Examen So

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

EXAMEN 1

1. Un investigador está interesado en estimar la proporción de muertes debidas a cáncer de estómago en


relación con el número de defunciones por cualquier tipo de neoplasia. Su experiencia le indica que sería
sorprendente que tal proporción supere el valor de 1/3. ¿Qué tamaño de muestra debe tomar para estimar
la anterior proporción, con una confianza del 99%, para que el valor estimado no difiera del valor real en
más de 0,03?

2. En un determinado hospital hay cierta cantidad de departamentos, para efectos de la investigación solo se
tomaron cuatro áreas, Urgencias, Terapia Intensiva e Intermedia Adulto, Terapia Intensiva e Intermedia
Neonatal y Pediátrica y Quirófano, con un total de 1.500.000 fármacos inventariados. De ellas, 300.000
en el área 1, 450.000 en el área 2 y 550.000 en el área 3. Se quiere realizar un estudio sobre qué área tiene
mayor rotación de fármacos para tener control sobre los mismos.

El esperado resultado de este estudio se ha estimado un nivel de confianza del 95%, donde se prevé que el
error de muestreo será del 5%.
a) ¿Qué tipo de muestreo deberíamos realizar si queremos que en la muestra resultante haya
representación de todas las áreas?
b) ¿Qué número de fármacos habría que seleccionar en cada área, atendiendo a razones de
proporcionalidad?
c) ¿Cómo seleccionarías los productos en cada área?

EXAMEN 2
1. Marque la respuesta correcta a las siguientes afirmaciones:
a) El muestreo aleatorio
1: Es aquel que se escoge al azar 3: Todo individuo de la población tiene la
2: Se selecciona a cualquier individuo para la misma probabilidad de resultar seleccionado
muestra 4: Todas las anteriores

b) La muestra es un subconjunto de la población que...


1: Es necesario para hacer estadísticas 4: Es un subconjunto de la población
2: Es lo más representativo de la población seleccionado para estimar el dato poblacional
3: Es un subconjunto al azar de la población

2. En una población estudiada, hay 2000 mujeres y 8000 hombres. Si queremos seleccionar una muestra de
250 individuos en dicha población. ¿Cuántos deberán ser mujeres para que la muestra sea considerada
representativa?

3. Se quiere estimar la incidencia de la hipertensión arterial en el embarazo. ¿Cuántas embarazadas


tenemos que observar para, con una confianza del 95%, estimar dicha incidencia con un error del 2% en
los siguientes casos:
1. Sabiendo que un sondeo previo se ha observado un 9% de hipertensas.
2. Sin ninguna información previa.

También podría gustarte