¿Cómo Crear
¿Cómo Crear
¿Cómo Crear
UN ECOMMERCE
RENTABLE?
En esta guía vas a conocer los pasos que todo
ecommerce debe seguir para conseguir ser un proyecto
rentable a nivel online. Nuestros 12 años de experiencia
nos han brindado la oportunidad de conocer qué
características tienen en común las tiendas online que sí
consiguen ser rentables en internet.
01 La idea de negocio 3
02 Elige tu proyecto 6
08 Consciencia 20
09 Consideración 21
10 Compra 22
11 Fidelización 23
12 Recomendación 24
LA IDEA DE NEGOCIO
01 VENTAJAS COMPETITIVAS
Seguro que ya has oído más de una vez eso de… ¡ya está todo creado! No sé qué
inventar para vender online. Olvídate de esa frase.
3
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
02 MÚSCULO FINANCIERO
Tiempo
4
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
03 PASIÓN POR EL PROYECTO
VENTAJAS
COMPETITIVAS
ÉXITO
MÚSCULO PASIÓN POR
FINANCIERO EL PROYECTO
5
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
ELIGE TU PROYECTO
ECOMMERCE MULTIMARCA
6
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
ECOMMERCE MARCA PROPIA
A diferencia del anterior, los ecommerce de marca propia son tiendas que venden
única y exclusivamente una marca creada, habitualmente, por los fundadores del
negocio.
Las ventas y el crecimiento del proyecto se basan en cómo seas capaz de darte a
conocer y aumentar tu reconocimiento de marca a nivel online. El marketing y la
comunicación juegan un papel fundamental en el desarrollo de este tipo de
negocios.
MARKETPLACE
Sin lugar a duda, el marketplace más famoso del mundo es Amazon. En este tipo de
plataformas, multitud de tiendas y vendedores anuncian y publican sus productos.
7
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
Algunos de los marketplace más destacados son:
Existen marketplaces muy interesantes de venta de vino (Uvinum) o de moda que van
dirigidos a un público muy específico (Spartoo).
INFOPRODUCTOS
Si eres bueno en algo ¡monetízalo! Crea una plataforma para vender tus
infoproductos y aumenta tus ingresos. En este tipo de ecommerce debes tener en
cuenta la inversión en tiempo que vas a realizar para generar todo el contenido que,
después, vas a vender. Además, y por supuesto, debe ser contenido de calidad que
resuelva un problema de tu comunidad.
8
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
HERRAMIENTAS Y SAAS
De igual modo que existen ecommerce para la venta de productos físicos, productos
digitales y también marketplaces, existen un tipo de ecommerce que venden
herramientas de trabajo online.
9
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
QUÉ NECESITA TU ECOMMERCE
Inversión €€ € €€€ € €€
Valor
empresa
€€ €€ €€€ € €€€
10
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
HABLEMOS DE NÚMEROS Y VIABILIDAD
Por nuestra experiencia, para muchas personas, crear una tienda online para vender
“cualquier cosa” es una solución fácil y rápida para obtener una nueva vía de ingresos.
No te equivoques.
11
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
Es muy probable que, en tu estudio, los datos te indiquen que, hasta después de 12
meses, no empieces a generar beneficios. Pues sí, es lo más habitual en un
ecommerce, aunque, como en todo, depende de muchos factores.
Si una vez has realizado este estudio, puedes af rontarlo económicamente, y tienes la
ilusión y tiempo de gestionarlo tus probabilidades de éxito habrán aumentado de
forma exponencial.
12
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
¿CONOCES A TU CLIENTE IDEAL?
Hay algo que jamás debes olvidar: sin clientes, tu ecommerce no tiene sentido.
Y ahora viene la pregunta clave ¿realmente conoces a tu cliente ideal? Sexo, edad, dónde
vive, profesión, ingresos anuales, intereses, personalidad, objetivos de vida,
preocupaciones, problemas que tiene, y un sinfín de cosas más.
Toda esta información es clave para tu negocio por una sencilla razón: si conoces su
problema y vendes productos que ofrecen una solución para resolverlos ¿Por qué no
te van a comprar?
Es importante conocer si las personas están dispuestas a pagar por resolver una
necesidad o solución. Nuestra recomendación es que trabajes con entrevistas a un
grupo determinado de personas para obtener más información, ya que es
fundamental que los entiendas, ya que si realizas las preguntas de forma correcta, sus
respuestas serán oro para tu proyecto.
Es recomendable testear el mercado con MVP (producto mínimo viable) con una
inversión mínima para que los análisis demuestren si tu idea de negocio tiene sentido o
no y las personas están dispuestas a pagar por lo que vendes.
