Pre-Informe Instrumentacion 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Ingeniería Mecatrónica.

SNIES: 105920.
decanaturaingenieria@uniagustiniana.edu.co
Universitaria Agustiniana
Colombia.

LABORATORIO 01: CALIBRACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA

Instrumentación Industrial, Abril, 2023

Universitaria Agustiniana

Bogotá, Colombia

LABORATORIO 01: CALIBRACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE


MEDIDA
Andrés Ramírez, Juan Garzón, Diego Bonilla, Cristian Torres, Steven Aperador
Ingeniería mecatrónica/ Uniagustiniana/ Bogotá/Colombia/ andres.ramirezla@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería mecatrónica/ Uniagustiniana/ Bogotá/Colombia/ juan.garzonru@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería mecatrónica/ Uniagustiniana/ Bogotá/Colombia/ diego.bonillab@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería mecatrónica/ Uniagustiniana/ Bogotá/Colombia/ cristian.torresca@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería mecatrónica/ Uniagustiniana/ Bogotá/Colombia/steven.aperadorc@uniagustiniana.edu.co

RESUMEN: En este laboratorio se realiza una práctica sobre los sensores binarios o booleanos
donde se tendrá en cuenta la parte teórica es decir cómo opera cada tipo de elemento primario
sea “Capacitivo,Inductivo o Fotoeléctrico” y las características con las que cuentan,con ello se
hará la parte práctica en ese momento se tendrá una mejor comprensión de cada uno de los
dispositivos electrónicos y la manera en la que funcionan ,además se analizará cómo variará su
lectura dependiendo de su rango máximo de detección,es ahí cuando se examinará de manera
objetiva cuando se registra información que se puede expresar como verdadero o falso,dicho esto
se procederá a ser un análisis estadístico donde se comprobará que tanta exactitud y precisión
tienen además de analizar las discrepancias que puedan llegar a existir a la hora de hacer su
respectiva medición.

Palabras claves:Sensor booleano, detección, capacitivos, inductivos, fotoeléctricos,


exactitud ,precisión.

ABSTRACT: In this laboratory, a practice is carried out on binary or boolean sensors where the
theoretical part will be taken into account, that is, how each type of primary element operates, be it
"Capacitive, Inductive or Photoelectric" and the characteristics they have, with this it will be done
The practical part at that time will have a better understanding of each of the electronic devices and
the way they work, in addition it will be analyzed how its reading will vary depending on its
maximum detection range, there when it will be objectively examined when it is registered
Information that can be expressed as true or false, said this, a statistical analysis will be carried out
where it will be verified how much accuracy and precision they have, in addition to analyzing the
discrepancies that may exist when making their respective measurement.

Keywords: Boolean sensor, detection, capacitive, inductive, photoelectric, accuracy, precision.

1. Introducción electrónica y al aumento de la capacidad de


procesamiento de los circuitos integrados. Los
Varios siglos atrás, cuando aparecieron los sensores comenzaban a utilizarse en
primeros dispositivos para medir y detectar aplicaciones de consumo, como en los
variables físicas como la temperatura y la termostatos y en los medidores de glucosa.
presión, los actualmente denominados
elementos primarios tuvieron una pequeña En la actualidad, los sensores se utilizan en
aparición, sin embargo, no fue sino hasta el diversas aplicaciones, desde la medición de la
siglo XX que comenzó el desarrollo de los temperatura en una casa hasta la detección de
sensores electrónicos modernos. partículas subatómicas en un acelerador de
partículas. Existen diferentes tipos de sensores
En 1873, Lord Kelvin inventó el galvanómetro para medir y detectar variables físicas o
de espejo, que era capaz de detectar pequeñas químicas, como la temperatura, la presión, la
corrientes eléctricas. Este dispositivo sentó las velocidad, la posición, la humedad, la luz e
bases para el desarrollo de los sensores incluso aquellos utilizados para detectar
eléctricos modernos. materiales conductores de electricidad o
determinar un material en específico.
Ya para la década de 1970, se produjo un
avance significativo en el desarrollo de los Los sensores se pueden clasificar de diferentes
sensores gracias a la miniaturización de la maneras, como los sensores de contacto y los
sensores sin contacto. También pueden Un sensor en la industria es un objeto capaz de
clasificarse según el tipo de señal que variar una propiedad ante magnitudes físicas o
producen, como sensores analógicos o químicas, llamadas variables de
digitales. Según el proceso que se lleve a cabo instrumentación, y transformarlas con un
se escoge un tipo de sensor en especial que transductor en variables eléctricas. Las
vaya de acuerdo a las necesidades, como fue variables de instrumentación pueden ser por
en el caso del desarrollo de la práctica de ejemplo: intensidad lumínica, temperatura,
laboratorio en la cual se pedían hallar datos distancia, aceleración, inclinación, presión,
para calcular la exactitud, la precisión y la desplazamiento, fuerza, torsión, humedad,
histéresis utilizando sensores inductivos, movimiento, pH, etc.
capacitivos y fotoeléctricos. La práctica se
llevó a cabo de tal forma que se tuvieron que Clasificación de los sensores según su
sensar mínimo 10 variables por cada sensor y magnitud
por cada material que fue solicitado con
anterioridad, además de otros implementos Posición lineal o angular.
utilizados en el laboratorio. Este documento
funciona como evidencia del desarrollo de la • Desplazamiento o deformación.
práctica, demostrando que conocimientos y
temas previos se tuvieron en cuenta, que • Velocidad lineal o angular.
metodología fue manejada, así como los
resultados tanto esperados como obtenidos • Aceleración. • Fuerza y par. • Presión. •
para finalizar con los aprendizajes que dejó el Caudal. • Temperatura.
desarrollo de este laboratorio.
• Presencia o proximidad.

