Medios Probatorios
Medios Probatorios
Medios Probatorios
EXPLICACIÓN:
medio probatorio.
Concepto Jurisprudencial
Concepto Doctrinal
Legis: En la "Guía Jurídica de Abogados", se define la declaración de parte como "un medio de
prueba testimonial que consiste en la manifestación que hace una de las partes en el proceso,
bajo juramento o promesa de decir verdad, sobre los hechos relevantes para el mismo" (Guía
Jurídica de Abogados, s.f.).
La visión tradicional del testimonio se ha centrado en el estudio del mismo desde la perspectiva
de una declaración sobre ciertos hechos que realiza un tercero. En dicha concepción tradicional
se ha definido él mismo como la “declaración sobre un hecho relevante para el objeto de la
prueba, realizada por un sujeto que afirma tener conocimiento de tal hecho” González Coulon,
María de los Ángeles. (2019). REPENSANDO EL TESTIMONIO: LA DISTINCIÓN ENTRE AGENTE Y
PRODUCTO. Revista chilena de derecho, 46(3), 791-819. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
34372019000300791
La revista de derecho de la Universidad Sergio Arboleda define la prueba pericial como un medio
de prueba que consiste en la opinión técnica o científica de un experto en un tema específico. La
pericia es un medio de prueba que puede ser crucial en casos en los que se requiere
conocimiento especializado y puede ser utilizada para probar o refutar hechos controvertidos.
(García Villamizar, D. E., 2018, p. 233)
Según la revista de derecho de la Universidad Externado de Colombia, los indicios son un medio
de prueba que se utiliza para inferir la existencia o veracidad de un hecho o situación en un caso
legal o situación similar. Los indicios son elementos que, aunque no prueban directamente un
hecho, permiten deducir su existencia a través de una cadena lógica de razonamiento. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que los indicios deben estar relacionados directamente
con el hecho en cuestión y deben ser presentados de manera clara y convincente. (Torres García,
J. M., 2017, p. 44)
: La revista jurídica de la Universidad Libre define las presunciones como un medio de prueba que
se utiliza para inferir la existencia de un hecho a partir de otro conocido o aceptado. Las
presunciones son una herramienta importante para la prueba de hechos difíciles de demostrar de
manera directa y su valor probatorio dependerá de la fuerza del hecho que las origina y de su
relación con el hecho que se pretende probar. (Sánchez Rincón, J. C., 2014, p. 125)
Únicamente indicar los Únicamente indicar los Únicamente indicar los
artículos, sin necesidad artículos, sin necesidad artículos, sin necesidad
de trascribirlos. de trascribirlos. de trascribirlos.
Ubicación CGP (ley 1564 Ubicación CPP (ley Ubicación CPP (ley 906
de 2012) 600/2000) de 2004)
Art.
Art. 228, 231, 238, 239, Art. 269,277,279,
256,310,317,318,21,338,
240 280,281,284
370
Art.
Art. 248,249, Art.
185,186,187,188,189,
250,251,252 222,223,224,225,226
190,191,192,
Art.
Art. 216,217,218,219,220 , Art. 227 a 231
167,168,169,170,171
221,222
Art.
Art, 209,
167,169,170,171,172,17 Art. 7,18,64,340
210,211,212,213,214
3174