Primeras Civilizaciones Modulo I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Liceo Bicentenario

Historia y Geografía.
Prof. Eliana Peñailillo
Guía de aprendizaje
“primeras civilizaciones”

Activando conocimentos previos…


¿cuáles son las principales caracteristicas del neolítico? neolitico, que significa:
piedra nueva, un periodo que se caracterizó por el desarrollo de la agricultura y la
ganadería, que permitieron que los seres humanos se pudieran
establecer o vivir en un lugar fijo (sedenterización)… en ésta guia, estudiaremos
como y dónde surgen las primeras civilizaciones…

¿qué entiendes por civilización?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿qué elementos crees que son necesarios para que a un pueblo se le considere una civilización?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

1. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS


Los cambios experimentados por la humanidad durante el Neolítico pavimentaron el camino para el
surgimiento de las primeras civilizaciones.
Hace unos 6.000 años antes de cristo, algunos pueblos se asentaron a orillas de grandes ríos.
Cuando los ríos tenían crecidas, sus aguas inundaban las orillas y valles; cuando el río volvía a su
cauce, la tierra quedaba fertilizada y se podían obtener grandes cosechas.

Así, a orillas de grandes ríos se formaron las primeras comunidades agrícolas que, a irse
desarrollando dieron lugar a las primeras civilizaciones urbanas.

Las dos primeras civilizaciones que surgieron en la historia fueron:

• La civilización mesopotámica, en un lugar llamado Mesopotamia (hoy Irak), entre los ríos Tigres
y Éufrates.

• La civilización egipcia, en Egipto, alrededor del río Nilo.


ACTIVIDAD 1. Responde las siguientes preguntas:
1.- ¿En qué lugar se formaron las primeras comunidades agrícolas?
___________________________________________________________________

2.- ¿Cuáles fueron las dos primeras civilizaciones urbanas de la historia?


___________________________________________________________________

3.- ¿A lado de qué ríos se formó la civilización mesopotámica?


____________________________________________________________________

4.- ¿A lado de qué río se formó la civilización egipcia?


____________________________________________________________________

CAMBIOS POLÍTICOS (SE REFIERE A QUE HAY CAMBIOS DE PODER)


Los pequeños poblados agrícolas crecieron y se convirtieron en ciudades.
En las ciudades había estos edificios: viviendas, palacios, tempos, almacenes, tiendas.
Los reyes y sacerdotes eran los que gobernaban, ayudados por los funcionarios: fijaban las leyes,
exigían el pago de impuestos a los campesinos, artesanos y comerciantes por desempeñar su oficio.
Ciudad del antiguo Egipto.
En las ciudades construyeron grandes monumentos y formaron enormes ejércitos.
Algunas ciudades se hicieron tan poderosas que conquistaron otros territorios cercanos.

ACTIVIDAD 2. COMPLETA LOS ESPACIOS CON LAS PALABRAS CORRECTAS, DEBES LEER
CON ATENCIÓN LA INFORMACIÓN DE LOS PARRAFOS ANTERIORES…
Los pequeños poblados agrícolas crecieron y se convirtieron en_____________. En las ciudades
había estos edificios: _______________, ____________ _________________,
__________________ y _______________ Los _____________ y ________________ eran los que
gobernaban. En las ciudades construyeron grandes ___________________y formaron
enormes________________.

LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA
También, por la necesidad de tomar anotaciones de carácter económico, surgió la escritura. La
escritura nació en Egipto y Mesopotamia casi al mismo tiempo, alrededor del año 3.500 a. C. Con la
aparición de la escritura la humanidad entró en un nuevo periodo: LA HISTORIA.

• En Mesopotamia se escribía en tablillas de arcilla blanda y húmeda, que


luego se dejaba secar al sol o se cocía en un horno. El instrumento con el que
hacía los trazos y los mismos trazos tenían forma de cuña, por eso a la escritura
que nació en Mesopotamia se la
llama cuneiforme. Escritura cuneiforme

• En Egipto, se solía escribir en papiros (láminas obtenidas del latto de


plantas) o en piedra. La escritura en Egipto se llama jeroglífica, y se trata de signos que representan
la vida cotidiana, las plantas o los animales.

Escritura jeroglífica.
ACTIVIDAD 3. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- ¿En qué año surge la escritura? ________________________________

2.- ¿Qué etapa comienza con la aparición de la escritura? ________________

También podría gustarte