LÓPEZ SERRANO. El Cambio Del Siglo XVII Al Siglo XVIII

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Universidad Carlos III de Madrid

Repositorio institucional e-Archivo http://e-archivo.uc3m.es


Área de Historia Contemporánea DHHGA - HC - Documentos para la Docencia

2001-11

El cambio del siglo XVII al siglo XVIII.


1700 - 1715: El arranque del
absolutismo borbónico español en el
universo ideológico de la época

López Serrano, Alfredo

http://hdl.handle.net/10016/12376

Descargado de e-Archivo, repositorio institucional de la Universidad Carlos III de Madrid


LOS CAMBIOS DE SIGLO
EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
(siglo XV - siglo XXI)

Alfredo López Serrano

EL CAMBIO DEL SIGLO XVII AL SIGLO XVIII.

1700 - 1715: EL ARRANQUE DEL ABSOLUTISMO BORBÓNICO ESPAÑOL EN


EL UNIVERSO IDEOLÓGICO DE LA ÉPOCA.

La larga transición que supuso para España la Guerra de Sucesión nos sirve para
enmarcar el cambio de siglo que separa el reinado de los Austrias del de los Borbones en
suelo peninsular. Pero la guerra no sólo fue dinástica y regional en el interior del país, sino
que tuvo un carácter internacional y, en un alto grado, tuvo connotaciones ideológicas
relacionadas con las teorías filosófico-políticas de la época.

El nuevo siglo XVIII tendrá mejores perspectivas que el anterior para los
habitantes de Europa, pero no antes de 1715, pues hasta entonces parece continuar su
traumático Siglo de Hierro. La relativa calma y progreso que se logrará ya entrada la
centuria se mantendrán hasta 1789, en que el mundo inicia una nueva fase de convulsiones
sociales y bélicas.

Europa conocerá un aumento de la población, debida a una climatología más


benigna, a la superación en algunos países de la crisis del siglo XVII (se expondrá un
gráfico comparativo en clase) y a una menor incidencia de las epidemias. Tal vez no sea
simplemente una curiosidad que Europa sea invadida en estos momentos por una oleada
de ratas grises procedentes de Asia por vía continental, no en barcos como las ratas negras
del siglo XIV, que son desplazadas. Esta nueva raza comparte menos parásitos con el ser
humano y, por tanto, transmite menos enfermedades. Además, la mejora en la
alimentación, debida a la introducción masiva de productos americanos y a las buenas
cosechas, será decisiva para el aumento de población que se produce en todo el
subcontinente desde comienzos de siglo.

La cartografía política de la época viene marcada por la Paz de Utrecht, pues los
dominios españoles se alteran profundamente antes y después de dicho acuerdo, teniendo
en cuenta la rápida evolución que se produce durante la Guerra de Sucesión. El panorama
artístico, por su parte, sigue estando presidido por el barroco, si bien en Francia este
barroco está condicionado por su papel al servicio de la monarquía absoluta, y fruto de
esta simbiosis es el arte clásico francés, con excelentes ejemplos en España, como son el
palacio y los jardines de La Granja (esa maqueta de los de Versalles, que Felipe V se hizo
construir para aliviar su nostalgia), conviviendo con manifestaciones más
contrarreformistas e incluso con el barroco italiano. Entre los personajes más
representativos de aquel cambio de siglo destacaríamos a Luis XIV, a su nieto Felipe V, a
Guillermo de Orange, rey de Inglaterra, y a los diversos pensadores políticos que
influyeron en aquel momento, como Hobbes, Bossuet o Locke.
Alfredo López Serrano

La Guerra de Sucesión y sus consecuencias


La salud de Carlos II (1661-1700) siempre había sido tan frágil como la del
decadente imperio español de finales del siglo XVII. Amamantado hasta los once años por
las mejores nodrizas de Europa, fue mimado en su infancia, y en su juventud se intentó lo
que la moral de la época permitía (y lo que no permitía) para procurarle una descendencia
que nunca se consiguió. Se esperaba su muerte antes de que concluyera el siglo y en los
últimos años se multiplicaron las intrigas para encontrar un rey que le sucediese.