• Táctiles. • Intensidad lumínica. • Sistemas de


2. MARCO TEÓRICO: visión artificial

Wi-Fi: Es una tecnología que permite la Sensores Booleanos:


interconexión inalámbrica de dispositivos
electrónicos. Los dispositivos habilitados con Un sensor booleano es un tipo de sensor que
detecta y registra información que se puede
wifi (como computadoras portátiles, teléfonos, expresar como verdadero o falso. La salida de
televisores, videoconsolas, reproductores un sensor booleano puede ser simplemente "sí"
multimedia, etc.) pueden conectarse entre sí o o "no", "verdadero" o "falso", "1" o "0".
a internet a través de un punto de acceso de
red inalámbrica. Un ejemplo de un sensor booleano es un
sensor de detección de humo en un edificio.
Cuando se detecta humo, el sensor booleano
Wi-Fi es una marca de la Alianza Wi-Fi, la
emite una señal de "verdadero" para indicar
organización comercial que cumple con los que hay humo presente. Si no se detecta humo,
estándares 802.11 relacionados con redes el sensor booleano emite una señal de "falso"
inalámbricas de área local. Su primera para indicar que no hay humo presente.
denominación en inglés fue Wireless Ethernet
Compatibility Alliance. Los sensores booleanos se utilizan en una
variedad de aplicaciones, desde la detección de
la presencia de objetos hasta la medición de
Sensor valores binarios en sistemas digitales.
También se utilizan en lógica digital y
Un sensor es todo aquello que tiene una programación para tomar decisiones basadas
propiedad sensible a una magnitud del medio, en los valores de verdadero o falso.
y al variar esta magnitud también varía con
cierta intensidad la propiedad, es decir, Algunas de las características comunes de los
manifiesta la presencia de dicha magnitud, y sensores booleanos son:
también su medida.
1. Salida binaria: la salida de un sensor como la monitorización de la temperatura de
booleano es binaria y solo puede ser verdadero los alimentos y la detección de la temperatura
o falso, 1 o 0, sí o no. del motor.

2. Funcionamiento digital: los sensores


booleanos funcionan con señales digitales, que
son útiles en sistemas electrónicos que 4. Sensores de humedad: estos sensores
requieren una respuesta rápida y precisa. detectan la presencia o ausencia de humedad
en un punto específico. Se utilizan en
aplicaciones como la detección de la humedad
en el suelo y la monitorización de la humedad
3. Detección de estados: los sensores en edificios.
booleanos están diseñados para detectar
estados específicos, como presencia o ausencia 5. Sensores de luz: estos sensores detectan la
de algo, encendido o apagado de un presencia o ausencia de luz en un punto
dispositivo, abierto o cerrado de una puerta, específico. Se utilizan en aplicaciones como la
entre otros. detección de la luz en el exterior de los
edificios y la medición de la iluminación
4. Sensibilidad: los sensores booleanos interior.
pueden ser muy sensibles o insensibles a
ciertos estímulos, dependiendo del tipo de 6. Sensores de movimiento: estos sensores
sensor y la aplicación. detectan la presencia o ausencia de
movimiento en un punto específico. Se utilizan
5. Bajo costo: los sensores booleanos suelen en aplicaciones como la detección de la
ser económicos debido a su diseño simple y su presencia humana en sistemas de seguridad y
fabricación en masa. la detección de la velocidad en sistemas de
transporte.
6. Amplia variedad de aplicaciones: los
sensores booleanos se utilizan en una amplia Sensores binarios:
variedad de aplicaciones, desde la
automatización industrial hasta la detección de Un sensor binario es un tipo de sensor que puede
presencia en sistemas de seguridad. detectar y registrar solo dos estados diferentes. Por
lo general, estos estados son "encendido" y
Los sensores booleanos se utilizan en una "apagado", "abierto" y "cerrado", "alto" y "bajo", o
variedad de aplicaciones y hay diferentes tipos "1" y "0". En otras palabras, un sensor binario sólo
puede proporcionar una respuesta de tipo sí o no.
de sensores que se pueden clasificar según el
fenómeno que detectan. Aquí hay algunos
Los sensores binarios se utilizan ampliamente en
ejemplos comunes de sensores booleanos: muchos sistemas y dispositivos electrónicos, como
interruptores de luz, sensores de movimiento,
1. Interruptores de límite: estos sensores sensores de contacto y sensores de presencia. Estos
detectan la presencia o ausencia de objetos en sensores son simples, confiables y económicos, y
un punto específico. Se utilizan en se pueden utilizar en una amplia gama de
aplicaciones como máquinas de producción, aplicaciones para detectar la presencia o ausencia
sistemas de transporte y elevadores. de objetos, la apertura o cierre de una puerta o
ventana, o el encendido o apagado de un
2. Sensores de presión: estos sensores dispositivo.
detectan la presencia o ausencia de presión en
un punto específico. Se utilizan en Hay muchos tipos de sensores binarios, cada uno
con su propia aplicación y tecnología de detección.
aplicaciones como la detección de la posición
Aquí hay algunos ejemplos comunes de sensores
de la válvula y la medición de la presión binarios:
arterial.
1. Interruptores: son los sensores binarios más
3. Sensores de temperatura: estos sensores simples y comunes. Detectan si un objeto está en
detectan la presencia o ausencia de calor en un contacto con el interruptor o no. Los interruptores
punto específico. Se utilizan en aplicaciones se utilizan en aplicaciones como interruptores de
luz, interruptores de puerta, interruptores de
seguridad y otros.

