Resolución Exenta N°1565 Del 18 de Mayo de 2020
Resolución Exenta N°1565 Del 18 de Mayo de 2020
Resolución Exenta N°1565 Del 18 de Mayo de 2020
SANTIAGO, 18/05/2020
CONSIDERANDO:
1.- Que, con fecha 13 de junio de 2016, el Gobierno Regional de la Región de Los Ríos
y la Subsecretaría de Minería, suscribieron el Convenio de Transferencia de Recursos
del Programa denominado: “Transferencia Programa Desarrollo de La Pequeña
Minería”, código Bip: 30427474-0, el que fue aprobado por Resolución Afecta N° 68, de
fecha 22 de junio de 2016, del Gobierno Regional y por Resolución Exenta N 2589, de
fecha 22 de julio de 2016, de la Subsecretaría de Minería, que tiene por objetivo
mejorar la productividad de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de La Región de
Los Ríos, a través de la actividad minera, asistencia psicosocial, capacitaciones,
asistencia técnica, asistencia jurídica y financiamiento de inversiones.
2.- Que, el convenio citado en el considerando anterior fue modificado por mutuo
acuerdo entre las partes, el 07 de mayo de 2019. Dicha modificación fue aprobada por
el Gobierno Regional de Los Ríos, mediante Resolución Afecta N° 48, de fecha 15 de
mayo de 2019, que fue Tomada de Razón con alcance por la Contraloría Regional de
Los Ríos el 30 de mayo de 2019, y por esta Subsecretaría en virtud de Resolución
Exenta N° 4597, de fecha 05 de septiembre de 2019.
3.- Que, conforme a lo anterior, a efecto de dar cumplimiento al objeto antes señalado,
la Subsecretaría de Minería requiere adquirir 3 (tres) Contenedores tipo
Campamento y Bodega, que permitirá mejorar las condiciones de trabajo y
seguridad de para la pequeña minería artesanal de la Región de Los Ríos.
5.- Que, la solicitud de adquisición fue presentada por la Secretaria Regional Ministerial
de Minería de la Región de Los Ríos, Folio 122/2020, aprobada el 21 de abril de 2020,
quedando bajo el expediente N° SAD-DAF-303-2020, el cual fue autorizado por el Jefe
de la División de Administración y Finanzas.
6.- Que, de acuerdo con lo ya expuesto, mediante el presente acto administrativo,
serán aprobadas las bases de licitación pública y los anexos que regirán el proceso de
adquisición de los bienes indicados previamente, observando los principios de libre
concurrencia de los oferentes al llamado administrativo y de igualdad, en cumplimiento
de lo dispuesto en la Ley N° 19.886 y su Reglamento.
RESUELVO:
BASES ADMINISTRATIVAS
Los actos administrativos que sean necesarios dictar en virtud de la presente licitación
serán suscritos por él, en conformidad con lo establecido en el Decreto N° 70, de 2018,
2
del Ministerio de Minería, que delega facultad para adquirir bienes y contratar servicios
y la representación extrajudicial del Fisco a autoridades y funcionarios que indica.
1.2.- NORMATIVA
La presente licitación pública se rige por la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos
Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, y su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda con sus
correspondientes modificaciones.
Las presentes Bases son obligatorias para los que participen en la licitación, por lo que
se entenderá que son aceptadas, por el sólo hecho de formular la respectiva oferta.
En razón de lo anterior, la presente licitación pública se regirá por la normativa citada
en el párrafo anterior, y por los documentos que se señalan más adelante, los que en
caso de discrepancia se interpretarán de manera armónica, primando en todo caso, lo
establecido en las presentes bases.
Los documentos que formarán parte de la presente licitación son los siguientes:
Las bases administrativas, bases técnicas y sus anexos, y sus modificaciones, si
las hubiere.
Las correspondientes ofertas técnicas y ofertas económicas de los proponentes.
Los antecedentes solicitados a cada postulante.
Las consultas a las Bases formuladas por los oferentes y las respectivas
respuestas evacuadas por la Subsecretaría de Minería.
Las aclaraciones que se efectúen a las Bases a iniciativa de la Subsecretaría de
Minería.
Las aclaraciones a las ofertas que solicite la Subsecretaría de Minería.
El acto administrativo que adjudica la presente licitación pública
Las órdenes de compra que se emitan al proveedor.