Inglaterra medió en las negociaciones. Guillermo III de Orange, vencedor de una


revolución que había llevado al poder una monarquía constitucional y parlamentaria, se
proponía lograr el equilibrio europeo, pues el predominio de una gran potencia en el
continente ponía en peligro la hegemonía que estaba alcanzando a nivel mundial. Estas
negociaciones se denominaron Repartimientos, el primero de los cuales fijó como
heredero de la corona de España al elector de Baviera, Fernando José, dejando como
compensación varias posesiones españolas en Italia a Austria, mientras a Francia se le
ofrecía Guipúzcoa y Sicilia.

Pero el candidato murió, y en Londres se celebró un segundo repartimiento, en el


que figuraba como heredero el archiduque Carlos de Austria, que a juicio de Inglaterra
representaba la continuación del equilibrio continental. Sin embargo, en su lecho de
muerte, presionado tal vez por el Consejo de Estado, por la curia romana y por la
influencia de Luis XIV, Carlos II hizo testamento en favor de Felipe de Anjou, nieto del
rey francés. El nombramiento fue aceptado en Castilla con esperanza, pues parecía
suponer un cambio de rumbo en la política española, pero en los reinos de la Corona de
Aragón se vivió con temor, pues suponía el peligro de implantación del modelo político
centralista característico de los borbones, y pronto en Aragón, Valencia, Cataluña y
Mallorca fue rechazado Felipe V y aclamado el archiduque Carlos como nuevo rey. La
misma postura adoptó la monarquía británica, que formó una enorme liga antifrancesa a la
que se unieron, además de Austria y el Imperio Alemán, Holanda, Prusia, Portugal y
Saboya.

Inmediatamente se inició una guerra civil europea, podríamos decir, no sólo


porque afectó a casi todos los Estados europeos, sino porque no sólo España, sino toda
Europa se convirtió en un campo de batalla.

Destacaron inicialmente las victorias borbónicas en Italia, así como los avances
aliados en Cádiz, Gibraltar y Vigo. Valencia y Cataluña nombraron rey a Carlos III cuando
éste pisó su suelo, y poco más tarde también lo haría en Madrid, cuando entró con sus
ejércitos en la capital. Pero simultáneamente se produce el contraataque borbónico y en
1707, tras la batalla de Almansa, se decreta el fin de los fueros valencianos.

El agotamiento de los contendientes, las negociaciones de paz y, sobre todo, que


Carlos fuera designado emperador de Alemania, vaciaron de contenido la continuación de
la guerra, pues Inglaterra no estaba dispuesta a apoyar el ascenso del archiduque al
dominio de los dos grandes imperios, el austríaco y el español, pues se formaría una
potencia que destruiría ese equilibrio europeo que los ingleses precisaban.

Por tanto, se llegó a la Paz de Utrecht en 1713 (y la de Rastadt en 1714), por la


cual Felipe V era confirmado rey de España a cambio de renunciar al trono francés, de que
España se comprometiera a no negociar tratados comerciales privilegiados con Francia, de
El cambio del siglo XVII al siglo XVIII. 1700-1715: El arranque del absolutismo borbónico español en el
universo ideológico de la época

que Inglaterra conservara Gibraltar y Menorca, y ganara determinadas ventajas


comerciales en América, además de otras cesiones territoriales a Austria (Flandes, Nápoles
y Cerdeña) y a Saboya (Sicilia).

Para Cataluña, la postura de renuncia a continuar la guerra de los países aliados era
un verdadero desastre, pues significaba enfrentarse sola a las tropas de Felipe V. La
derrota llegó en 1714 y tras ella la pérdida de los fueros y las medidas centralizadoras de
los Decretos de Nueva Planta de 1715.

¿Qué modelo político iba a implantarse en España?