2. Sensores de proximidad: estos sensores


detectan la presencia de objetos cercanos. Los
sensores de proximidad utilizan una variedad de
tecnologías, como el infrarrojo, el ultrasonido, el
campo magnético y la capacitancia.

3. Sensores de movimiento: estos sensores


detectan la presencia de movimiento en un área
determinada. Utilizan tecnologías como el
infrarrojo pasivo (PIR), el ultrasonido y el radar.

4. Sensores de contacto: estos sensores detectan la Detecciones sensores capacitivos:


presencia de contacto físico con un objeto. Los según la necesidad del usuario estos sensores
sensores de contacto se utilizan en aplicaciones pueden hacer las siguientes 3 detecciones:
como la detección de apertura y cierre de puertas y - Detección de nivel:según si el material es
ventanas. (líquidos, granulados, metales, aislantes,
etc.) y sobre pasa el campo eléctrico
presente en las capas del sensor hará que
varíe el dieléctrico que consecuentemente
variara el valor del capacitor
- Detección de posición: diseñados para la
detección de paso de pequeñas piezas,
rotura de alambres, control de espesor y
detección de herramientas.
- Detección de humedad:En esta ocasión
el dieléctrico, por ejemplo el aire, cambia
su permisividad con respecto a la
humedad del ambiente.
En la actualidad estos sensores destacan a la hora
de detectar niveles y proporcionar una visión más
Sensor capacitivo: detallada del proceso de producción en cualquier
Estos elementos primarios están diseñados con el momento .inclusivamente pueden llegar a detectar
objetivo de reaccionar ante metales y no metales al a través de materiales no metálicos y paredes de
aproximarse a la superficie activa sobrepasan una contenedores.
determinada capacidad,su distancia de conexión Características principales:
variará según el material que será mayor según lo - Alta precisión en ámbitos laborales
elevada que sea su constante dieléctrica cabe - Última tecnología de controlador que
aclarar que estos objetos pueden medir sin garantiza la facilidad de uso
necesidad de hacer contacto - Sensores y controladores específicos para
desplazamiento,distancia ,estos dispositivos clientes
cuentan con alta estabilidad y resolución en su - Medición sin contacto de desplazamiento,
distancia y espesor, así como en
señal y suelen ser muy usados en el ámbito
conductores eléctricos y aislantes
industrial y práctico en cuanto a laboratorios se - Rango de medición: 1, 50 mm
habla. - Resolución máx. dinámica: 0,01 %
- Linealidad máx.: ± 0,2 %
- Salida analógica: 0 - 10 V
- Temperatura de funcionamiento: -
50...+200 °C
- Clase de protección máx.: IP68
inductivos son útiles en ambientes sucios donde los
contaminantes no interfieren con la capacidad del
sensor para detectar objetos metálicos.

Entre las propiedades de los sensores inductivos se


incluyen:

1. Sensibilidad: Los sensores inductivos son


muy sensibles y pueden detectar objetos
ferromagnéticos a corta distancia.
La distancia de trabajo está dado por la constante
del material, enmarcado de la siguiente forma: 2. Sin contacto físico: Los sensores
inductivos no necesitan contacto físico
St= Sn*Fc con el objeto que se está detectando, lo
que los hace ideales para aplicaciones en
Donde: St: Distancia de trabajo entornos hostiles o en procesos donde el
contacto físico no es posible o no deseado.
Sn: distancia nominal del sensor.
3. Respuesta rápida: Los sensores inductivos
Fc: Factor de corrección del material. tienen una respuesta rápida y pueden
detectar objetos a alta velocidad.
Ejemplo: Un caucho con Fc=0,3 y un sensor con
Sn=10mm St=10mm*0,3= 3mm 4. Longevidad: Los sensores inductivos son
dispositivos duraderos y resistentes a la
Se recomienda el uso de un sensor capacitivo si el vibración y a las condiciones ambientales
objeto que se detecta está hecho de plástico, adversas.
mineral, vidrio, madera o papel, o es un líquido 5. Bajo consumo de energía: Los sensores
aceitoso o acuoso, o un granulado o un polvo, y la inductivos tienen un bajo consumo de
distancia de detección requerida está dentro de un energía, lo que los hace ideales para
rango de unos pocos milímetros. aplicaciones en las que se requiere una
Normativa larga duración de la batería o una
Todos los sensores de proximidad de eficiencia energética.
Pepperl+Fuchs fueron, y siguen siendo, 6. Fácil de instalar: Los sensores inductivos
desarrollados, fabricados y comercializados de son fáciles de instalar y configurar, lo que
acuerdo con la norma correspondiente IEC/EN los hace ideales para aplicaciones en las
60947 «Aparamenta de baja tensión. Parte 5-2: que se requiere una rápida
Aparatos y elementos de conmutación para implementación.
circuitos de mando. Detectores de proximidad».
7. Variedad de tamaño: Los sensores
inductivos están disponibles en una amplia
Sensor Inductivo:
variedad de tamaños, lo que los hace
adecuados para una amplia variedad de
Michael Faraday fue la primera persona que lo
aplicaciones y requisitos de espacio.
descubrió en 1830, cuando detectó que un
conductor de corriente podía «inducir» el flujo de
8. Los sensores de proximidad inductivos
corriente en otro conductor. pueden detectar sin contacto, objetos
Los sensores inductivos son dispositivos que metálicos en un rango de detección de 0 a
detectan la presencia de objetos conductores, como 60mm.
metales, mediante la generación de un campo 9. La temperatura de funcionamiento de un
magnético. Estos sensores tienen un rango de sensor inductivo puede variar según el
detección que varía según el tipo de sensor. A modelo y la construcción específicos.
diferencia de los sensores fotoeléctricos, los Algunos sensores inductivos son
sensores inductivos solo pueden detectar objetos adecuados para temperaturas que oscilan
metálicos y no detectar objetos no metálicos como entre -60 °C y +250 °C, mientras que otros
plástico, madera, papel y cerámica. Los sensores están diseñados para su uso en áreas de
temperatura extrema. El rango de
temperatura de trabajo estándar para los medición de la distancia en sistemas de
sensores inductivos es de -20 °C a 75 °C, automatización y robótica, la detección de objetos
pero existen tipos especiales de sensores en sistemas de seguridad y la medición de la
que pueden operar en un rango más velocidad y la dirección del movimiento en
amplio de temperaturas. sistemas de control de tráfico.
10. La clase de protección es IP 67 y está
totalmente encapsulada. Aunque hay otros Existen varios tipos de sensores fotoeléctricos, cada
uno diseñado para satisfacer una necesidad
sensores que se clasifican con una
específica en diferentes aplicaciones. Algunos de
protección IP68. los tipos más comunes de sensores fotoeléctricos
11. Las tensiones de trabajo de este tipo de son los siguientes:
sensores son de 0-24 voltios en Corriente
Continua. · Sensores de barrera: Estos sensores
utilizan un emisor y un receptor colocados en
12. La linealidad de un sensor inductivo se lados opuestos de una zona de detección para
refiere a la precisión con la que el sensor detectar la presencia de un objeto cuando
mide los cambios en el campo interrumpe la señal de luz entre ellos. La
magnético. Un sensor alimentación es de 12 a 24 V, la salida de
inductivo lineal tiene una control puede ser NPN y PNP, posee una
desviación de linealidad de ≤ distancia máxima de detección de 15 m y una
distancia mínima de 30 mm.
0,5% vf

