Descripción Del Proceso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

1. ASPECTOS GENERALES

Se considera iniciar el proyecto con 2 reactores con una capacidad de 2.5 ton
mezcla mp+agua. La relación debería ser 1.8 ton de MP y 1 ton de agua en forma
inicial, lo cual deberá ser ajustada de acuerdo las condiciones de recepción de la
pesca. La materia prima pasará a través de un proceso de molienda,
homogenizado y reacciones enzimáticas para después proceder con operaciones
físicas considerando un trommel, separadores, centrifuga y tanques de
acumulación para la obtención final del hidrolizado

2. DEFINICIONES
 Hidrolisis enzimática
Es un proceso químico o enzimático que busca generar a partir de una proteína
 Hidrolizado de pescado
Producto de la hidrólisis enzimática o química de la fracción proteica del
pescado o de fracciones como músculo, subproductos o aguas de proceso
 Reactor
Equipo donde se llevarán a cabo las reacciones químicas o enzimáticas
 Enzima corolasa 8000
Considerado enzima proteasa fúngica alcalina, se emplea en la hidrólisis
parcial o extensa de proteínas con un rango de pH 6-10 y un máximo de
temperatura de 80°C.
 Enzima corolasa 7089
Considerado enzima endoproteasa bacteriana; hidroliza proteínas de alto peso
molecular en péptidos de bajo peso molecular con un rango de pH 5.5-8 y un
máximo de temperatura de 60°C.
3. DIAGRAMA DE FLUJO

RECEPCIÓN DE LA
MATERIA PRIMA

MOLIENDA

HOMOGENIZACIÓ
N

HIDRÓLISIS

FILTRACIÓN

SEPARACIÓN DE
SOLIDOS
INSOLUBLES

CENTRIFUGACIÓN

ALMACENAMIENT
O DE PRODUCTO
HIDROLIZADO

4. EQUIPOS DE PROCESO
4.1. TOLVA DE RECEPCIÓN
El proceso inicia con la recepción de materia prima.

4.2. MOLINO
La materia prima será transportada por un tornillo helicoidal hacia un
molino.
La planta cuenta con un molino rallador para pescado (tipo moledora de
carne) que permita obtener trozos de pescado menores a 7 mm, con una
capacidad de 7 ton/hr.

4.3. TANQUE HOMOGENIZADOR


Siendo la materia prima reducida a trozos, esta será transportada a un
tanque de homogenización.
En este tanque se va a agregar, agua, materia prima y la primera enzima
de hidrolisis denominada corolasa 8000.Es importante depositar el agua
antes que la la materia prima.
MP
Relación de materia prima y agua= =1.8
AGUA
Esta relación quiere decir, que por cada 1.8 TN de materia prima, se
agregará 1 tonelada de agua.

4.4. REACTORES
En estos equipos, se lleva las reacciones enzimáticas para el proceso de
hidrolizado
CARACTERÍSTICAS
 Cuerpo cilíndrico construido en chapa de acero inoxidable AISI 304,
espesor de chapa interna de 2 mm y externa en 3 mm. Camisa apta
para trabajar a una presión de 1 kg/cm2.
 Válvula de entrada de vapor tipo globo, diámetro de 1 ½”.
 Válvula para venteo de aire automática de tipo termostatico.
 Válvula de alivio de presión para 1.5 kg/cm2.
 Trampa de vapor de tipo flotador para evacuación de condensados
desde camisa de vapor.
 Tubería de 3” para descarga en parte inferior, con brida para instalación
de válvula de 3”.
 Manómetro con dial de 5”, rango de 0 a 30 psig, para la indicación de
presión de vapor, montada sobre válvula restrictota y tubo espiral.
 Agitador central con 270 a 300 de rpm, en acero AISI304, con
motoreductor de 5 hp. El agitador deber ser paletas y a lo menos en
tres secciones del eje del agitador.
 Tapa superior tipo escotilla para inspección y limpieza.
 Conector en la parte media del reactor para instalar termocupla o
PT100, para medir la temperatura de la masa en el interior del reactor.
PROCESO DE HIDRÓLISIS
En los reactores se agregará la segunda enzima corolasa 7089, la duración
del proceso será de 60 minutos, hasta alcanzar los 60°C.
PROCESO DE INACTIVACÓN DE LAS ENZIMAS
La inactivación de las enzimas esta ligada a las condiciones de
temperatura. Es decir que para poder disponer de ellas debemos
acondicionar a los reactores a una temperatura de 85°C durante un tiempo
de 10 minutos.
4.5. TROMMEL
En esta etapa se requiere separar el producto hidrolizado de los sólidos
presentes, estos generalmente vienen a ser las espinas de pescado.

4.6. TANQUE DE RECEPCIÓN


En este tanque recepciona el producto hidrolizado con un alto porcentaje de
salidos insolubles y grasas

4.7. SEPARADOR
En esta etapa se busca separar los sólidos insolubles del producto
hidrolizado, para ello, el producto será transportado del tanque de
recepción a través de tuberías e impulsados por una bomba hacia el
separador

4.8. CENTRÍFUGA
La finalidad de esta etapa es separar las grasas o aceite del producto
hidrolizado. Para dicho fin, el producto obtenido de la etapa de separación
será transportado hacia la centrífuga.

4.9. TANQUE DE ACUMULACIÓN


Finalmente se obtendrá un hidrolizado líquido, lo cual será depositado en
un tanque de acumulación.

4.10. EQUIPOS AUXILIARES


A. INTERCAMBIADORES DE CALOR
Se cuenta con intercambiadoras de calor de tubos para un flujo de 5
m3/hr y para elevar la temperatura desde 50°C a 100 °C.

B. BOMBAS
Los productos obtenidos en cada etapa requieren de bombas para ser
impulsados hacia los quipos para continuar con el procedimiento.

También podría gustarte