Plantilla Protocolo Individual - Unidad 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Sistema de Apellidos: Jiménez Negrete


Información en 08/05/2023
Salud. Nombre: Carmen Cecilia

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 4

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

 Registro Individual  De Prestación De Servicio CUPS 

Cuando hablamos del registro de prestación de servicios cups e refieren a la


identificación del prestador del servicio de salud, del usuario que lo recibe, de la
prestación del servicio propiamente dicho y del motivo que originó su prestación:
diagnóstico y causa externa.
Mi objetivo con esta unidad de notar la importancia de la temática tratada, definir
que son los registros de prestación de servicios cups, y su funcionalidad en el
sector salud.
Los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, se
define como el conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema General de
Seguridad Social en salud requiere para los procesos de dirección, regulación y
control y como soporte de la venta de servicios, cuya denominación, estructura y
características se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que
hace referencia el artículo segundo de la resolución 3374 de 2000 (las
instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), de los profesionales
independientes, o de los grupos de práctica profesional, las entidades
administradoras de planes de beneficios y los organismos de dirección,
vigilancia y control del SGSSS.)

¿Para qué sirven los RIPS?


En general, los datos del RIPS sirven para:
• Formular políticas de salud
• Realizar la programación de oferta de servicios de salud
• Evaluar coberturas de servicios
• Asignar recursos financieros, humanos y técnicos
• Validar el pago de servicios de salud

Utilidad de los RIPS El Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud


(RIPS) sirve para que los prestadores de servicios de salud puedan:

 Soportar el valor cobrado por las actividades de salud prestadas a las


Asignatura Datos del estudiante Fecha
Sistema de Apellidos: Jiménez Negrete
Información en 08/05/2023
Salud. Nombre: Carmen Cecilia

personas ante la entidad pagadora de los servicios de salud

 Informar sobre actividades de salud prestadas en las modalidades de


contratación por paquete, per cápita o servicios integrales.

 Conocer las causas que generan la demanda de servicios de salud

El Registro Individual para la Prestación de Servicios en Salud - RIPS es una


herramienta de suma importancia para Coomeva Medicina Prepagada y para
todo el sector salud, con la presentación de este registro se da cumplimiento a la
normatividad vigente en el Decreto 4747 de 2007 y Resolución 3047 de 2008,
del Ministerio de la Protección Social.
La información de los registros individuales de prestación de servicios de salud,
(RIPS), con su estructura única y estandarizada y todas sus clases de datos de:
identificación, del servicio propiamente dicho, del motivo que origino su
prestación, constituyen una fuente de datos prioritaria para los procesos de
dirección, regulación y control, del Sistema General de Seguridad Social en
Salud en cada uno de sus planes, programas, estrategias y operaciones, no sólo
desde el punto de vista de la toma decisiones gerenciales sino desde el punto
de vista administrativo y asistencial.
Para concluir los registros individuales de prestación de servicios cups son muy
importantes en todas las unidades administrativas en salud ya que permiten
tener mayor organización en la clasificación de servicios.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Sistema de Apellidos: Jiménez Negrete
Información en 08/05/2023
Salud. Nombre: Carmen Cecilia

También podría gustarte