En resumen, los sensores inductivos son


dispositivos altamente sensibles, duraderos, sin
contacto físico y de bajo consumo de energía, que
se pueden utilizar en una amplia variedad de
aplicaciones industriales y de automatización.

· Sensores reflexivos: Estos sensores


utilizan un emisor y un receptor en una unidad
única para detectar la presencia de un objeto
cuando la luz emitida es reflejada por el objeto
y recogida por el receptor. Posee una
alimentación de 24 a 240 VCA/ VCC, posee
una salida de revelador y posee una velocidad
Sensor Fotoeléctrico de respuesta de 20ms, posee una máxima
distancia de detección de 5 m y una mínima
distancia de 0.1m
Un sensor fotoeléctrico es un tipo de sensor que
utiliza luz para detectar la presencia o ausencia de
objetos, medir la distancia o detectar cambios en
las características de la superficie de los objetos.
Estos sensores utilizan una fuente de luz y un
receptor de luz para realizar mediciones y
determinar si un objeto está presente o no.

Los sensores fotoeléctricos se utilizan en una


amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la
detección de objetos en líneas de producción, la
Error absoluto y relativo:

- Error absoluto

El error absoluto de una medida (Ea) es la


diferencia entre el valor real de la medida
X y el valor que se obtiene en la medición
X i❑
Retro-reflectivo polarizado
E a=X −X i❑
Elimina brillos en los objetos para evitar
confusiones entre el reflector y los brillos, ideal El error absoluto puede ser un valor
para objetos brillantes. positivo o negativo, según si la medida es
Los sensores retrorreflectivos polarizados cuentan superior al valor real o inferior y además
con filtros polarizadores tanto en el led emisor tiene las mismas unidades que la medida.
como en el receptor, estos están desfasados entre si
90° El error absoluto es un indicador de
imprecisión que tiene una determinada
media.
· Sensores de contraste: Estos sensores se
utilizan para detectar objetos en base a las
- Valor real:
diferencias de contraste de color o brillo en la
superficie de los objetos.
Para solucionar el valor absoluto es
necesario calcular el valor real y para ello,
· Sensores de detección de borde: Estos
es necesario hacer distintas mediciones
sensores se utilizan para detectar la presencia
con las mismas condiciones y calcular la
de un objeto en un punto específico, como un
media aritmética con los resultados
borde o una línea.
obtenidos de las mismas. Por lo general,
se hace uso de una tabla donde se escriben
· Sensores de proximidad: Estos sensores se
los resultados obtenidos tras hacer la
utilizan para detectar objetos a corta distancia
medición de un número n de veces y al
y pueden basarse en diferentes tecnologías,
lado, se pone el número de veces que se ha
como la detección capacitiva o inductiva.
repetido ese mismo resultado.Es asi, que
que se multiplica cada resultado por el
número de veces que se ha obtenido y se
calcula el resultado final sumando cada
uno de los resultados.

Por lo tanto, para calcular el valor real es


con la media de las medidas obtenidas ( X
) será este valor Xi·fi dividido por el
número de medidas que hicimos.

- Valor relativo:
Es el cociente entre el error absoluto y el
valor que se considera como exacto (la
media). De igual manera, el valor puede
ser positivo o negativo como el absoluto
porque se puede dar por exceso o por
defecto, solo que este no viene
acompañado de unidades. donde X será igual al valor promedio y X T será
igual al valor verdadero;se dice que cuando el
resultado es decir B>0 el instrumento leerá alto,de
la misma forma cuando B<0 el instrumento leerá
bajo.[]

Factor de corrección BIAS:


Asimismo, se puede multiplicar por 100
para obtener el porcentaje de error. Para el factor de corrección BIAS se tendrá en
cuenta que

El error relativo sirve para indicar la


calidad de la medida.