Se deja constancia que la presente licitación busca seleccionar la propuesta más
ventajosa, considerando los criterios de evaluación establecidos en estas Bases, con
sus correspondientes puntajes y ponderaciones, adjudicando a un solo oferente.
Los plazos a que se haga referencia en estas Bases son de días hábiles, salvo se señale
expresamente que son de días corridos. Para estos efectos, se entiende que son
inhábiles los días sábados, domingos y festivos.
3
En el caso de existir un plazo de día corridos, y cuyo vencimiento recae en un día
inhábil, se entenderá prorrogado al día hábil siguiente.
ARTÍCULO 3: PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas naturales, personas jurídicas o unión temporal de
proveedores, sean chilenas o extranjeras, que no hayan sido condenadas por prácticas
antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador o por delitos
concursales establecidos en el Código Penal, dentro de los dos años anteriores a la
presentación de la oferta y que no registren alguna de las causales de inhabilidad
establecidas en el artículo 4° de la ley Nº 19.886.
4
3. La vigencia de esta unión temporal no podrá ser inferior a la del contrato
adjudicado.
4. Indicar cuál de los integrantes será quien emitirá las respectivas facturas o
boletas, según la naturaleza del servicio contratado, para proceder a su pago.
Las ofertas de las UTP y su evaluación deberán ceñirse a las disposiciones del artículo
67 bis del Reglamento de la Ley N° 19.886 y a las recomendaciones de la Directiva N°
22 de la Dirección de Compras y Contratación Pública, disponible en
http://www.chilecompra.cl/category/centro-de-documentación/normativa/directivas-de-
compra/
5
6
ARTÍCULO 5: CONSULTAS Y ACLARACIONES
Los interesados en participar en la presente licitación podrán formular consultas y solicitar
aclaraciones dentro de los plazos señalados en el artículo 4 “Etapas y Plazos” de las
presentes bases.
Asimismo, a través del foro que estará habilitado en el portal, la Subsecretaría de Minería
podrá efectuar a iniciativa propia aclaraciones a las Bases, para precisar el alcance,
complementar o interpretar algún elemento de su contenido que, a su juicio, no haya
quedado suficientemente claro y dificulte la obtención de buenas ofertas.
En todos los casos será obligación del oferente, revisar periódicamente el proceso de
licitación, por medio del portal y atender toda modificación solicitada por la Subsecretaría
de Minería.
7
Los oferentes deberán presentar los anexos administrativos, técnicos y económicos, en
formato electrónico o digital, dentro del plazo de presentación de las ofertas y
debidamente completados con la información requerida, de lo contrario sus ofertas serán
declaradas inadmisibles, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 40 del Reglamento
de la Ley N° 19.886 (errores u omisiones detectados durante la evaluación).
8
Dirección de Compras y Contratación Públicas, disponible en la
página www.chilecompra.cl/category/centro-de-documentacion/
normativa/directivas-de-compra/
ANEXOS:
- Anexo N° 3 "Cartera de Clientes” (comprobable)".
- Anexo N° 4 “Plazo de entrega”.
- Anexo N° 5 “Garantía de Productos”.
9
coincida con el precio indicado en el formulario electrónico. En
caso de disconformidad, primará el precio informado en el
referido anexo.
Observaciones
Los Anexos arriba singularizados deberán ser suscritos por los oferentes ya sea por la
persona natural o por los representantes legales de los oferentes, en el caso de que
éstos sean personas jurídicas. En el caso que la oferta sea presentada por una Unión
Temporal de Proveedores, el apoderado de esta deberá tener poder suficiente para
efectuar esta declaración representando a cada uno de los integrantes de la unión,
respecto de los anexos técnicos y económicos.
Los oferentes deben constatar que el envío de sus ofertas a través del portal
www.mercadopublico.cl haya sido realizado con éxito, incluyendo el previo ingreso de
todos los formularios y anexos requeridos y completados de acuerdo a lo establecido
en las presentes bases.