+ MVP
13
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
Como ya te hemos contado, todo el tiempo e inversión que realices al inicio para
tratar de obtener información real de tu proyecto, será fundamental para el futuro y
será lo que determine si tu ecommerce puede tener un hueco en el mercado.
14
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
ANALIZA Y OPTIMIZA, ANALIZA Y
OPTIMIZA
Además, necesitas conocer el ROI (retorno de la inversión) de cada uno de los canales
de captación y cómo se están comportando las campañas de publicidad. De esta
manera, podrás invertir los recursos (económicos y de equipo) en aquellos canales y
trabajos que mayor rentabilidad estén aportando al ecommerce.
15
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
Una correcta implementación por profesionales de la analítica web es fundamental
pero no solo eso, saber interpretar los datos será clave para tomar las mejores
decisiones de negocio.
Crea tus propios dashboard para tener, de un simple vistazo, la información más
relevante de tu negocio y los KPI’s (key performance indicators) que te indiquen la
evolución de tu ecommerce y dónde mejorar.
Optimizar o morir.
16
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
FUNNEL DE VENTAS DE TU
ECOMMERCE
Queremos asegurarnos que entiendes todas las implicaciones que tiene tener un
ecommerce y cómo ayudarte a conseguir que sea una tienda online rentable y para ello
hay algo que no podemos olvidar: el funnel de ventas.
FUNNEL DE VENTAS
01 CONSCIENCIA
02 CONSIDERACIÓN
03 COMPRA
04 FIDELIZACIÓN
05 RECOMENDACIÓN
17
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
Conocer los diferentes pasos del funnel de ventas de tu ecommerce te dará una ventaja
competitiva imprescindible para entender dónde existen problemas y qué soluciones
aportar y cómo obtener la mejor rentabilidad de los recursos de los que dispones.
01 CONSCIENCIA
02 CONSIDERACIÓN
Una persona ya sabe que tiene un problema y lo que tú puedes hacer por
él. Comienza a valorar diferentes opciones y comparar la mejor solución.
03 COMPRA
04 FIDELIZACIÓN
05 RECOMENDACIÓN
18
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
El siguiente paso será determinar qué métricas analizar en cada una de estas fases del
embudo de ventas para poder determinar qué ocurre en nuestro ecommerce.
Si consigues ir paso a paso y analizando qué ocurre en cada etapa de tu funnel de ventas,
conseguirás maximizar al máximo tus recursos para obtener la mayor rentabilidad de tu
negocio y conseguir que sea líder del sector.
A continuación, detallamos cada una de las etapas del funnel para que puedas analizarlo
en tu propio ecommerce.
19
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
CONSCIENCIA
OBJETIVO
Atraer el máximo número de visitas de tu target objetivo.
ACCIONES
Campañas en la red de display (google y redes sociales) orientadas a
aumentar el alcance y reconocimiento de marca (impactar varias veces
con varios mensajes al mismo usuario para aumentar el recuerdo de la
marca).
MENSAJES
En esta fase del funnel los mensajes deben conectar con la audiencia y
transmitir aquellos puntos de dolor que sabemos que tiene y nuestros
productos resuelven.
Se deben evitar mensajes comerciales e intrusivos.
CANALES
Los canales de comunicación a trabajar en esta fase del funnel son:
MÉTRICAS
Los KPI’s (key performance indicator) más relevantes en esta fase del
funnel son:
20
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
CONSIDERACIÓN
En esta etapa del funnel es cuando un usuario empieza a interesarse por tu marca y/o
tus productos y empieza a valorar la opción de comprar en el ecommerce.
OBJETIVO
Generar interés y confianza. Redirigir al usuario al sitio web.
ACCIONES
En esta fase del funnel el objetivo se traduce en redirigir usuarios al sitio
web para que puedan conocer los productos y obtener más información
sobre la marca, sus valores y lo que representa.
Para alcanzar este objetivo se empiezan a trabajar campañas de
remarketing orientadas a usuarios que ya han interactuado con la marca
en la primera fase o campañas de Google Ads de búsqueda o
posicionamiento SEO de keywords transaccionales. Se muestran nuevos
mensajes orientados a productos para que los visiten en la web.
MENSAJES
En esta fase de funnel, los usuarios ya conocen la marca y tienen un
conocimiento mínimo de sus valores y lo que representa. Por este motivo,
es importante comunicar ahora qué of recemos y cómo, comprando tus
productos, obtienen una solución a su problema.
CANALES
Los canales que trabajar son:
Google campañas de Social ads remarketing Marketing
búsqueda Automation
Posicionamiento SEO
Google remarketing
MÉTRICAS
21
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
COMPRA
OBJETIVO
Que el usuario compre.
ACCIONES
El usuario ya ha llegado al sitio web a través de los diferentes mensajes y
canales de la fase anterior. Es importante tener un sitio web usable, rápido
y que genere confianza para que el usuario realice la compra. Además, es
de vital importancia la atención al cliente y tratar de resolver las posibles
dudas de los clientes en tiempo real.
Realizar acciones de neuromarketing para ayudarles a dar el paso final,
como por ejemplo: descuento por tiempo limitado, unidades limitadas,
cómpralo antes de x hora y mañana lo tienes en casa, solo hoy gastos de
envío gratuito, entre otras muchas.
MENSAJES
Los mensajes van orientados a la compra, basándose en aspectos tales como:
CANALES
El canal principal en esta fase del funnel es la web a pesar de que existen
otros como son Google y Facebook e Instagram ads que, mediante
estrategias de remarketing, conseguiremos “repescar” a usuarios que han
abandonado el proceso de compra y le ofreceremos una serie de incentivos
para que lo finalice.
Es fundamental trabajar de forma continua el CRO (optimizar por medio de la
analítica web y los TEST A/B y multivariante) para mejorar los ratios de
conversión de la WEB
MÉTRICAS
22
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
FIDELIZACIÓN
OBJETIVO
Que el usuario vuelva a comprar.
ACCIONES
Para que un cliente vuelva a comprar, es necesario que se mantenga la
relación que ha comenzado tras la primera compra. Por ese motivo es
importante trabajar una estrategia de comunicación vía email y
whatsapp informando acerca de las posibles novedades, de promociones
y preventas que puedan existir en la web, fomentando la venta recurrente
del mismo producto o complementarios a los comprados anteriormente
(Crosseling).
MENSAJES
Los mensajes a comunicar son informativos, pero sí será necesario
mostrar, en determinadas ocasiones, cierta exclusividad y personalización
para que el ya cliente se pueda sentir especial y eso haga que realice
sucesivas compras.
CANALES
Para aumentar la recurrencia de clientes, los canales a trabajar son:
MÉTRICAS
Churn rate
23
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
RECOMENDACIÓN
OBJETIVO
Que el usuario que ha comprado en tu ecommerce, recomiende tus
productos y tu tienda online a otros usuarios para que se conviertan en
clientes.
ACCIONES
Para aumentar la recomendación, se deben trabajar las reseñas de
productos y de negocio, así como generar incentivos para que los clientes
estén dispuestos a valorar y recomendar su compra a otros usuarios.
MENSAJES
Los mensajes a comunicar en esta etapa del funnel deben ser muy
cuidados sin perder de vista la personalización, para que los usuarios se
sientan únicos y estén dispuestos a invertir tiempo en mostrar a otros
usuarios su buena experiencia de compra.
CANALES
Para aumentar la recomendación clientes los canales a trabajar son:
MÉTRICAS
24
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
Llegado este punto ¿tienes claro cómo trabajar para empezar con un ecommerce y
terminar siendo el líder de tu sector?
A continuación, repasamos las claves más importantes que hemos visto a lo largo de
este ebook.
Crea proyectos que te apasionen, en los que tengas una ventaja competitiva y le
puedas dedicar los recursos financieros que necesitas para llegar a lo más alto.
Analiza al detalle los pros y contras de cada tipología de negocio y valora todas
las opciones para tomar tu decisión.
Conoce bien las características del tipo de proyecto que vas a crear, así como la
inversión necesaria, para no llevarte sorpresas en el camino.
Preguntar a amigos y familiares está muy bien, pero estos no van a ser sinceros.
Hay que realizar entrevistas a personas que pueden ser tu público objetivo para
conocer de primera mano si están dispuestos a pagar por tus productos y si
estos resuelven sus necesidades, incluso saber si ellos son tu público objetivo.
Invierte lo mínimo para testear el mercado con un producto mínimo viable para
validar tu idea de negocio.
Analiza los datos de tu web, plantea hipótesis, valídalas mediante test A/B o
experimentos multivariante y optimiza una y otra vez. Recuerda que lo mejor
hoy no tiene por qué seguir siendo lo mejor después de 3 meses.
Optimizar o morir.
Conocer el funnel de ventas de tu ecommerce y los pasos por los que un usuario
debe pasar son fundamentales para que sepas qué acciones realizar en cada
paso y cómo mantener el mayor número de usuarios que pasan de una etapa a
otra.
25
¿Cómo crear un ecommerce rentable?
ROI Ecommerce
Marketing
Maximizamos la rentabilidad de tu empresa
Vicente Busó
vbuso@roiting.com
www.roiting.com