Error BIAS : Au
nque se use un factor de corrección bias es decir
Cuando se habla de un BIAS se habla de la para realizar un cambio respecto al error
búsqueda de la exactitud de una medición,en donde sistemático(FB)haciendo ese intercambio también
puede existir un error sistemático del sistema ,ya se verá afectado el promedio para lo cual se debe
sea por efectos combinados es decir causas usar la siguiente expresión matemática para
conocidas o desconocidas, puede entenderse como solucionar dicha afectación.
la tendencia sistemática a subestimar o sobrestimar
el estimador de interés a causa de una deficiencia
en el diseño o en la ejecución de un estudio[]es
decir que su valor puede llegar a ser mayor o
menor a lo que se tenía hipotetizado con
anterioridad

Causas de BIAS: Promedio de las muestras con corrección BIAS:

- Instrumento de medida mal calibrado Para hallar el promedio de las muestras teniendo en
- Desgaste de un instrumento cuenta el factor de corrección BIAS, es necesario
- Error de linealidad conocer los datos trabajados, primero debemos
- Metodo de medicion equivocado desarrollar el promedio que es la suma de los
- Medio ambiente (temperatura, humedad, valores encontrados divididos por la cantidad de
vibración, limpieza) estos, posteriormente implementamos la fórmula
planteada anteriormente para realizar la corrección.
En otro caso, utilizamos la ecuación de corrección
Este tipo de error puede dividirse en tres grupos
BIAS en cada uno de los valores y el resultado de
según la etapa en la que se lleguen a originar[]
estos nos podrá servir para hallar el promedio.
- Sesgos de selección
Precisión del sensor:
- Sesgos de información
- Sesgos de confusión
En el mundo de las matemáticas y las ciencias, la
precisión es muy importante para determinar si tus
Para calcular un BIAS es necesario tener en cuenta
herramientas y medidas funcionan lo
lo siguiente:
suficientemente bien para obtener datos aceptables.
Para hallar la precisión existen diversos métodos
como es el de calcular el rango, para esto primero
debemos determinar el valor más alto, lo más
recomendable es comenzar ordenando los datos en
orden numérico, desde el menor al mayor. Luego,
selecciona el valor al final de la lista. Seguidamente
se halla el valor mínimo medido seleccionando el
primer dato, según nuestra organización de
izquierda a derecha. Ahora bien, el rango de un
conjunto de datos es la diferencia entre la medida
más alta y la más baja. Lo único que debemos
hacer es restar uno del otro, siendo así que el rango
se puede expresar de la siguiente manera:

Rango = x(máx) - x(min)

Solo nos quedaría expresar el rango como la


precisión. Debido a que existen diferentes medidas
de precisión, debemos especificar lo que estamos Se logra ver una pequeña diferencia, y esa
expresando, por lo tanto, se expresa de la siguiente diferencia representa que existe histéresis.
manera:
( ΔVm/Vmax )∗100
media= x; rango=y o simplemente media=x +-y
Vm: Valores medidos
Histeresis:
Vmax: Máximo valor del rango
La histéresis es el cambio en la sensibilidad de
medición que depende de la dirección del cambio Del ejemplo:
en la variable medida. Esta puede ser una causa ΔVm=41.1−39.9 /¿ Vmax =100
importante de incertidumbre en la medición en el
caso de algunos sensores de humedad, que se
fabrican con un material que se une fuertemente a (41.1−39.9/100)∗100=±0.2 %
las moléculas de agua. Si la precisión especificada
no indica si se incluye la histéresis, esta fuente de Precisión:
incertidumbre de medición se dejará sin
especificar. Además, si la secuencia de calibración Cuando se habla de precisión se puede denominara
se realiza en una sola dirección, el efecto de la que tan cercano o que tan repetible es una
histéresis no será visible durante la calibración, y si medida,por ejemplo,en el arco y flecha se dice que
se omite la histéresis de la especificación, también mientras más veces caiga cerca del objetivo se dice
es imposible conocer el nivel de histéresis en la que es más preciso, en pocas palabras mientras
medición. mayor sea la capacidad de un instrumento de dar el
mismo resultado en diferentes mediciones y a las
La histéresis en pocas palabras es la diferencia mismas condiciones.
máxima en la salida de un instrumento, cuando se
lee un mismo valor de entrada.

Por ejemplo, si se tiene un termómetro de 0 a 100°,


y la temperatura va subiendo progresivamente,
cuando ésta debería marcar 40°, marca 39,9 eso
cuando está en la dirección de subida, desde 0 hasta
100°.

Pero ya cuando haces la misma rampa, pero ahora


de bajada, indica que para los mismos 40°, está
marcando 40.1° como se puede apreciar en el
gráfico.

La manera de calcular la precisión estará dada por


las siguientes fórmulas.
este método se utiliza cuando no se puede aplicar el
censo en ciertas poblaciones, ya que, gracias al
muestreo se puede establecer una porción de la
Cuando el error sistemático modifica el valor realidad a estudiar.
medido
Dicho lo anterior, se despliegan unos tipos de
muestreo, probabilística y no probabilística.

Probabilística: Este es el tipo más


utilizado durante las investigaciones, ya que, todos
los elementos de la población tienen posibilidad de
Cuando se establece un rango de error sistemático
ser parte del estudio.

No probabilística: En este, los elementos se


. seleccionan a través de procesos que no les brindan
a todos los individuos de la población ser elegidos
Exactitud: para la muestra.