Para lo anterior, siempre se debe verificar que los archivos que se ingresen contengan
efectivamente los anexos solicitados, asimismo, se debe comprobar siempre, luego de
que se finalice la última etapa de ingreso de la oferta respectiva, que se produzca el
despliegue automático del “Comprobante de Envío de Oferta” que se entrega en dicho
Sistema, el cual puede ser impreso por el proponente para su resguardo. En dicho
comprobante será posible visualizar los anexos adjuntos, cuyo contenido es de
responsabilidad del oferente. El hecho que el oferente haya obtenido el “Comprobante
de envío de oferta” señalado, únicamente acreditará el envío de esta a través del
Sistema, pero en ningún caso certificará la integridad o la completitud de ésta, lo cual
10
será parte de la evaluación respectiva.
En caso de editar una oferta ya enviada, el oferente deberá asegurarse de que luego
de los ajustes efectuados la oferta vuelva a ser enviada (Descargar nuevo
Comprobante de Envío de Oferta).
11
indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus
subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de
su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también
procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
9. El oferente se compromete a no infringir los derechos humanos de terceros y a
hacerse responsable respecto de las eventuales infracciones a dichos derechos,
en la medida que le sean imputables, de acuerdo con lo señalado en los
Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas elaborados por Naciones
Unidas y aprobados por Chile.
12
Declaración jurada simple, según formato
Anexo Nº 2 “Declaración jurada simple 2”,
que acredite que no se encuentra en ninguna
de las inhabilidades contempladas en el inciso Acreditar en
6º del artículo 4 de la ley Nº 19.886. ChileProveedores
Todos los anexos deben ser firmados por la
persona natural respectiva.
13
sistematizado del decreto ley Nº 211, de 1973, que fija normas
para la defensa de la libre competencia, hasta por el plazo de
cinco años contado desde que la sentencia definitiva quede
ejecutoriada.
14
disponibles en el Registro Electrónico Oficial de Contratistas de la
Administración la totalidad de los antecedentes requeridos para
ser contratado dentro del plazo fatal de 15 días hábiles contados
desde la notificación de la resolución de adjudicación a través del
portal www.mercadopublico.cl, se considerará que desiste de la
adjudicación, y facultando a la Subsecretaría para readjudicar la
licitación, en conformidad con lo establecido en las presentes
bases.
Si dentro del plazo de validez de las ofertas antes referido no se pudiera efectuar la
adjudicación o la readjudicación, la Subsecretaría podría solicitar a los proponentes,
antes de la fecha de su expiración, una prórroga de la validez de estas por igual
periodo.
Cada oferente podrá presentar sólo una oferta, las que serán de público conocimiento una
vez realizada la apertura técnica y económica de las mismas.
Las ofertas que no sean remitidas a través del portal www.mercadopublico.cl, o que
no sean remitidas materialmente en el plazo contemplado, en el caso de
indisponibilidad del sistema, serán declaradas inadmisibles, devolviéndoseles a los
participantes los antecedentes que hayan presentado.
La evaluación de las ofertas será realizada por una Comisión Evaluadora integrada por
tres (3) funcionarios de la Subsecretaría de Minería, designada con anterioridad al
acto de apertura, mediante una resolución dictada por la autoridad competente.
15
- Tener contactos con los oferentes, salvo en cuanto proceda alguno de los
mecanismos regulados por los artículos 27, 39 y 40 del Reglamento de la Ley N°
19.886.
- Aceptar solicitudes de reunión, de parte de terceros, sobre asuntos vinculados
directa o indirectamente con esta licitación, mientras integren aquélla.
- Aceptar ningún donativo de parte de terceros. Entiéndase como terceros, entre
otros, a las empresas que prestan servicios de asesoría, o bien, sociedades
consultoras, asociaciones, gremios o corporaciones.
Para efecto del proceso de evaluación, la Comisión Evaluadora que haya sido
nombrada deberá:
Redactar las respectivas actas e informes técnicos y económicos, según
corresponda, en las que se consignará el detalle de las evaluaciones y los
acontecimientos acaecidos y los resultados de ésta.
Analizar las ofertas recibidas y asignar los puntajes respectivos en cada caso,
teniendo en consideración el cumplimiento de lo estipulado en estas Bases de
Licitación y el Proceso de Evaluación de las Ofertas.
Toda información entregada por los oferentes, que se demuestre que haya sido
alterada, falsificada o maliciosamente incompleta, y que altere el principio de
igualdad de los oferentes, no será considerada para la evaluación y adjudicación de la
16
propuesta, declarándose la oferta inadmisible sin más trámite. En tal evento, los
proponentes que resulten afectados por dicha resolución declinan cualquier acción
que pretenda obtener indemnización por este hecho, entendiendo que es facultad
privativa de la Subsecretaria de Minería decidir lo que se estime más conveniente a
sus intereses.
