Xantato

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 1

Vigencia: 01/06
ISOPROPILXANTATO DE SODIO Pág 1 de 5

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA Y DEL PROVEEDOR


Nombre de la sustancia ISOPROPILXANTATO DE SODIO.
Código interno de la sustancia 601984
Proveedor / Fabricante / Orica Chemicals Latin America
Comercializador Calle Dos Nº 9463 - Loteo Industrial Américo Vespucio.
Quilicura - Santiago - Chile
Teléfono emergencia en Chile 56 – 2 – 384 8100

SECCIÓN 2: INFORMACIÓN SOBRE LA SUSTANCIA O MEZCLA


Nombre químico (IUPAC) Sal sódica del ácido carbonodioico - o -isopropil éster.
Fórmula química (CH3 )2 CH-O-(C=S) S Na.
Sinónimos SIPX.
No. CAS 140-93-2.
No. NU 3342.

SECCIÓN 3: IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS


Marca en etiqueta – N Ch 2190 Clase 4.2; Espontáneamente combustible.
Clasificación de riesgos de la Clasificación NFPA:
sustancia química Salud: 2; Inflamabilidad: 2; Reactividad: 1.
a) Riesgos para la salud de las Dañino en contacto con la piel y si es tragado. Irritante para los ojos y
personas la piel.
Efectos de una sobreexposición En caso de un contacto accidental breve con la sustancia pueden
aguda (por una vez) producirse los siguientes síntomas:
Inhalación Respirar el polvo puede resultar en irritación de las vías respiratorias.
Contacto con la piel El contacto irritará la piel. Liberará disulfuro de carbono en contacto
con la piel húmeda. El disulfuro de carbono puede ser absorbido a
través de la piel.
Contacto con los ojos Irritante de los ojos.
Ingestión Se producirá irritación del tracto gastrointestinal.
Efectos de una sobreexposición No existe información sobre los posibles efectos dañinos de una
crónica (largo plazo) exposición de largo plazo al producto.
Condiciones médicas agravadas Ninguna en especial.
con la exposición al producto
b) Riesgos para el medio ambiente No existe información sobre los posibles efectos de la sustancia en el
medio ambiente.
c) Riesgos especiales de la La liberación de disulfuro de carbono con la humedad la convierte en
sustancia un posible inflamable.

SECCIÓN 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
Inhalación Lleve a la persona al aire fresco. Ayude a la respiración, si es necesario.
Mantenga en reposo, abrigada. Consulte un médico.
Contacto con la piel Lave con abundante agua corriente. Ante cualquier síntoma, como irritación,
enrojecimiento u otros, consulte un médico.
Contacto con los ojos Lave con abundante agua corriente a lo menos por 15 minutos. Si la irritación
persiste, consulte urgente a un médico.
Ingestión Lavar la boca con agua. Si ha habido ingestión, dar a beber 2 a 3 vasos
grandes de agua. Consultar urgente a un médico.
Notas para el médico tratante Tratar según los síntomas presentes. No existe un antídoto específico.

ORICA CHEMICALS LATIN AMERICA


Calle 2 N° 9463, Loteo Industrial Américo Vespucio, Quilicura, Santiago, Chile • Fono (562) 384 8100
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 1
Vigencia: 01/06
ISOPROPILXANTATO DE SODIO Pág 2 de 5

SECCIÓN 5: MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO


Agentes de extinción El producto no es inflamable. Sin embargo, en presencia de humedad puede
descomponer, dando alcohol y sulfuro de carbono, los que sí son inflamables.
Si hay inflamación, use polvo químico seco o niebla de agua para extinguir.
Procedimientos especiales El calor puede causar descomposición del material. Si no hay peligro, saque
para combatir el fuego los envases del camino del fuego.
Equipos de protección Proteja las vías respiratorias contra dióxido de azufre, pues se produce en la
personal para el combate del combustión del producto. Use ropa de protección normal de bomberos y
fuego equipos de respiración autónoma.

SECCIÓN 6: MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS


Medidas de emergencia a Recoja el material y guárdelo en un tambor que pueda ser bien tapado
tomar si hay derrame del posteriormente. Los últimos restos pueden ser disueltos en agua y dispuestos
material en esta forma.
Equipo de protección personal Ropa impermeable (ambo para lluvia), botas y guantes de puño largo, de
para atacar la emergencia neopreno, y trompa respiratoria contra gases orgánicos.
Precauciones a tomar para Recoger la mayor cantidad posible del material derramado y guardarlo al
evitar daños al medio abrigo de la humedad. El resto, recogerlo diluido en agua.
ambiente
Métodos de limpieza La limpieza de residuos puede hacerse mediante chorros de abundante agua.
Método de eliminación de Los residuos y desechos deben ser entregados a un procesador autorizado de
desechos residuos industriales para asegurar su adecuada disposición.

SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


Recomendaciones técnicas No son necesarios ni un almacenamiento especial ni precauciones especiales
para manipular los tambores. Para las soluciones acuosas son satisfactorias
las válvulas de fierro estándar.
Precauciones a tomar Debe evitarse el uso de cañerías y válvulas de cobre, latón y zinc. Tampoco se
recomienda el uso de agitadores de aire para disolver el producto debido a la
oxidación y al olor excesivo.
Recomendaciones sobre Ninguna en especial, salvo la de resguardar el producto contacto con la
manipulación segura, humedad, aunque ésta provenga del ambiente.
específicas
Condiciones de Los tambores deben almacenarse en un lugar fresco y seco. Si el almacenaje
almacenamiento es al aire libre, los tambores deben almacenarse de lado para evitar la
acumulación de agua arriba. Los estanques de alimentación para la solución
de xantatos deben ser cubiertos y bien ventilados. Se recomienda que estos
estanques se limpien de lodos a lo menos una vez al año
Embalajes recomendados y Se entrega en maxi-sacos y con protección (cajas de madera) 800 kg.
no adecuados

SECCIÓN 8: CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN ESPECIAL


Medidas para reducir la Es recomendable que en los lugares de manipulación del producto exista
posibilidad de exposición buena ventilación, ya sea natural o forzada.
Parámetros para control Mantenga los envases cerrados cuando no están en uso.
Límites permisibles ponderado Límites permisibles: No se han fijado para el producto. Sin embargo para un
(LPP), absoluto (LPA) y producto asociado a su descomposición, el sulfuro de carbono, se han fijado
temporal (LPT) los límites:
Límite Permisible Ponderado: 8 ppm, o 25 mg / m3 .

ORICA CHEMICALS LATIN AMERICA


Calle 2 N° 9463, Loteo Industrial Américo Vespucio, Quilicura, Santiago, Chile • Fono (562) 384 8100
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 1
Vigencia: 01/06
ISOPROPILXANTATO DE SODIO Pág 3 de 5

Protección respiratoria Use trompa respiratoria con filtro para gases orgánicos, sólo si las condiciones
locales de trabajo lo hacen necesario.
Guantes de protección Use guantes de neopreno, de puño largo.
Protección de la vista Use lentes de protección química.
Otros equipos de protección No son necesarios.
Ventilación Debe haber buena ventilación en los lugares de manipulación del producto.

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Estado físico Sólido en forma de pellets.
Apariencia y olor Color café claro, con suave olor característico.
Concentración Mín. 85 %.
pH concentración y No aplicable por tratarse de un sólido.
temperatura
Temperatura de Información no disponible.
descomposición
Punto de inflamación No aplicable.
Temperatura de autoignición Información no disponible.
Peligros de fuego o explosión Seco, no presenta. Húmedo, genera sulfuro de carbono, inflamable.
Presión de vapor a 20ºC No aplicable (sólido).
Densidad de vapor No aplicable.
Densidad a 20ºC Información no disponible.
Solubilidad en agua y otros Soluble en agua.
solventes

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estabilidad Estable en condiciones normales.
Condiciones que se deben Evite el contacto con humedad. Puede producirse descomposición. Evite
evitar almacenar por tiempo demasiado prolongado (se recomienda máximo un año).
Evite la exposición al calor.
Incompatibilidad (materiales Evite el contacto con ácidos. Ya con pH bajo 6.0 el producto tiende a
que se deben evitar) descomponer. Evite el contacto con cobre, zinc, aluminio y materiales
oxidantes.
Productos peligrosos de la Alcoholes, aldehídos y disulfuro de carbono.
descomposición
Productos peligrosos de la Dióxido de azufre, además de los óxidos de carbono..
combustión
Polimerización peligrosa No se producirá.

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Toxicidad a corto plazo Oral (ratas): de moderada a baja: LD Lo: 600 mg / kg de peso.
Toxicidad a largo plazo No hay datos disponibles al efecto.
Efectos locales o sistémicos Irritación de los tejidos.
Sensibilización alérgica No se producirá.

ORICA CHEMICALS LATIN AMERICA


Calle 2 N° 9463, Loteo Industrial Américo Vespucio, Quilicura, Santiago, Chile • Fono (562) 384 8100
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 1
Vigencia: 01/06
ISOPROPILXANTATO DE SODIO Pág 4 de 5

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA


Inestabilidad Inestable. Descompone con humedad.
Persistencia / Degradabilidad Degradable en el corto tiempo por reacción con la humedad del ambiente.
Bio-acumulación No se producirá.
Efectos sobre el medio No existe información sobre los posibles efectos de la sustancia en el medio
ambiente: ambiente.

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN FINAL


Método recomendado para Los residuos y desechos deben ser entregados a un procesador autorizado de
disponer de la sustancia, residuos industriales para asegurar su adecuada disposición.
residuos y desechos
Método recomendado para la Se recomienda entregarlos al mismo procesador del punto anterior.
eliminación de envases /
embalajes contaminados

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE


Terrestre por carretera o Clase 4.2.; Espontáneamente combustible. Clase de embalaje: II; Nombre
ferrocarril correcto de embarque: Xantatos.
Vía marítima Código IMDG: Clase 4.2.; Espontáneamente combustible. Clase de embalaje:
II; Nombre correcto de embarque: Xantatos.
Vía aérea IATA: Clase 4.2.; Espontáneamente combustible. Clase de embalaje: II;
Nombre correcto de embarque: Xantatos.
Vía fluvial / lacustre Código IMDG: Clase 4.2.; Espontáneamente combustible. Clase de embalaje:
II; Nombre correcto de embarque: Xantatos.
Distintivos aplicables Clase 4.2. Espontáneamente combustible.
Número NU 3342.

SECCIÓN 15: NORMAS VIGENTES


Normas internacionales Código IMDG: Clase 4.2.; Espontáneamente combustible. Clase de embalaje:
aplicables II; Nombre correcto de embarque: Xantatos.
Normas nacionales aplicables N Ch 382; N Ch 2190; D. S. 298.
Marca en etiqueta Clase 4.2. Espontáneamente combustible.

SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES


Recomendaciones de construcción y limpieza de lodos acumulados en estanques con soluciones :
1.- Los estanques cerrados de soluciones deben estar equipados con venteos.
2.- Debe eliminarse cualquier posible fuente de ignición en el espacio cerrado sobre la solución de xantato en
los estanques de almacenamiento.
3.- Debe practicarse la limpieza frecuente de los estanques (mínimo una vez al año).
4.- Debe removerse los lodos manguereando el estanque con abundante agua.
5.- No debe permitirse la agitación del lodo con aire.
6.- Debe prohibirse cualquier llama abierta.
7.- Al hacer cualquier reparación en los estanques de mezcla de reactivos o de almacenamiento, debe limpiarse
primero a fondo estos equipos y probarlos con explosímetros para asegurar la ausencia de mezclas explosivas.
8.- Los trabajadores no deben entrar en un estanque vacío hasta eliminar previamente todos los gases
posibles.

ORICA CHEMICALS LATIN AMERICA


Calle 2 N° 9463, Loteo Industrial Américo Vespucio, Quilicura, Santiago, Chile • Fono (562) 384 8100
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 1
Vigencia: 01/06
ISOPROPILXANTATO DE SODIO Pág 5 de 5

Símbolos aplicables:
Xn: Dañino
Xi: Irritante;

Frases de riesgo:
R21/22: Dañino en contacto con la piel y si es tragado.
R36/38: Irritante para la piel y los ojos.

Frases de seguridad:
S22: No aspire el polvo.
S24/25 Evite el contacto con piel y ojos.
S26 Si hubo contacto con los ojos, lave de inmediato con mucho agua y contacte un médico.
S36/37/39: Use ropa protectora adecuada, guantes y protección de la cara y ojos.

Los datos consignados en esta hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se
entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en
este formulario son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en él es la conocida
actualmente sobre la materia.
Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la
empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del
producto es obligación del usuario.

ORICA CHEMICALS LATIN AMERICA


Calle 2 N° 9463, Loteo Industrial Américo Vespucio, Quilicura, Santiago, Chile • Fono (562) 384 8100

También podría gustarte