Es la fidelidad de un dato, es decir lo que se Variables:


acerca a cierta medición al valor real.
Las variables están ligadas a cualquier tipo de
Para obtener este valor de exactitud se utiliza la características o cualidades observables de un
fórmula a continuación: individuo, estas a su vez, son unidades de estudio
puesto que son sus magnitudes, atributos y
propiedades.

Tipos de Variables:

Las variables se dividen en dos, se dará una breve


explicación y subdivisión.

La siguiente fórmula es usada en el caso de Cualitativas: Es la variable estadística que no hace


agregar factor de corrección F B : uso de números (no se puede medir
numéricamente, especifica una condición o
cualidad y en algunas circunstancias no cuenta con
un orden específico), pero, describe cualidades,
circunstancias o características de un objeto o
persona.

- Cuando cuenta con solo dos valores se


llaman DICOTÓMICAS.

- Cuando tiene tres valores o más se


denominan POLITÓMICAS.

Cuantitativas: Son las variables que conceden un


valor numérico, comúnmente se usan para
encuestas debido a que con estas se puede
demostrar la frecuencia relativa de los datos
registrados; las variables pueden ser DISCRETAS
o CONTINUAS.

Cuando son variables que no poseen valores entre


Muestra: ellas, es decir, son valores exactos, se clasifican
como DISCRETAS.
La muestra estadística es una porción que se extrae
de una población para un determinado estudio, todo En el momento en que la variable está representada
con el fin de representar, reconocer y determinar por valores decimales (cifra aún más específica), se
los aspectos de dicha población. De manera que, titulan CONTINUAS.
Escala de Medición: algunas alteraciones no muy coherentes este no
será un análisis muy preciso.[]
A la hora de realizar nuestra investigación es
importante definir la variable que se va a emplear y Cálculo de la pendiente
es fundamental determinar qué escala de medición
se va a usar para esta; las escalas de medición se
clasifican en cuatro:

Escala Nominal: Este tipo de escala cuenta con dos


o más categorías, estas son mutuamente Cálculo del punto de intersección
excluyentes, en este tipo de escala no existe un
orden específico.

Escala Ordinal: Esta es muy similar a la escala


nominal, con la diferencia de que cuenta con un
Cálculo del coeficiente de correlación
orden por rango; lo que quiere decir que tiene una
relación posicional con la siguiente; aún así, no se
hace cargo de que la distancia entre el primer y
segundo dato sea la misma a la del segundo y tercer
dato.

Escala de Intervalo: Cuenta con las características


de las anteriormente mencionadas, pero, con el
añadido de que los intervalos existentes entre sus
categorías son iguales.

Escala de Razón: En esta escala de medición se Objetivos de la práctica


recopilan los atributos mencionados con
anterioridad, pero contando con poder indicar la 1. Caracterizar las propiedades de un sensor
carencia (0) de cualidades con respecto a su inductivo.
categoría.
2. Caracterizar las propiedades de un sensor
Medidas de tendencia central: capacitivo.
3. Caracterizar las propiedades de un sensor
Las medidas de tendencia central son aquellas fotoeléctrico
herramientas estadísticas que nos permiten Específicos.
encontrar e informar sobre el centro de la - Registrar el rango de lectura de los
distribución de los datos, estos tipos de medida se sensores con diferentes materiales
dividen en tres los cuales son:
- Distinguir las características de medición
con los materiales y distancias
Media:
- Comparar los valores nominales de los
La media es el valor promedio de un conjunto de sensores con los obtenidos en la práctica
datos numéricos, calculada como la suma del
conjunto de valores dividida entre el número total
de valores. A continuación, se muestra la fórmula 3. RESULTADOS ESPERADOS
de la media aritmética
Para este apartado, se espera que en primera
instancia, los valores que se obtienen en el
experimento van a ser parecidos o aproximados a
Curva de calibración.
los reales según la ficha técnica de cada uno de los
Esta curva de calibración es un método muy sensores donde se aspira tener un rango mínimo de
utilizado en una muestra desconocida, relación discrepancias con respecto al valor verdadero. De
proporcional entre la concentración y una esta manera, por medio de los diferentes
determinación señal analítica, es importante tener dispositivos se espera obtener resultados cercanos o
en cuenta que la señal analizada tenga una relación iguales al alcance que delimita cada aparato, ya que
proporcional con la concentración que con la investigación previa, se tiene en cuenta que
anteriormente se ha visto puesto que si tiene
dependiendo del material que sea capaz de leer el
sensor, puede variar ya sea el rango de lectura a esos resultados, su exactitud, precisión e
cuando se acerca o aleja el material. histéresis, además de contener el número de
muestras, la muestra, su valor verdadero y error
4. METODOLOGÍA DE LA bias.
PRÁCTICA

Inicialmente, se deberá hacer uso de los siguientes


materiales para la práctica con los sensores

5. Cartón
6. Caucho
7. Vidrio
8. Agua
9. Azúcar
10. Sal. En cuanto a la toma de muestras, se acerca bastante
11. Metal al valor real del sensor, de la distancia en la cual
debe hacer lectura, pues de los 4mm de su valor
Adicionalmente deberán tener una regla que tenga nominal, al acercarse y alejarse si cumplen con la
las medidas de 0 a 50 mm visibles, así como un lectura.
flexómetro o Metro de medidas
Para cada tipo de sensor deberán hallar: Se realiza el cálculo de la exactitud, precisión,
junto error Bias e histéresis.
● Exactitud.
● Precisión.
● Histéresis.

