Sindrome de Obstrucción Intestinal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SINDROME DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

DEFINICION CLASIFICACIÓN
Bloqueo que no permite que pase comida ni SIMPLE ESTRANGULADA
liquido del intestino Delgado al intestino grueso
Única y exclusivamente se Transito intestinal perforado,
encuentra perturbado el se encuentra comprometida
La obstrucción intestinal comúnmente es tránsito intestinal la circulación sanguínea del
segmento afectado
signo de que hay cáncer

ETIOLOGÍA FISIOPATOLOGÍA
Extrínsecas:

 Adherencias (Por cirugías previas) → Ocurre en


↑ Contractibilidad direccion prox. y
Es la causa + común intestinal distal a la
↓ Peristalsis
 Hernias internas o externas (Defecto obstruccion
de pared abdominal)
 Neoplasias
Se llena de Presion
Dilatacion en
secreciones intraluminal
Intrínsecas: punto proximal
gastrointestinales excede presion
de la obstruccion
y aire venosa
Congénitas →
 Malrotación (Válvulas)
Edema e hipoxia
 Atresia Obstruccion del NECROSIS
en una porcion
Estenosis drenaje linfatico EPITELIAL en 12
 prox. del intestino
y venosa hrs
 Inflamación delgado
 Enfermedad de Crohn
 Neoplasias
 Traumatismo
Obstrucción de arteria y venas → Dolor por la isquemia

La parte ocupada se distiende (Mate), el vacío (Timpánico o submate)


OBSTRUCCIÓN TOTAL:

Malrotaciones intestinales

OBSTRUCCIÓN PARCIAL:

Estímulos externos Produce


Las hernias isquemia por
URGENCIA RESECCIÓN
pueden estar la
QUIRURGICA INTESTINAL
estranguladas obstruccion
intestinal
Hay niveles
HIDROAEREOS
OTRAS MANIFESTACIONES
Grado de hipovolemia, respuesta metabólica del px, presencia o ausencia de isquemia intestinal asociada

↑ moléculas reactivas de O2, activación de neutrófilos y macrófagos,


EDEMA INFLAMATORIO
acumulación en la pared intestinal, alteración del proceso secretor y neuromotor

Causado por la incapacidad de absorción intestinal normal, por acumulación de


DESHIDRATACION
líquidos en la pared gástrica intestinal e intraperitoneal

ANOREXIA Y VÓMITOS Aumento de la perdida de volumen intravascular

ACUMULACIÓN DE LIQUIDO
Genera obstrucción
INTRAPERITONEAL

Precursor más común de estrangulamiento, riesgo elevado en insuficiencia


OBSTRUCCION DE ASA
vascular, inflamación sistémica, compromiso hemodinámico, isquemia intestinal
CERRADA
irreversible

CUADRO CLÍNICO DIAGNOSTICO


Dato característico: Estreñimiento Exploración Física → Dolor a palpación y timpanismo
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL SIMPLE: Dolor tipo cólico, Gabinete y Laboratorio → BH (Leucocitosis), electrolitos
distención abdominal, vómitos explosivos, séricos y creatinina, Rx simple de abdomen, RM,
estreñimiento, oliguria, hipotensión, taquicardia, fiebre ecografía, tomografía
(Por microorganismos), ruidos intestinales de tono alto

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL AVANZADA: Ruidos Agua Movimiento → Para mantener adecuado


intestinales ausentes o hipoactivos desde el inicio
peristaltismo
ILEO O PSEUDOOBSTRUCTIVO: No hay dolor tipo cólico,
no nauseas ni vomito, eliminación regular de heces

Px con estreñimiento crónico (4-5 días) y


dolor, preguntar si hay emisión de gases

Comúnmente en adultos mayores no


hay emisión de gases

Si hay neutrófilos y macrófagos hay


inflamación y dolor

Los nervios del intestino van a estar


obstruidos y no habrá peristaltismo de
la obstrucción a distal
Movimientos peristálticos → 7-12 OBSTRUCCIÓN FUNCIONAL: No hay factor que lo obstruya, solo hay
anomalía funcional, como los nervios, que no lleguen los estímulos
>12 = Hiperestilaltismo (Dato de diarrea)
necesarios a cierta parte del intestino (P. ejemplo: Íleo Paralitico) →
< 7 = Estreñimiento, intestino perezoso Tienen HIPOCALEMIA y si es px renal se le pone K+

TRATAMIENTO
Ayuno, sonda nasogástrica para liberar aire (No haya distención de asa) y quirófano

Reanimación con líquido, reposición de electrolitos, descomprensión intestinal, antibióticos

 ILEO ➔ Líquidos IV, descompresión nasogástrica, fármacos


 OBSTRUCCION COLONICA ➔ Neostigmina
 VÓLVULO ➔ Sonda flexible, laparotomía o corrección laparoscópica
 OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POSOPERATORIO ➔ Mantener al px en vigilancia

También podría gustarte