Los teóricos del absolutismo

Por entonces, el panorama filosófico-político europeo era tremendamente dispar.


Por un lado, la Inglaterra triunfante de la Revolución Gloriosa y su dinamismo comercial,
extendían el prestigio del parlamentarismo por el mundo. Por otro, la Francia de Luis XIV,
es decir, la Francia más esplendorosa, militar y territorialmente, proclamaba la grandeza de
su soberano y de su sistema: el absolutismo.

La idea de que el monarca debía tener todo el poder era un lugar común desde la
caída del Imperio Romano, pero el derecho germánico y el feudalismo había impuesto, de
hecho, que fuera un primus inter pares. Al comienzo de la Edad Moderna este regalismo,
es decir, esta voluntad del rey de controlar todos los resortes políticos del Estado comienza
a materializarse con fuerza. Enrique VIII rompe con la Iglesia de Roma, y los reyes
franceses y españoles avanzan también en este sentido, no sólo a despecho de la Iglesia
sino de los nobles o las Cortes.

Sin embargo, aunque podríamos ver un precedente en Maquiavelo, no hubo una


formulación completa ni una justificación del absolutismo monárquico hasta el siglo XVII,
y ésta vino de la mano de Thomas Hobbes (1588-1679). En su obra Leviathan, Hobbes
afirma que en su ser natural el hombre está en permanente estado de guerra contra sus
semejantes (bellum omnium contra omnes) y recoge la expresión que pretende resumir su
pensamiento (aunque ya fue formulada por Francis Bacon y otros clásicos) de que el
hombre es un lobo para el hombre (homo homini lupus est), atribuyendo al denostado
lobo una capacidad mortífera que sólo los humanos tienen en la naturaleza.

Pero el deseo de asegurar la paz y la vida, continúa Hobbes, prepara al hombre


para vivir en sociedad y, por ello renuncia a su libertad respecto a los otros, mediante un
pacto del que no se puede volver atrás (al contrario de lo que pensará más tarde Rousseau)
pues la naturaleza humana no cambia. Para que la paz quede garantizada, el poder que
surja de este pacto deberá ser total. El monarca representa la razón, que impide que las
pasiones se impongan, y no debe tener ningún freno: Hobbes piensa que las asambleas
sólo favorecen la subversión dentro de los Estados.

Las ideas de Hobbes influyeron mucho a finales del siglo XVII (por ejemplo
Pascal afirmaba: “No pudiendo fortalecer la justicia, -los hombres- optaron por justificar la
fuerza: era el único modo de que lo justo y lo fuerte coincidiesen), pero su formulación
materialista y utilitarista, junto a la idea del contractualismo social, alejaba de sus
argumentos a los principales defensores del absolutismo, seguidores de la teoría del origen

3
Alfredo López Serrano

divino del poder. Ésta tiene su más acabado representante en el obispo Jacobo Benigno
Bossuet (1627-1704), coetáneo del cambio de siglo.

En su obra La política sacada de las mismas palabras de la Sagrada Escritura,


Bossuet, muy ligado a la casa real francesa y a Luis XIV, concibe al soberano como un ser
ungido por Dios para guiar a su pueblo. Sólo a Dios debe el rey rendir cuentas de su poder,
que ha de ser necesariamente absoluto, como absoluto es el poder de Dios, origen de toda
ley y todo poder.

El parlamentarismo

Sin poder separar la génesis de las ideas políticas del contexto histórico en el que
se originaron, el holandés Baruch Spinoza (1632-1677), descendiente de judíos
portugueses, así como sus seguidores, y John Locke (1632-1704), ideólogo de la
revolución inglesa serían los autores que defenderían los principios filosóficos que
sustentan el parlamentarismo como sistema político.

Spinoza parte de un estudio crítico de la sagrada escritura y ataca la tiranía de


determinadas interpretaciones bíblicas como fuente de justificaciones políticas. Si bien él
muere al comenzar el último cuarto del siglo XVII, sus partidarios defenderán sus ideas y
las extenderán, haciendo de él un filósofo influyente al comienzo del siglo XVIII.

Locke, en cambio, vivirá los momentos del cambio de siglo en constante debate
con sus amigos y rivales, a causa de las controversias filosóficas y políticas que originó su
pensamiento. Como todos los pensadores de su tiempo, fundamenta sus ideas en una
determinada concepción de la naturaleza humana. El ser humano no es ni bueno ni malo,
sino que tiene que desarrollar sus potencialidades, su libertad y su propiedad privada, y al
hacerlo puede chocar con sus semejantes; sin embargo, es más beneficioso asociarse y
llegar a un contrato entre ellos, para lograr mejor sus fines, por lo que por su propio bien
interesa a cada individuo entenderse con los demás, entendimiento que está en su
naturaleza. En resumen, que los seres humanos pueden resolver sus problemas comunes y
sus conflictos de intereses dialogando, parlamentando.

Los discípulos y seguidores de Hobbes y Spinoza convergerán con Bossuet y


Locke, respectivamente, y entablarán un debate de gran repercusión en medios
intelectuales y cortesanos que marcará el cambio de siglo, coincidiendo también con la
mayor disparidad entre los regímenes políticos que defendían uno y otro grupo. Pero esta
rivalidad no sólo se manifestará en el terreno filosófico, sino en la propia guerra de
Sucesión, que enfrentó, ante todo, a Francia y a Inglaterra.
El cambio del siglo XVII al siglo XVIII. 1700-1715: El arranque del absolutismo borbónico español en el
universo ideológico de la época

S. XVII Spinoza < == > Hobbes

|| ||
|| ||
v v

S XVII-XVIII Locke < == > Bossuet

En el fondo de sus concepciones respectivas no sólo se pretende cambiar el orden


político, sin también el social, pues la base del nuevo modelo de Estado propuesto por
Locke y los ilustrados del siglo XVIII es el individuo (y los individuos yuxtapuestos),
concepto contrario al de estamento o linaje (escalonados socialmente), base de las
sociedades de tradición feudal.

Al menos, pues, encontramos cuatro niveles de enfrentamiento ideológico:

Absolutismo Parlamentarismo

Metafísico Ley divina Ley natural

Concepto moral Maldad intrínseca, neutro o bondad natural


del ser humano pecado

Social Estamento, linaje Individualismo,


contrato social

Político Monarquía de derecho Poder compartido,


divino parlamento

La postescolástica española.

La filosofía y el derecho político tuvo en la España del siglo XVI un enorme


desarrollo, sobre todo a raíz de la reflexión sobre los derechos que tenían los reyes sobre
sus súbditos, y particularmente en lo referente a las tierras americanas recién conquistadas.
Alrededor de la Universidad de Salamanca y de los jesuitas se crea una corriente que tiene
en Molina, Maldonado, Vitoria y sobre todo en Francisco Suárez, sus principales teóricos.
5
Alfredo López Serrano

La justificación del poder del monarca y la del propio imperio español está
indisolublemente ligada al papel que éste realice en la evangelización de sus súbditos y
defensa de las leyes cristianas.

El jesuita Francisco Suárez será el más eminente escritor dentro de esta corriente,
y el que más influencia tendrá en las concepciones teóricas del poder en la España de todo
el siglo XVII. Según sus ideas, el poder que ostenta el rey emana directamente de Dios (en
esto coincide con las teorías posteriores de Bossuet) pero, si bien en el ámbito francés este
poder es tan evidente que jamás puede equivocarse y sólo debe dar cuentas ante Dios, en
Suárez y otros teólogos y filósofos jesuitas, como Juan de Cabrera, el modelo de
monarquía que se concibe está más inmediatamente sujeto al control por parte de las
autoridades eclesiásticas, pues si un rey no cumple con la voluntad de Dios, entonces
resulta lícito resistirse por la fuerza y oponerse al poder real. Por otra parte, en su
concepción de la naturaleza humana se pretenden conciliar la libertad individual (más bien
el libre albedrío escolástico) con el poder omnímodo de la gracia divina. Teniendo en
cuenta que cuestiona un sistema de tan difícil justificación en la actualidad como el
absolutismo radical, podríamos pensar que se trata de teorías jurídicas y políticas muy
avanzadas, pero este cuestionamiento se produce en favor de poderes que podríamos
considerar, sin miedo a equivocarnos, feudales, y particularmente el que procede del
estamento clerical.

Incluso los clásicos del absolutismo francés admiten que el rey ha de estar
sometido a la ley: a la de Dios, a la ley natural y a las que él mismo dicta. Pero los
pensadores españoles ponen el énfasis en esta idea, ya que si los soberanos no acatan esta
ley de Dios (y a su interlocutor privilegiado: la Iglesia), así como a las tradicionales del
reino, entonces se le debe considerar un tirano, y el tiranicidio está justificado. Por tanto,
las dificultades en España para la implantación del poder absoluto de corte francés no sólo
procederán de las circunstancias críticas del cambio de siglo (la guerra y la presión de los
poderes tradicionales o feudales), sino de la propia tradición de la filosofía política, muy
influida por los postulados eclesiásticos.

No podemos hablar de un parlamentarismo español, sino de los restos de las


sociedades estamentales y feudales que se oponen al ascenso del absolutismo borbónico, y
esto no es exclusivo de España, sino de todo lugar de la Europa occidental donde se
manifiestan poderosas fuerzas nobiliarias o eclesiales. Incluso en un autor como
Montesquieu, que pasa por padre de la división de poderes y del moderno Estado liberal,
Althousser ha querido ver una oposición al despotismo pero desde planteamientos
aristocráticos y feudales. La defensa de las Cortes, en el siglo XVII y XVIII, más que un
avance hacia el liberalismo, era una oposición al Estado laico y moderno que buscaba el
regalismo borbónico.

La nueva planta: hacia un absolutismo laico

El regalismo, es decir, la tendencia a que el poder del rey se eleve por encima de
cualquier otro, había sido una tendencia generalizada de los monarcas españoles al menos
desde los Reyes Católicos. Sin embargo, esta pretensión había chocado sistemáticamente
con poderes diversos, con la aristocracia terrateniente siempre dispuesta a volver por sus
fueros en cuanto el rey daba síntomas de debilidad, las Cortes del reino, las instancias de
poder regionales y locales y, sobre todo, la Iglesia católica.
El cambio del siglo XVII al siglo XVIII. 1700-1715: El arranque del absolutismo borbónico español en el
universo ideológico de la época

La llegada de los borbones a España se inscribe dentro de las maniobras de los


repartimientos orquestados por Inglaterra para dotar a España de un heredero a la muerte
del pobre Carlos II. La Guerra de Sucesión alteró el clima de reforma lenta que
presumiblemente se hubiera impuesto con la llegada de los borbones. La presión militar
del archiduque Carlos en Roma obligó a la Santa Sede a reconocer al rey austríaco en 1709
como legítimo heredero de la Corona española. Esto indignó a Felipe V, que
inmediatamente tomó medidas drásticas contra el Vaticano, pero tras la retirada de la
contienda de los austríacos, se llegó a nuevos acuerdos con Roma, suavizando el tono
beligerante inicial pero intentando no renunciar al recién conquistado regalismo.

Casi simultáneamente se dictaron leyes que disolvían las diversas constituciones y


fueros de algunas provincias del imperio español, imperio que se había ido formando por
agregación de reinos, y todas se uniformizan siguiendo una única pauta: el sistema
castellano, en la mayor parte de sus instituciones, y el sistema francés, con la creación de
los intendentes, o gobernadores provinciales, si bien Fernández Albadalejo matiza que,
por problemas de funcionamiento, de recaudación fiscal y de mantenimiento del orden, el
rey tuvo que dar, en parte, marcha atrás y volver a plantear un pacto con las fuerzas de la
nobleza, de la Iglesia y las corporaciones urbanas tanto en los antiguos reinos de la Corona
de Aragón como en Castilla, sin ceder su suprema soberanía teórica, aunque en la práctica
local pocas cosas pudieron cambiar.

La oposición señorial y eclesiástica se manifestó fuertemente en contra de los


principios regalistas representados por Felipe V, y sobre todo a sus ministros Orry y
Macanaz. Un soneto de Teófanes Egido en aquellos años criticaba las nuevas tendencias
políticas francesas en estos términos:

Orry a mandar, el rey a obedecer,


el uno a presidir, otro a cazar,
y desta suerte todo es desmembrar
de España el cuerpo en vez de componer.
¿Aquesta es Planta? No, que es deshacer,
pues van los más peritos a escardar
y los que ignoran vienen a ocupar
lo que en su vida pueden comprender.
Si eso se llama en Francia redimir,
no queremos acá tal redentor,
porque en nuestro idioma esto es morir.
Y así, entre Presidente y Confesor
todo será maldades a cubrir
a un rey que, siendo rey, es cazador.

Bajo todas estas circunstancias, determinados principios se van abriendo paso


tímidamente, y éstos principios constituyen la esencia del cambio: el derecho y la política
se desacralizan, la ley divina instrumentalizada por la Iglesia deja paso a la ley positiva,
igual que la idea de Dios como motor del mundo se resquebraja ante las conclusiones
gravitatorias de Newton (publicadas en 1687), los mandamientos de la ley de Dios son
ensombrecidos por una voluntad razonable de convivencia, y bajo las mismas apariencias
inquisitoriales de la España del momento, un nuevo espíritu más laico se abre paso.

7
Alfredo López Serrano

Bibliografía

Álvarez de Morales, A. (1982): Historia de las instituciones españolas (Siglos XVIII-XIX).


Madrid, Editoriales de Derecho Reunidas.

Belaval, I. -Dir.- (1991): Historia de la Filosofía. Racionalismo, Empirismo, Ilustración. Madrid,


Siglo XXI, 10ª ed..

Bermejo Cabrero, J.L. (1982): Estudios sobre la administración española (siglos XVII y XVIII).
Madrid, Centro de Estudios Constitucionales.

Bermudo, J.M. -Dir.- (1983): Los filósofos y sus filosofías. Barcelona, Vicens Vives, vol. II.

Díaz -Plaja, F. (1986): Historia de España en sus documentos. Siglo XVIII. Madrid, Cátedra.

Díez del Corral, L. (1983): El pensamiento político europeo y la monarquía de España. De


Maquiavelo a Humboldt. Madrid, Alianza.

Domínguez Ortiz, A. (1976): Sociedad y Estado en el siglo XVIII español. Madrid, Ariel.
(1980): Hechos y figuras del siglo XVIII español. Madrid, Siglo XXI.
(1992): La sociedad española en el siglo XVIII. Universidad de Granada.

Enciso, L.M. y otros (1991): Historia de España, 10, Los borbones en el siglo XVIII (1700-1808).
Madrid, Gredos.

Fernández Albadalejo, P. (1993): “Cambio dinástico, monarquía y crisis de la constitución


tradicional” en Fragmentos de Monarquía. Madrid, Alianza.

Fernández Alonso, J (1960): “Un período de las relaciones entre Felipe V y la Santa Sede, 1707-
1711” en Anthologica Annua, 8.

Guerra de la Vega, R. (1991): La Corte española del siglo XVIII. Madrid, Anaya.

Kamen, H. (1974): La Guerra de Sucesión en España, 1700-1715. Barcelona, Grijalbo.


(1989): Una sociedad conflictiva. España, 1469-1714. Madrid.

O´Connor, D.J. -Comp.- (1982): Historia crítica de la filosofía occidental. IV - El empirismo


inglés. Barcelona, Paidos.

Sabine, G. (1990) [1937]: Historia de la teoría política. Madrid, FCE.

Sánchez Agesta, L. (1979): El pensamiento político del reformismo ilustrado. Universidad de


Sevilla.

Tomás y Valiente, F. (1982): Gobierno e instituciones en la España del Antiguo Régimen.


Madrid, Alianza.

Touchard, J. (1979): Historia de las ideas políticas. Madrid, Tecnos.

Voltes Bou, P. (1970): Barcelona durante el gobierno del Archiduque de Austria. Barcelona,
CSIC.
El cambio del siglo XVII al siglo XVIII. 1700-1715: El arranque del absolutismo borbónico español en el
universo ideológico de la época

TEXTOS

Último testamento de Carlos II (3 de octubre de 1700)

Reconociendo, conforme a diversas consultas de ministro de Estado y Justicia, que


la razón en que se funda la renuncia de las señoras doña Ana y doña María Teresa,
reinas de Francia, mi tía y mi hermana, a la sucesión de estos reinos, fue evitar el
perjuicio de unirse a la Corona de Francia; y reconociendo que, viniendo a cesar este
motivo fundamental, subsiste el derecho de la sucesión en el pariente más inmediato,
conforme a las leyes de estos Reinos, y que hoy se verifica este caso en el hijo segundo del
Delfín de Francia: por tanto, arreglándome a dichas leyes, declaro ser mi sucesor, en
caso de que dios me lleve sin dejar hijos, al Duque de Anjou, hijo segundo del Delfín, y
como tal le llamo a la sucesión de todos mis Reinos y dominios, sin excepción de ninguna
parte de ellos. Y mando y ordeno a todos mis súbditos y vasallos de todos mis Reinos y
señoríos (...) le tengan y reconozcan por su rey y señor natural, y se le dé luego, y sin la
menor dilación, la posesión actual, precediendo el juramento que debe hacer de observar
las leyes, fueros y costumbres de dichos mis Reinos y señoríos.

Unidad bajo un poder absoluto.

No es extraño, por consiguiente, que (aparte del pacto) se requiera algo más para
que haga su convenio constante y obligatorio; ese algo es un poder común que los
mantenga a raya y dirija sus acciones hacia el beneficio colectivo (...). Esto es algo más
que un consentimiento o concordia; es una unidad real de todo ello en una y la misma
persona, instituida por pacto de cada hombre con los demás, en forma tal como si cada
uno dijera a todos: autorizo y transfiero a este hombre o asamblea de hombres mi
derecho de gobernarme a mí mismo, con la condición de que vosotros transferiréis a él
vuestro derecho, y autorizaréis todos sus actos de la misma manera. Hecho esto, la
multitud así unida, en una persona se denomina Estado.

Th. Hobbes: Leviathan, II, XVII, 8.

El Estado para Locke

Para mí, el Estado es una sociedad de hombres constituida únicamente con el fin
de adquirir, conservar y mejorar sus propios intereses civiles.
Intereses civiles llamo a la vida, libertad, salud y prosperidad del cuerpo; y a la
posesión de bienes externos, tales como dinero, tierras, casas, mobiliario y cosas
semejantes (...). En cuanto al cuidado de las almas no está encomendado más
especialmente a la magistratura civil que a los demás hombres. No le ha sido
encomendado, quiero decir, por Dios; porque no parece que Dios haya dado nunca tal
autoridad a ningún hombre sobre otro como para obligar a alguien a practicar
determinada religión.
John Locke: Carta sobre la tolerancia (1698)

9
Alfredo López Serrano

Bossuet y la monarquía de derecho divino

Dios instaura a los reyes como ministros suyos y reina mediante ellos sobre los
pueblos. El trono real no es el trono de un hombre, sino el trono del mismo Dios. Es la
imagen de Dios, que, sentado en su trono, en lo más alto de los cielos, da impulso a toda
la naturaleza. La persona de los reyes es sagrada: atentar contra ella es un sacrilegio.

J.B. Bossuet: Espejo de Príncipes.

Felipe V suprime los fueros de Aragón y Valencia

Considerando haber perdido los reinos de Aragón y Valencia y todos sus


habitadores, por la rebelión que cometieron faltando enteramente al juramento de
fidelidad que me hicieron como a su legítimo Rey y Señor, todos los fueros, privilegios,
exenciones y libertades que gozaban y que con tal liberal mano se les habían concedido
así por mí como por los señores reyes mis predecesores, particularizándoles en esto de los
demás reinos de eta corona; y tocándose el dominio absoluto de los referidos reinos de
Aragón y Valencia, pues a la circunstancia de ser comprendidos en los demás que tan
legítimamente poseo en esta monarquía se añade ahora la del derecho de conquista que
de ellos han hecho últimamente mis armas con el motivo de su rebelión; y considerando
también que uno de los principales atributos de la soberanía es la imposición y
derogación de las leyes, las cuales, con la variedad de los tiempos y mudanza de las
costumbres, podría Yo alterar aun sin los grandes y fundados motivos y circunstancias
que hoy concurren para ello en lo tocante a los de Aragón y Valencia; he juzgado por
conveniente, así por esto como por mi deseo de reducir todos mis reinos de España a la
uniformidad de unas mismas leyes, usos, costumbres y tribunales, gobernándose
igualmente todos por las leyes de Castilla, abolir y derogar enteramente los referidos
fueros y privilegios, prácticas y costumbres hasta aquí observadas en los referidos reinos
de Aragón y Valencia. Buen Retiro, a 29 de junio de 1707.

Concepto postescolástico del poder

El jesuita Juan de Cabrera se había encargado de recordar y sistematizar los


principios sustentadores de ese orden tradicional, introduciendo no obstante algunas
concesiones que la propia situación imponía. En la misma dedicatoria Cabrera daba por
sentado que tras la victoria de Felipe V había estado la mano de la “Divina Providencia”
y, a un nivel más material, la propia ayuda de Luis XIV. Y no sólo: dada la envergadura
de lo que estaba en juego, el propio San Luis, “que reinaba más poderoso en los cielos”,
tampoco habría querido dejar de “mostrarse parte para afiançar en V.A. como rama
augusta de su Casa la justissima sucesión en el trono de Castilla”.
Pese a lo que pudiera deducirse de estas afirmaciones, no era intención del autor
limitarse a una justificación a posteriori de la “possesión justissima de su Trono” en la
que se hallaba Felipe V. Sin duda, sus 750 páginas querían ser algo más que la simple
exposición de los tradicionales principios de la realeza cristiana. El sólo hecho de que lo
fueran, de otra parte, resultaba ya en sí mismo una elección nada inocente. Frente al
potencial peligro de un absolutismo militar triunfante, la utilización de esos principios
permitía recordar, sin mayores riesgos, la participación de poderes de otro orden que no
por ello habían dejado de tener una intervención decisiva en ese desenlace: “Dios, la
El cambio del siglo XVII al siglo XVIII. 1700-1715: El arranque del absolutismo borbónico español en el
universo ideológico de la época

Naturaleza y el Reyno” fueron quienes, después de todo, “pusieron el Cetro en la mano


del Rey nuestro Señor”
Con la alusión a esa jerarquizada tríada de derechos, el tratado insinuaba
sutilmente aquellos límites que incluso el agresivo absolutismo de Felipe V estaba
obligado a conservar (...).
Los testimonios que acaban de referirse permiten entrever el esfuerzo de Cabrera
a fin de hacer conciliables el absolutismo militante de Felipe V con el mantenimiento de
las posiciones ganadas por el orden feudocorporativo dentro de Castilla.

Pablo Fernández Albadalejo, Fragmentos de Monarquía, pp. 393-394

11

También podría gustarte