De la evaluación resultante, se elaborará un informe que será suscrito por todos los
integrantes de la Comisión Evaluadora. Dicho informe dará cuenta de las materias
señaladas en el artículo 40 bis del Reglamento de la Ley N 19.886, describiendo los
siguientes aspectos:
FACTORES DE EVALUACIÓN %
OFERTA
Precio 35%
ECONÓMICA
a) Garantía de los productos 15%
b) Plazo de entrega 35%
OFERTA TÉCNICA
c) Cartera de clientes 10%
d) Presentación formal de la propuesta 5%
TOTAL 100
17
*Todos los puntajes y porcentajes resultantes serán aproximados al segundo decimal.
Se asignará nota 10 al proveedor que ofrezca el menor precio. A las demás ofertas se
les asignará una nota mediante la siguiente fórmula:
Se deja constancia que las ofertas económicas deben ser expresadas en pesos
chilenos, en valor neto, es decir, sin IVA y no pueden sobrepasar el monto máximo
de $15.000.000.- (quince millones pesos), impuestos incluidos.
De sobrepasar ese valor, las ofertas se declararán inadmisibles.
18
Subsecretaría de Minería. Si Oferta un plazo menor de garantía, la oferta será
declarada inadmisible.
La Subsecretaría de Minería y/o la Seremi de Los Ríos, verificará los antecedentes vía
e-mail o telefónicamente y sólo se considerarán referencias válidas aquellas que hayan
sido comprobadas por la Subsecretaría de Minería y en que se señale que el cliente
quedó satisfecho con los bienes entregados. Las referencias que hayan sido
consideradas como satisfactorias, serán evaluadas según la siguiente tabla:
19
7 Entre 3 y 4 clientes, comprobados
10 5 o más clientes, comprobados
En caso de que una vez aplicadas las reglas referidas aún se mantenga el empate, se
preferirá la oferta que primero haya sido ingresada electrónicamente al portal
www.mercadopublico.cl.
20
Tratándose de una UTP, sólo se aceptarán ofertas presentadas por el representante o
apoderado común con poderes suficientes, nombrado en el documento público o
privado que formalice la unión al ofertar.
Con todo, una vez realizada la apertura electrónica de las ofertas, la Subsecretaría de
Minería podrá solicitar a los oferentes, a través del “foro inverso” disponible en el
Portal, que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones
de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de
privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no se afecten los
principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe
de dicha solicitud al resto de los oferentes si correspondiere, a través del Sistema de
Información.
Transcurrido el plazo otorgado sin que el participante subsane los errores u omisiones
señaladas, y cuando corresponda, la oferta será declarada inadmisible, salvo en los
casos en que las presentes Bases contemplen expresamente como sanción para la
falta de información, la asignación de una determinada nota en la evaluación del
correspondiente factor.
De esta forma, se podrá solicitar a los oferentes, a través del denominado foro inverso
disponible en el portal www.mercadopublico.cl, aclaraciones con respecto a sus
ofertas o la complementación de alguna información. Las aclaraciones que se pidan o
que se den, o la información que se solicite o se acompañe, no podrán alterar la
oferta o el precio de esta, ni violar el principio de igualdad entre los oferentes y el de
estricta sujeción a las Bases.
21
Cabe señalar que la responsabilidad de revisar el “foro inverso”, disponible en
www.mercadopublico.cl, a través del cual se solicitan los antecedentes y aclaraciones
durante el periodo de evaluación, recae exclusivamente en los oferentes.
22
Una vez que se encuentre totalmente tramitada la resolución de adjudicación, se
procederá a notificar dicha decisión a los oferentes, mediante su publicación en el
Portal.
23
Si el proveedor adjudicado no aceptara la orden de compra en el plazo de 24 horas, la
Subsecretaría entenderá por desistida la oferta, pudiendo dar aplicación a la cláusula
de re-adjudicación de las presentes bases.
Lo anterior, sin perjuicio del término por resciliación o mutuo acuerdo entre las partes,
como asimismo de la posibilidad de la Subsecretaría de poner término anticipado a la
contratación, en cualquier tiempo, a través de comunicación escrita enviada por carta
certificada al adjudicatario con una anticipación de a lo menos 30 días corridos a la
fecha de término deseada.
En detalle, los bienes a adquirir están descritos en las bases técnicas de este proceso.
24
previamente consensuadas. Con todo, la modificación se entenderá vigente una vez
que se tramite totalmente el acto administrativo que la apruebe.
ARTÍCULO 21: ADMINISTRACIÓN Y COORDINACIÓN DE LA PRESTACIÓN
25
efectúen en conformidad a lo dispuesto por la ley y las presentes bases de
licitación.
8. Las demás que le encomiende el presente instrumento.
En los casos que el formato lo permita, los instrumentos de garantías deberán indicar
en su texto lo siguiente: “PARA GARANTIZAR EL FIEL Y OPORTUNO
CUMPLIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN Y OBLIGACIONES LABORALES DE LA
LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN DE 3 CONTENEDORES PARA
F.N.D.R. LA REGIÓN DE LOS RÍOS”.
Entrega:
26
La garantía deberá entregarse en oficina de partes del Ministerio de Minería, ubicada
en calle Amunátegui N° 232, Piso 16, Santiago, en sobre cerrado dirigido al
Subsecretario de Minería, con indicación del N° de ID de las presentes Bases en el
portal www.mercadopublico.cl, rotulado “ADQUISICIÓN DE 3 CONTENEDORES
PARA FNDR LA REGIÓN DE LOS RÍOS ”. Tratándose de garantías otorgadas de
manera electrónica, la entrega se efectuará mediante su envío a la casilla
facturas@minmineria.cl.
La garantía de fiel cumplimiento del contrato será devuelta después de entregados los
bienes solicitados, y sólo una vez vencido el plazo de vigencia de esta, salvo que el
proveedor adjudicado no cumpla con las obligaciones que establecen las Bases, la
oferta correspondiente y/o el contrato, en cuyo caso la Subsecretaría queda autorizada
para proceder a hacerla efectiva sin más trámite.
27
1.- Multas:
Procederá el cobro de multas en los siguientes casos:
El adjudicatario deberá pagar la multa dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles
contados desde que la multa se encuentre a firme, entendiéndose que está en tal
condición luego de transcurridos los plazos para impugnarla mediante los recursos que
contempla la Ley N° 19.880, y no haberse presentado éstos, o bien, en el caso que
éstos se hubiesen interpuesto dentro del plazo legal, se encuentre resueltos,
confirmando la multa respectiva.
Con todo, no se podrá aplicar un monto superior al 3% del valor facturado en uno de
los respectivos pagos ya que en ese caso procederá el cobro de la garantía.
Las multas se aplicarán sin perjuicio del derecho de la Subsecretaría de recurrir ante
los Tribunales Ordinarios de Justicia, a fin de hacer valer la responsabilidad del
contratante incumplidor.
28
e. Incumplimiento de la cláusula referente a la Subcontratación de las presentes
bases.
29
plazo no superior a 30 días hábiles para resolver el citado recurso. Cabe indicar que
mientras se encuentre pendiente la resolución del recurso, no se hará efectiva la
respectiva sanción. La resolución que acoja el recurso podrá modificar, reemplazar o
dejar sin efecto el acto impugnado.
f. Ahora bien, en el evento de que una multa sea finalmente cursada, sea total o
parcialmente, el monto de las multas será rebajado del pago que la Subsecretaría deba
efectuar al adjudicatario en los estados de pago más próximos y, de no ser suficiente
este monto o en caso de no existir pagos pendientes, el adjudicatario deberá pagar la
multa dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles contados desde que la multa se
encuentre a firme, entendiéndose que está en tal condición luego de transcurridos los
plazos para impugnarla mediante los recursos que contempla la Ley N° 19.880, y no
haberse presentado éstos, o bien, en el caso que éstos se hubiesen interpuesto dentro
del plazo legal, se encuentre resueltos, confirmando la multa respectiva.
Las sanciones se aplicarán sin perjuicio del derecho de la Subsecretaría de recurrir ante
los Tribunales Ordinarios de Justicia, a fin de hacer valer la responsabilidad del
contratante incumplidor.
30
d. En caso de que las multas excedan el 10% del valor total de la contratación. En
este caso la sanción a aplicar no será el cobro de la multa, sino que el término
anticipado del contrato.
ii. Dar u ofrecer cualquier cosa de valor con el fin de influenciar la actuación de
un funcionario público durante la ejecución del presente contrato.
iv. De constatarse que los integrantes de la UTP constituyeron dicha figura con el
objeto de vulnerar la libre competencia. En este caso, deberán remitirse los
antecedentes pertinentes a la Fiscalía Nacional Económica.
31
vi. Si la Unión Temporal de Proveedores, al determinar qué antecedentes
presentarían para ser considerados en la evaluación respectiva, los integrantes
de la misma hubieren ocultado información relevante para la ejecución del
respectivo contrato que afecte a alguno de ellos.
2. Factura por el total del monto anticipado, la que deberá señalar expresamente
que se trata de la documentación de un anticipo.
Pagos
La Subsecretaría pagará el precio total, previa emisión de la orden de compra y visto
bueno de conformidad de la entrega de los bienes, por parte de la Secretaría Regional
Ministerial de Minería de la Región de Los Ríos y del Jefe de la División de Fomento, o
quien lo subrogue o reemplace, y sólo una vez que la factura respectiva haya sido
entregada y debidamente aceptada, a través del envío al correo
32
facturas@minmineria.cl, o en su defecto a la oficina de partes de la Subsecretaría,
ubicada en calle Amunátegui 232, piso 16, comuna de Santiago, región Metropolitana.
El plazo para el pago de esta se ajustará a aquellos plazos establecidos en el artículo
79 bis del Reglamento de la Ley de Compras, correspondiente a 30 días corridos
siguiente a la recepción conforme de factura.
La factura no será recibida si no se presenta junto con la orden de compra
correspondiente, debidamente aceptada en el sistema de información del portal
www.mercadopublico.cl
Se deja constancia que el precio convenido no estará afecto a reajustes si varía el
costo considerado por el adjudicatario al formular su oferta.
33
la responsabilidad subsidiaria derivada de dichas obligaciones laborales y
previsionales, a la que alude el artículo 183-D del mismo Código. Cada negativa a
entregar dicha documentación, aunque sea respecto del mismo período, se considerará
como una infracción distinta.
Por otra parte, se deja expresa constancia que la suscripción del presente acuerdo no
significará en caso alguno que el Contratista, sus trabajadores, o integrantes de los
equipos presentados por estos, adquieran la calidad de funcionarios públicos, no
existiendo vínculo alguno de subordinación o dependencia de ellos con esta
Subsecretaría.
Lo anterior, es sin perjuicio que los documentos justificativos de los créditos que
emanen de estos contratos puedan transferirse de acuerdo a las normas de derecho
común.
34
Si se infringiere el procedimiento que faculta la subcontratación, la Subsecretaría
ejecutará la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato.
Cumplir con las instrucciones que sean impartidas por la Subsecretaría a través
del administrador del contrato o quien lo subrogue o reemplace.
Participar en las reuniones fijadas por la Subsecretaría a través del
administrador del contrato o su subrogante.
Cumplir las demás obligaciones que imponen las bases o el contrato.
El adjudicatario será plenamente responsable por el manejo financiero de sus
actividades, sin que ello pueda influir en la calidad del servicio que se obligue a
prestar a la Subsecretaría.
El adjudicatario será el exclusivo empleador del personal que destine al
cumplimiento de los servicios. La Subsecretaría no tendrá vínculo laboral ni
jurídico alguno con dicho personal.
Será de cargo y responsabilidad exclusiva del adjudicatario el pago de las
remuneraciones, enterar las cotizaciones de seguridad social, pago de seguro
obligatorio de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, el pago de
los impuestos y otros que deriven de la relación laboral que éste tenga con sus
trabajadores; de modo tal que la Subsecretaría no asume responsabilidad
directa ni indirecta alguna por dichos conceptos.
Será responsabilidad del adjudicatario la adopción de todas las medidas y
elementos de seguridad que correspondan a la naturaleza del servicio,
relevando de toda injerencia y responsabilidad a la Subsecretaría. La
Subsecretaría, podrá solicitar en cualquier momento que el adjudicatario le
exhiba los documentos que acrediten el cumplimiento de las obligaciones de
índole laboral y previsional relativo a la o las personas asignadas a la
35
prestación de los servicios materia de esta contratación, y la empresa estará
obligada a proporcionarlos.
BASES TÉCNICAS
Las presentes bases técnicas de licitación tienen por objetivo la adquisición de tres
Contenedores para implementación de faenas de pequeña minería de la región de Los
Ríos.
Justificación
36
Según lo anterior y considerando el D.S. 132, la instalación de campamentos o bodegas
es una actividad propia de una faena minera y está comprendida dentro de las
actividades que son necesarias para asegurar el funcionamiento seguro de la industria
extractiva minera.
Por tanto, se contempla la adquisición de contenedores de los siguientes tipos:
- Tipo Bodega: que sirvan para resguardo de herramientas, máquinas y equipos
utilizados en las faenas mineras.
- Tipo oficina: que sirvan como oficina, sala de reuniones y sala de capacitaciones.
Las ofertas que no cumplan con todas y cada una de las especificaciones técnicas
descritos en el presente artículo serán rechazadas y declaradas inadmisibles.
37
instalación será sobre 6 bases de soleras de cemento,
proporcionadas por el proveedor.
Módulos bodega de 20’ (6,06x2, 59x2, 44 mts), STD,
02 2 reacondicionado, en base a contenedor marítimo. Incluye 1
puerta de acceso frontal de 0,9x2,0 mts., además se mantiene
las puertas originales del contenedor.
1. Dimensiones
2. Estructura:
38
La entrega de los contenedores será en faenas mineras emplazadas en los sectores
Mehuin, Colonia Paillaco y Pumillahue, comuna de Mariquina, Región de Los Ríos, cuya
ubicación exacta será informada al adjudicatario por el Secretario Regional Ministerial
de Minería de la Región de Los Ríos con la debida anticipación.
39
ANEXO Nº 1
DECLARACION JURADA SIMPLE
LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN DE 3 CONTENEDORES PARA LA
REGIÓN DE LOS RÍOS
Fecha
*En el caso de las UTP, este anexo debe ser completado por cada uno de sus
integrantes.
40
ANEXO Nº 2
INHABILIDADES-DECLARACION JURADA SIMPLE
LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN DE 3 CONTENEDORES PARA LA
REGIÓN DE LOS
RÍOS
Asimismo, declara conocer que los vínculos de parentesco descritos en la letra b) del
artículo 54 de la Ley N° 18.575, ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la
Administración del Estado, son los siguientes: cónyuge, hijos, adoptados y parientes
hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
* En el caso de las UTP, este anexo debe ser completado por cada uno de sus
integrantes.
41
ANEXO Nº 3
CARTERA DE CLIENTES (COMPROBABLES)
LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN DE 3 CONTENEDORES PARA LA
REGIÓN DE LOS
RÍOS
42
ANEXO Nº 4
PLAZO DE ENTREGA
LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN DE 3 CONTENEDORES PARA LA
REGIÓN DE LOS
RÍOS
Fecha
Firma
43
ANEXO Nº 5
GARANTÍA DE LOS BIENES
LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN DE 3 CONTENEDORES PARA LA
REGIÓN DE LOS
RÍOS
Fecha
Firma
44
45
ANEXO Nº 7
DECLARACIÓN PARA UNIONES TEMPORALES DE PROVEEDORES
LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN DE TRES CONTENEDORES PARA
FAENAS DE PEQUEÑA MINERÍA BENEFICIADAS POR EL PROGRAMA FNDR,
REGIÓN DE LOS RÍOS
Criterios Técnicos:
En esta sección, el oferente bajo Unión Temporal de Proveedores debe indicar a cuál de
sus integrantes se debe considerar en cada uno de los criterios de evaluación,
completando dentro del recuadro correspondiente el R.U.T. y la razón social de ésta(s)
empresa(s). En el caso de que el oferente solicite en este formulario realizar la
evaluación de un mismo criterio para dos o más integrantes de su representada (UTP),
se evaluará el criterio como un promedio simple entre las puntuaciones obtenidas.
xx
xx
46
47
2.- PUBLÍQUESE el llamado a licitación en el sistema www.mercadopublico.cl, dentro
del plazo establecido en las bases que se aprueban mediante la presente resolución,
una vez que la misma se encuentre totalmente tramitada.
MDI/CPT/MRM/MLB/AMM/EAP/
48