Deberán realizar una serie de tablas donde se


registren los valores cuando el sensor lee cada En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de
material, de tal manera que se pueda obtener el 0.67%
error bias, exactitud, precisión y el rango cuando precisión: 0.64%
lee el metal y el rango de alejamiento donde ya no Error Bias: -18.75%, esto quiere decir que el sensor
hace la lectura, comparándolo con el valor real. lee bajo.

Asimismo, se realizará el número de tablas por


cara de un cubo el cual tiene 5 diferentes
materiales para ser registrado con el sensor
fotoeléctrico. Conjuntamente, con el capacitivo, se
realizará una serie de muestras con todos los
materiales requeridos para la práctica

12. RESULTADOS OBTENIDOS


En cuanto a los resultados esperados, vamos a
analizar cada una de las tablas que se realizaron
con cada uno de los sensores y sus respectivos
Sensor capacitivo
materiales.
El Sensor capacitivo va a tener una tabla por cada
material que es capaz de leer este. De tal manera
Sensor inductivo
que se realizan los cálculos respectivos.
Por el sensor inductivo, se tomaron 10 muestras
Para su valor verdadero se hace con la siguiente
con el metal de una llave. Aquí se analiza con base
fórmula:
La distancia de trabajo está dado por la constante
del material, enmarcado de la siguiente forma:

St= Sn*Fc Para el valor verdadero

Donde: St: Distancia de trabajo

Sn: distancia nominal del sensor.

Fc: Factor de corrección del material.

Ejemplo: Un caucho con Fc=0,3 y un sensor con


Sn=4mm St=4mm*0,3= 1,2mm

Caucho

En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de


1,60
precisión: 1,53
Error Bias: 66%, esto quiere decir que el sensor lee
alto
Vidrio

En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de


2,09
precisión: 1,99
Error Bias: 475.00%, esto quiere decir que el
sensor lee alto.

Agua

En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de


3,26
precisión: 3,10
Error Bias: 28,57%, esto quiere decir que el sensor
lee alto

Azúcar

En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de


4,30
precisión: 4,01
Error Bias: 75%, esto quiere decir que el sensor lee
alto

En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de


Cartón
1,55
precisión: 1,48
Error Bias: 316,67%, esto quiere decir que el
sensor lee alto

Sal
En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de
8.12%
precisión: 7.75%
Error Bias: 0.12%, esto quiere decir que el sensor
lee alto.
En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de Plástico opaco.
2,34
precisión: 2,23
Error Bias: 210%, esto quiere decir que el sensor
lee alto

En cuanto a la toma de muestras, se acerca bastante


al valor real del sensor, de la distancia en la cual
debe hacer lectura, pues de los 300 mm o 30 cm de
su valor nominal, al acercarse y alejarse si cumplen
con la lectura.

Se realiza el cálculo de la exactitud, precisión,


Sensor fotoeléctrico junto error Bias e histéresis.
Para el sensor fotoeléctrico, se tomaron 10
muestras con cada una de las caras de un cubo que
estaban hechas de distinto material. Aquí se analiza
con base a esos resultados, su exactitud, precisión e
histéresis, además de contener el número de
muestras, la muestra, su valor verdadero y error
bias.
Baldosa negra
En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de
2.6%
precisión: 2.48%
Error Bias: -0.16%, esto quiere decir que el sensor
lee bajo.
Plástico blanco

En cuanto a la toma de muestras, se aleja al valor


real del sensor, de la distancia en la cual debe hacer
lectura, pues de los 300mm de su valor nominal.

Se realiza el cálculo de la exactitud, precisión,


junto error Bias e histéresis. En cuanto a la toma de muestras, se aleja un poco
al valor real del sensor, de la distancia en la cual
debe hacer lectura, pues de los 300 mm o 30 cm de
su valor nominal.
Se realiza el cálculo de la exactitud, precisión, En cuanto a la toma de muestras, se aleja bastante
junto error Bias e histéresis. al valor real del sensor, de la distancia en la cual
debe hacer lectura, pues de los 300 mm o 30 cm de
su valor nominal.

Se realiza el cálculo de la exactitud, precisión,


junto error Bias e histéresis.

En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de


1.89%
precisión: 1.8%
Error Bias: 0.28%, esto quiere decir que el sensor
lee alto.
Espejo En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de
8.86%
precisión: 8.45%
Error Bias: 0.79%, esto quiere decir que el sensor
lee alto.

En cuanto a la toma de muestras, se aleja


demasiado al valor real del sensor, de la distancia
en la cual debe hacer lectura, pues de los 300 mm o
30 cm de su valor nominal, al acercarse y alejarse
si cumplen con la lectura.

Se realiza el cálculo de la exactitud, precisión,


junto error Bias e histéresis.

