequeños son muy juguetones. A posteriori verdadera
(b) El tiempo hoy es fresco y ventoso, pero me siento muy bien cuando está
así.
2.8.1 Ejercicios
Podemos que este tiene un contexto connotativo, ya que desea indagar más a
fondo sobre los datos de Juan y su casa, ya que sabe datos bastante subjetivos.
2) Establecer un orden de connotación o intensión creciente y, por tanto, de
denotación o extensión decreciente, en las siguientes listas de términos:
(a) Centroamericano, latinoamericano, ser humano, costarricense.
Ser humano, latinoamericano, centroamericano, costarricense.
(b) Vehículo, automóvil de cuatro puertas, vehículo con motor de combustión
interna, objeto tecnológico
Objeto tecnológico, vehículo, automóvil de cuatro puertas, vehículo con motor de
combustión interna.
(c) País latinoamericano, Costa Rica, país centroamericano, país centroamericano
y del Caribe, país.
País, país latinoamericano, país centroamericano y del Caribe, país
centroamericano, Costa Rica.
(d) Edificio de varios pisos, construcción, construcción de cemento, edificio
ocupado por Seguridad Social.
Construcción, construcción de cemento, edificio de varios pisos, edificio ocupado
por Seguridad Social.
3) Organice los términos que aparecen en la siguiente lista en tres grupos de
acuerdo con un orden de connotación creciente: camisa para usar con corbata,
animal, planta, felino, prenda de vestir, gato siamés, naranjo, Micifuz, objeto hecho
de tela, camisa, gato, árbol frutal, camisa muy cara para traje elegante, árbol, árbol
de naranjas Valencia.
Objeto hecho de tela, prenda de vestir, camisa, camisa para usar con corbata,
camisa muy cara para traje elegante.
(a) Todos los mamíferos son vertebrados. Todos los perros son mamíferos. Por
tanto, todos los perros son vertebrados. Combinación de términos
(b) Todos los mamíferos son vertebrados. Algunos animales no son vertebrados.
Por consiguiente, algunos animales no son mamíferos. Combinación de
proposiciones
(c) Si triunfan las izquierdas en las elecciones, muchos inversionistas se van del
país. Si muchos inversionistas se van del país, algunas empresas quedan
desfinanciadas. Por tanto, si triunfan las izquierdas en las elecciones, algunas
empresas quedan desfinanciadas. Combinación de términos
(d) Llueve. Si llueve, siento ganas de tomar café. Por tanto, siento ganas de tomar
café. De proposiciones
2.11.3 Ejercicios
1) A continuación se dan varias definiciones. Indique a qué tipo
(lexicográfica, aclaratoria, estipulativa, teórica o recursiva) pertenece cada
una de ellas; algunas pueden pertenecer a más de una categoría: