An PRC-77

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DIFUSION LIMITADA

RADIOTELEFONO MEDIO AN / PRC - 77

INDICE
1- Características técnicas.
2- Elementos.
3- Transmisor - receptor
4- Atalaje de transporte y bolsa de accesorios.
5- Mandos, indicadores y tomas.
6- Puesta en funcionamiento y apagado.

Diseño: Centro de Ayudas a la Enseñanza del E.T. Volver


RADIOTELEFONO MEDIO AN / PRC - 77 1
CARACTERISTICAS TECNICAS

CARACTERISTICAS

El AN/PRC-77 es un radioteléfono medio, transportable a la espalda, que


transmite y recibe en frecuencia modulada. Sus características son:
* Margen de frecuencia:....De 30 a 75,950 MCs. en dos bandas (Banda baja, de
30 a 52,950 MCs.; Banda alta, de 53 a 75,950 MCs.).
* Número de canales:.........920, separados entre sí 50 KCs.
* Tipo de modulación:.......En frecuencia.
* Potencia:..........................De 1,5 a 4 W.
* Alcance:...........................Unos 8 Kms. en terreno despejado, con antena de varilla.
* Antenas:...........................El equipo trae una corta (de fleje) y otra larga (de varilla).
Se pueden emplear también antenas de hilo y de mástil.
* Fuente de alimentación: Una pila BA-386/U con una duración de unas 20 horas de
funcionamiento, o una pila de magnesio BA-4386/U, que
dura aproximadamente 50 horas.
* Peso:.................................10 Kgs., incluida la pila.
RADIOTELEFONO MEDIO AN / PRC - 77 2
ELEMENTOS

BOLSA DE ACCESORIOS

Banda de hombro
Armazón
TRANSMISOR- RECEPTOR metálico

Banda larga

CAJA PORTA-PILAS

Válvula de salida de gases


Bandas ajustables Bandas de sujeción
La válvula sirve para dejar salir los gases que produce la de cinto
pila BA - 4386/U (de magnesio) durante su funcionamiento.
Esta válvula debe estar siempre limpia.
ATALAJE DE TRANSPORTE
RADIOTELEFONO MEDIO AN / PRC - 77 3
TRANSMISOR-RECEPTOR

ALIMENTACION TOMA DE ANTENA PRESINTONIZACION TOMAS DE AUDIO

MANDO DE
VOLUMEN

DIAL

MANDO SINTONIA MCs.

SOPORTE DE ANTENA SELECTOR DE BANDAS MANDO SINTONIA KCs. CONMUTADOR PRINCIPAL

TRANSMISOR-RECEPTOR
RADIOTELEFONO MEDIO AN / PRC - 77 4
ATALAJE DE TRANSPORTE Y BOLSA DE ACCESORIOS

ATALAJE DE TRANSPORTE

ANTENA DE VARILLA

ANTENA DE FLEJE
FLEXIBLE RIGIDA
BOLSA DE ACCESORIOS
MICROTELEFONO H-189 ANTENAS BASES DE ANTENA
RADIOTELEFONO MEDIO AN / PRC - 77 5
MANDOS, INDICADORES Y TOMAS
8 5 7
10

9 2 3 4 1

MANDOS INDICADORES FUNCION


1.- Conmutador Principal Según su posicion, hace lo siguiente:
OFF: desconecta la alimentación y apaga el equipo.
ON: conecta la alimentación y pone en marcha el equipo.
SQUELCH: conecta la alimentación y pone el equipo en marcha eliminando el ruido de fondo del receptor cuando no se recibe señal.
RETRANS: permite que dos equipos interconectados operen como radiorelé (en retransmisión automática).
LITE: ilumina el dial de frecuencias para trabajar de noche. Para que se quede en esta posición hay que mantenerlo apretado.
2.- Conmutador BAND Selecciona la banda de frecuencias en la que se trabaja (banda baja en posición 30-52 y banda alta 53-75).
3.- Mando de sintonía de MCs. Sintoniza el equipo en un número entero de megaciclos (los que se leen a la izquierda en el dial de frecuencias).
4.- Mando de sintonía de KCs. Sintoniza el equipo por pasos de 50 KCs. El número de Kilociclos es el que aparece en la derecha del dial, añadiéndole un cero.
5.- Palancas PRESET Permiten seleccionar con rapidez las frecuencias presintonizadas.
6.- Mando VOLUME Varía el volumen de recepción.
7.- Toma AUDIO Sirve para conectar el microteléfono. La que no se emplee debe quedar cubierta con su capuchón de goma.
8.- Toma ANT Sirve para conectar un cable coaxial de antena cuando se emplea una antena de mástil o de vehículo. Si no se utiliza, debe estar tapada.
9.- Soporte ANT Sirve para conectar las bases de antena que trae el equipo. Si no se utiliza, debe estar tapado.
10.- Toma POWER Sirve para alimentar el equipo desde el exterior (con baterías de vehículo, por ejemplo).
IMPORTANTE: para poder trabajar con una pila, esta toma debe de estar tapada.
RADIOTELEFONO MEDIO AN / PRC - 77 6
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y APAGADO
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIONES PASOS A SEGUIR
1.- No mover los mandos de sintonía de MCs. y KCs. ni el 1.- Colocar la pila.
conmutador BAND cuando se tenga apretada la tecla del 2.- Colocar una antena.
microteléfono, porque el transmisor-receptor se averiará. 3.- Conectar el microteléfono en una de las tomas de AUDIO.
4.- Sintonizar la frecuencia de trabajo.
2.- No tocar la placa de conexión de la pila, porque si se 5.- Ajustar el mando VOLUME en su posición central.
alteran las polaridades el equipo se averiará. 6.- Colocar el conmutador principal en ON.
7.- Para hablar, apretar la tecla del microteléfono; para
3.- No forzar los mandos de sintonía de MCs. y KCs. escuchar, soltarla.
8.- Sujetar el equipo al atalaje.
9.- Colocarse el atalaje a la espalda.
IMPORTANTE
1.- Está prohibido llevar el equipo colgado del pecho, para evitar que se
dañe si el operador tropieza o tiene que hacer cuerpo a tierra.
2.- Si el operador lleva mochila, el equipo ha de ir metido dentro de ella,
de forma que la antena salga por el costado izquierdo del operador.
No se empleará el atalaje ni la bolsa de accesorios; irán en un bolsillo
de la mochila.
3.- Siempre que se pueda el equipo se colocará con la ayuda de otra
persona, poniendo la antena y el micro después de que el operador se haya
ajustado el atalaje. Si el operador se lo pone solo evitará que el micro y
la antena reciban golpes.
APAGADO
Se coloca el conmutador principal en OFF. Si va a estar apagado unas cuantas
horas, hay que quitarle el microteléfono y la antena. Si va a estar apagado más
de 24 horas, hay que quitarle también la pila.

También podría gustarte