1-Guia 2 Las Tic
1-Guia 2 Las Tic
1-Guia 2 Las Tic
Manejo adecuado de información, manejo que incluye cómo encontrarla, evaluarla críticamente
(cuestionarla) y utilizarla.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
LAS TICS
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes
en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el
ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos
móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más
importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y
música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e- gobierno, la e-
sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido
más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de
negocio que se especializan en impartir su formación.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas
gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar
actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.
Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general.
Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.
DEL VIDEO
Hoy te explicaré qué son las TICS o Tecnologías de la Información y la Comunicación, para
qué son utilizadas, sus características, ventajas y desventajas, y te mostraré muchos ejemplos. El
acrónimo TIC quiere decir Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se pueden
definir como herramientas tecnológicas que, empleando los últimos avances en informática,
microelectrónica y telecomunicaciones, incrementan el poder de procesamiento de datos de los
dispositivos electrónicos y facilitan las comunicaciones y el acceso a la información. Las TIC
son las tecnologías que han surgido en las últimas décadas, a partir de la expansión de Internet y
de la popularización de los móviles inteligentes. Ejemplo de ellas son las redes sociales, el
correo electrónico, el comercio y la banca electrónica, o las aplicaciones para móviles. Una de
las principales diferencias entre las TIC y las tecnologías tradicionales de la comunicación, como
la televisión y la radio, es la interactividad, es decir, la capacidad de los usuarios para emitir libre
opinión sobre el contenido que publican empresas e instituciones en páginas web y redes
sociales. Esta interactividad, a su vez, ha modificado profundamente la relación entre los
proveedores de productos y servicios y los consumidores. Estos últimos ejercen una influencia
considerable en las decisiones estratégicas que toman los primeros. Características de las TIC
Son inmateriales Aunque los dispositivos que nos permiten utilizarlas son objetos materiales, las
TIC funcionan como procesos de transmisión de información en Internet o en la nube, que son
sistemas inmateriales. Son instantáneas Todas las acciones que hacemos en las TIC son
instantáneas e inmediatas, ya sea enviar un mensaje de texto, reproducir un vídeo o audio,
obtener resultados de una búsqueda o acceder a páginas web. Son interactivas Al contrario de la
radio o la televisión tradicionales, en las que el usuario es receptor pasivo de la información, en
las TIC el receptor puede interactuar con el contenido e influir en la forma en que este es
producido. Están en continua innovación Tanto la tecnología de los dispositivos, como el poder
de procesamiento de la información y la variedad de servicios que ofrecen las TIC, se encuentran
en constante evolución. El próximo paso es la computación cuántica. Son interdisciplinarias
Muchas de las tecnologías que forman parte de las TIC han nacido de la colaboración entre dos o
más disciplinas científicas. Por ejemplo, el correo electrónico es producto de la conexión entre la
informática y la tecnología de la información. ¿Para qué sirven las TIC? Las TIC tienen dos
funciones principales: – Permitir que los usuarios accedan a la información de una manera
fácil y rápida. – Hacer posible que la comunicación sea instantánea, tanto de persona a persona
como entre usuario, dispositivo y red. Esto ha abolido definitivamente las distancias entre las
personas y ha derribado las barreras tecnológicas que impedían el flujo de la información a
escala global. Tipos de TIC Redes Son equipos conectados entre sí, formando una red a través
de la cual circulan datos. La conexión entre estos equipos puede ser por medio de un cable, como
en el caso de la banda ancha o de la televisión por cable, vía satélite (telefonía celular) o por
frecuencias de radio. Terminales Es el hardware o la parte física de las TIC. En otras palabras,
se trata de los dispositivos que nos permiten conectarnos con Internet y disfrutar de las ventajas
de las TIC. Ejemplos de terminales son los móviles, los ordenadores, las tabletas y las laptops.
Servicios En este tipo se encuentran las TIC que fueron diseñadas para prestar algún tipo de
servicio. Por ejemplo, la mensajería instantánea, la banca en línea, el GPS, el espacio para
almacenamiento de archivos en la nube, entre otros. Ventajas de las TIC – Permiten la
comunicación instantánea en cualquier parte del mundo. – Han diversificado los medios de
información y facilitado el acceso a los mismos. – Han generado nuevas industrias y
numerosos puestos de trabajo. – Facilitan la educación a distancia e incrementan su eficacia. –
Brindan libre acceso a casi la totalidad del conocimiento humano desde un móvil o desde casa.
Desventajas de las TIC – Representan una fuente de distracción en horario laboral. –
Pueden