Anexo - Pre Tarea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas


Curso: Química general Código : 201102

Pre tarea - Reconocimiento de conceptos de química

_____________________Johan Rodriguez Montañez___________________________

Nombre y apellidos del estudiante

______________________Ingeniería Industrial____________________

Programa Académico

Contacto: ________________rjrodriguezmo@unadvirtual.edu.co____________________

Correo electrónico institucional

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Febrero 13 / 2019

Introducción.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102

El siguiente trabajo se hace con el fin de dar a conocer los diferentes entornos del curso virtual

química general, además tiene como propósito mostrar los diferentes tipos de magnitudes del

sistema internacional de unidades con sus diferentes simbologías, además daremos a conocer los

factores de conversión para cada uno.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102

Ejercicio 1.

Tabla 1. Unidades y símbolo de las magnitudes del Sistema internacional.

Unidades básicas del Sistema Internacional

Magnitud Unidad Símbolo

Temperatura. kelvin k

Cantidad de sustancia. mol mol

Masa. kilogramo kg

Longitud. metro m

Tiempo. segundo s

Tabla 2. Símbolo de unidades de medida.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102
Unidad Símbolo

grados Celsius k

kilogramo kg

milimol mi

metro m

segundo s

Tabla 3. Registro de condiciones ambientales de laboratorio.

Registro Valor

Temperatura

__C=30 ____K =303.15 ___F=86

Humedad __48____%
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102
Presión atm = 0.95 mmHg =729 Pascales=96,258 Bar=0.9628

Tabla 4. Equivalencias de medidas.

Enunciado

Se desea transportar 1200 gramos de hidróxido de sodio (NaOH), pero la compañía de transporte tiene como límite

para estas sustancias causticas un máximo 1,2 x 105 mg. ¿El peso supera la cantidad permitida, o puede transportarse?

Justificación

1g------1000mg

X=1,2 x105mg

1,2 x105mg=120000mg X= 1g x 120000mg

1000mg =120g
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102

El peso supera la cantidad permitida por el límite de carga de esta sustancia por tanto no se puede

transportar.

Tabla 5. Magnitudes físicas

Enunciado Justificación Magnitud símbolo

a) La masa de dióxido de manganeso masa gr

(MnO2) en una pila es de 5 gramos.

B) El Platino presenta un color blanco No medible


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102
grisáceo cuando es puro o gris oscuro cuando

presenta algunas impurezas como el

paladio(Pd).

c) La reacción de descomposición de tiempo s

carbonato de calcio(CaCO3) en Oxido de

calcio(CaO) y Dióxido de carbono (CO2) es

de 5 segundos.

d) El hierro(Fe) reacciona con el oxígeno No medible

(O2) formando un compuesto café

correspondiente al óxido de Hierro(Fe2O3).


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102

Tabla 6. Unidades volumétricas.

Enunciado

¿Si el volumen de un cubo es lado x lado x lado, la medida corresponde a?

Justificación

Volumen de l cubo =1cm x 1cm x 1cm=1cm3

b) un mililitro 1 ml 1cm3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102

Tabla 7. Equivalencias de magnitudes.

Proposición Justificación.

a) La temperatura de ebullición del agua (H2O) Celsius----kelvin

en la escala de Kelvin es de 373, por que la 100cx1.8+32=212 grados kelvin

temperatura correspondiente en la escala de

Celsius es 100°C.

b) El mercurio (Hg) es un metal y su punto de Fahrenheit----Celsius

fusión es -39°C (punto de fusión: paso de solido a C0=73,4-32

liquido), al almacenarlo en el laboratorio a una 1.8 = 716.20C

temperatura de 73,4 °F, estará en estado sólido. Si el mercurio estará en estado solio.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102
c) La masa de un tornillo de cobre(Cu) es de 1 g ----1000mg x=2,35g x 1000mg

235 mg lo que corresponde a 2,35 gramos. 2,35g------x 1g = 2.35mg

Tabla 8. Conversiones de unidades.

Unidad inicial Unidad final

27 mililitros 0.027_______________Litros

1,31 x 105 kilogramos 131 x 106 ______________gramos

0,027 centimoles 2.7 x 10 -4____________moles


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102

Tabla 9. Conversión de unidades

Tiempo(s) Tiempo(min) Tiempo(H)

3s 1min----60 s 1h-------60min

x--------3s =0.05min x--------0.05min= 8.33x10-04h

Tabla 10. Conversión de unidades

Numero de Botellas Volumen(mL) sobrantes


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102
1 ml -----1cm3

X------23.8L= 23800ml

750 =31 g 73ml

Tabla 11. Densidad de líquidos.

Densidad del agua

Cálculos:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102
d= 25kg 25.000g

d=m 25L = 25.000mL = 1g/mL

Tabla 12. Conversión de unidades

medida inicial medida intermedia medida final

6,875 km 6875.000_mm 6875 _____

345 ºC 618.15________ K 653 ____

Tabla 13. Contenido

Contenido

Cálculos:

Vc= 3,14616 X 30Cm X 80 Cm=7.539 Cm2


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102
m=d*v

m= 1,84 g/cm³ x 7.539 Cm3= 138.717.67 g/cm 3

m=0.184kg /cm3 x 7539 cm= 1387.176kg/cm3

m= 1840 mg/ cm3 x 7539 cm =13.570.200 mg/cm3

Tabla 14. Escalas de medida.

Medida Justificación

a.1.7 x 10-1 mg 0.17 mg -----------1mg-----------1000g

0.17mg-------x =0,0017g
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102
b.2,7 x 10-4 kg 0,0027kg 1kg------------1000g

0,0027kg------x =2.7g

Por consiguiente la balanza b. presenta mayor peso.

0,00029 lb 1lb ------------453,6lb

c. 2,9 x 10-5 lb. 0,00029lb-------x =0,1315g


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102

CONCLUSIONES

Dimos a conocer la diferente simbología para las magnitudes.

Conocimos cada uno de las escalas de temperatura y respectiva conversión.

Aprendimos a hallar el volumen del cubo y cilindro.

Se dio a conocer ejercicios d notación científica.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102

BIBLIOGRAFIA

Johan_rodriguez_https://www.google.com/search?

ei=Ve1kXNnLB8jt5gKhrYWABQ&q=como+hallar+el+volumen+de+un+cilindro&oq=como+hallar+el+volume

n&gs_l=psy-ab.1.3.0l1

Johan_rodriguez_https://www.google.com/search?

source=hp&ei=dgRmXLj_Noa0_AbgxITgCQ&q=promedio+temperatura+yopal&btnK=Buscar+con+Google

&oq=promedio+tempera

También podría gustarte