En cuanto a la exactitud obtenemos un valor de 13. CONCLUSIONES


36.59% A partir de la práctica realizada y de la
precisión: 34.89% investigación previa, podemos resaltar varios
Error Bias: 6.11%, esto quiere decir que el sensor puntos de la práctica, como los valores
lee alto. experimentales con respecto a los nominales y
Metal como estas lecturas varían de acuerdo al material.
Inicialmente, con el sensor inductivo, los valores
experimentales era muy cercanos al valor nominal
que tenía en su ficha técnica, dándonos así, un
lectura precisa, es decir la puntería que hay, ya que
la exactitud son las veces que se repite un mismo
valor, con base al valor verdadero de este, ya que
se tiene en cuenta que el sensor inductivo de
manera general, tiene una lectura de 0 a 60 mm y detectar aproximadamente a unos 60 mm y el
en este caso era de 4 mm, indicándonos por medio espejo, los podía detectar desde los 213 mm y
del error bias que el sensor lee bajo y su precisión y dejarlo de hacer en 200 mm, tanto los valores del
exactitud son muy cercanas, una de las uno como el otro, son alejados del real, pero se ven
características de este sensor, es que solo va a leer influenciado por la luza que es capaz de reflejar
algo metálico, pues lo hace mediante su campo cada uno. No obstante, los materiales de las caras
magnético, por ello, no va a detectar papel, restantes, se alejaban del real, pero de una manera
cerámica, materiales no metálicos. no tan amplia, teniendo una lectura de unos 20 mm
más allá del esperado, asimismo con el alejamiento.
Por el apartado del sensor capacitivo, se realizó la De esta manera, al momento de analizar la
lectura de 6 materiales, los cuales tuvieron un exactitud y precisión con las caras, son cada una de
comportamiento distinto comparado con su ellas muy diferentes una de la otra, esto se ve
nominal, pues caucho demostró, después de hacer reflejado igualmente con el error bias, pues con el
su cálculo para identificar su distancia de trabajo, plástico opaco lee bajo, pero con las demás lee alto.
se observa que hace la lectura a una distancia más
allá de la nominal, es decir, su valor real es de 1,2 Finalmente, en comparación con los resultados
mm pero la lectura la realiza en promedio de 7 mm esperados, los obtenidos fueron diferentes en
y al alejarlo puede llegar hasta 20 mm, seguido de ciertos aspectos, con el sensor capacitivo y
esto; con el agua puede leer acercándose en 7 mm, fotoeléctrico, se comprueba que su valor de lectura
con valor real de 4 mm y al alejarlo es en promedio puede variar dependiendo del material que tenga en
de 20 mm; con el cartón puede hacer su lectura su rango de lectura, pues tanto de acercamiento
desde 6 mm con un valor de referencia de 0,10 mm como alejamiento son cambiantes respecto a un
y una lectura de alejamiento de 15 mm; con el valor real que se tenga, esto se va a ver más
vidrio lee desde 3,6 mm aproximadamente (valor influenciado en la exactitud y precisión. Con el
real de 2,8 mm) y deja de detectar sobre los 8 mm; inductivo, al solo leer metal, cumple con la lectura
el agua es capaz de leerlo desde los 5 mm en en el rango de lectura nominal, dando una precisión
promedio (valor real de 1,2 mm) y deja de leerla en y exactitud más cercana al real.
14 mm aproximadamente, finalmente, con la sal,
hace su detección en promedio desde 6,2 mm y 14. BIBLIOGRAFÍA
deja de leer en 14 mm, con un valor real de 2 mm.
«hbm,» [En línea]. Available:
Esto quiere decir, que el sensor va a tener una https://www.hbm.com/es/7339/que-es-un-
lectura muy nominal que puede variar siempre acondicionador-de-senal-funciones/#:~:text=El
dependiendo del material que sea capaz de leer, %20acondicionamiento%20de%20se%C3%B1al
pues por medio del error bis se identifica que con %20es,otro%20(se%C3%B1al%20de%20salida)..
todos los materiales, lee de manera alta y [Último acceso: 03 04 2023].
asimismo, su exactitud y precisión van a ser muy
variantes, ya que dependerá de la constante R, Marmolejo, “LM35 – El sensor de temperatura
dieléctrica de ellos más popular”, s.f. [Online]. Disponible en:
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/lm35/
Por otro lado,, en cuanto al sensor fotoeléctrico y [Accedido Febrero 18, 2023]
sus diferentes caras, la cuales fueron baldosa negra,
plástico opaco, plástico blanco, metal y espejo, es J, Guerra, “ESP32 Wifi y Bluetooth en un solo
crucial el tipo de material que leerá ya que su chip”, Marzo, 07, 2022 [Online]. Disponible en:
principal fuente de lectura es la luz y dependiendo https://programarfacil.com/esp8266/esp32/
de cómo el receptor reciba esta. [Accedido Febrero 18, 2023]
Dicho esto, la lectura con cada cara rebasó el valor
nominal de sensor, por ejemplo el metal y el J, Fernández, “Errores absolutos y relativos”, s.f.
espejo, al ser materiales más reflejantes de luz, [Online]. Disponible en:
permiten que el sensor los pudiera leer a una https://www.fisicalab.com/apartado/errores-
distancia muy alejada, por parte del metal podía absoluto-relativos [Accedido Febrero 18, 2023]
aproximadamente desde 53, 7 mm y dejarlo de
P, Rodríguez, “Qué es el error absoluto y el error
relativo”, Sept. 23, 2020 [Online]. Disponible en:
https://www.unprofesor.com/matematicas/que-es-
el-error-absoluto-y-el-error-relativo-
1176.html#anchor_0 [Accedido Febrero 18, 2023]

M. Hernández, F. Garrido y E. Salazar. "SciELO -


Saúde Pública - Sesgos en estudios
epidemiológicos Sesgos en estudios
epidemiológicos". SciELO - Saúde Pública.
https://www.scielosp.org/article/spm/2000.v42n5/4
38-446/ (accedido el 19 de febrero de 2023).

"Estudio de BIAS en sistemas de medición | SPC


consulting group". SPC Consulting Group |.
https://spcgroup.com.mx/estudio-de-bias-en-
sistemas-de-medicion/ (accedido el 19 de febrero
de 2023).

F. Barraza, M. Aranciba, E. Madrid y C.


Papuzinski. "Conceptos generales en bioestadística
y epidemiología clínica: Error aleatorio y error
sistemático". Medwave.
https://www.medwave.cl/revisiones/metodinvestre
port/7687.html#reference_7 (accedido el 19 de
febrero de 2023).

También podría gustarte