Monografia El Perfume.
Monografia El Perfume.
Monografia El Perfume.
TRABAJO INDIVIDUAL
DOCENTE:
BRIGADIER PNP, CAYCHO CUBA VICTOR
AUTORA:
POMA QUISPE GIORGIA ISABEL
GRADO:
PRIMER AÑO,3RA SECCION
2. ANALISIS DE LA FORMA
2.1 ESTRUCTURA
2.2 ANILISIS LITERARIO
2.3 VOCABULARIO
5. APRECIACION CRITICA
6. CONCLUSION
7. BIBLOGRAFIA
DEDICATORIA
SUS OBRAS:
* El contrabajo, 1981,
* El perfume, 1985,
* Lapaloma 1988,
* La historia del señor Sommer, 1991,
* Tres historias y una consideración
* Un Combate y otros relatos, 1996,
* Sobre el Amor y la Muerte, 2006,
1.3 CONTEXTO HISTÓRICO:
2.1 ESTRUCTURA:
Estructura externa
Estructura
b) FORMAL:
Técnica:
Ebanista ; Persona que hace muebles o que trabaja con ébano y otras maderas
finas.
Escaparate; Hueco acristalado que hay en la fachada de las tiendas y que sirvepara
exhibir las mercancías o productos que se venden en ellas: en los escaparates hay
ahora carteles de rebajas.
La obra titulada "El Perfume" fue escrita por Patrick Süskind, escritor alemán y
estudioso de la historia contemporánea moderna; fue publicada en 1985 con la
corriente literaria Realista ya que esta describe el ambiente, costumbres, problemas
y manera de vivir de la población en la antigüedad. Esta obra es la más aclamada de
este escritor, gracias a esto Süskind ha obtenido varios premios que lo han
impulsado a permitir que su novela sea traducida a más de 40 idiomas del mundo;
todo esto lo ha logrado gracias al excelente uso de las convenciones literarias que
permiten una adecuada transmisión del mensaje hacia al lector debido a que la
combinación de las figuras literarias, el lenguaje adecuado y la transmisión de
emociones a través de la lectura la convirtieron en una obra aclamada. En este libro
se relata la vida de Jean Baptiste Grenouille, un niño abandonado por s madre y
despreciado por todas las personas a su alrededor, él asesinaba mujeres para
obtener su fragancia; el protagonista no poseía un olor propio que es traducido como
ausencia de identidad propia. Podemos notar que el personaje principal es dueño de
un desarrollado sentido del olfato que conlleva a su obsesión con el mundo de los
aromas: gracias a esta cualidad y sus acciones es calificado por Patrick Süskind
como un "monstruo abominable y genial". Por todo lo dicho anteriormente
responderemos a la pregunta ¿En qué medida las acciones descritas en el libro
sustentan la denominación, a Jean Baptiste, como un "monstruo abominable y
genial"
Primero debemos tomar en cuenta que la novela está basada en la época medieval
a pesar de que su autor pertenece a la moderna. La primera situación para
considerar es su nacimiento que se dio lugar en una plaza de pescados, este lugar
era el sitio de trabajo de su madre, quien pensaba dejar que el niño muriera al nacer;
sin embargo, fue encontrado y llevado para ser cuidado por varias nodrizas pero la
única que logra destacar es Jeanne Bussie, que lo acusa de ser un monstruo por no
poseer olor, debemos analizar que Grenouille era todavía un bebé cuando se lo
calificó por primera vez usando un adjetivo negativo: "Está poseído por el demonio"
(Süskind, 1985) era lo que decía la nodriza al devolverlo a la iglesia. Mientras ét
crecía, en la historia, se puede apreciar que los hijos de la nodriza sienten temor y
fastidio en la presencia de Jean Baptiste, una de las razones era la manera en que
aprendió a hablar que fue muy peculiar ya que solo pronunciaba el nombre de los
objetos que poseían un aroma característico por lo que no conocía el amor, odio o
fe; pero esta incómoda sensación se puede hallar en todas las personas que lo
rodean y se puede conocer todos estos datos mediante el narrador omnisciente que
tiene esta novela por lo que nos permite conocer el pensamiento y vida de cada uno
de estos personajes; se puede decir que su niñez concurrió de una manera diferente
en comparación al resto de niños y esto se puede asociar con su olfato y la falta de
una persona que le ayude a conocer y aplicar el significado de aquellas palabras que
conllevan la integración de valores en lo seres humanos.
Otra situación que nos permite conocer parte de las razones que justifican que el
protagonista sea calificado como abominable y monstruo es que durante su estadía
en una montaña alejada de la urbe él comía murciélagos, pájaros. gusanos, etc.
Podemos establecer que, mediante la modelización deóntica, este comportamiento
no es apropiado o considerado el correcto ya que el autor constantemente se dirige
al receptor emitiendo juicios de valor, las personas lo establecerían como algo
despreciable porque Grenouille no sentía repugnancia al comer animales crudos,
tampoco le importaba su aseo, solo se centraba en el mundo de los olores.
Podemos hallar una de las escenas que nos permiten conocer realmente a Jean
Baptiste Grenouille es cuando este transmite a los lectores cómo es su mundo
interno, él podía crear en su imaginación un lugar en donde era el rey, sobre todo el
personaje principal tiene el poder de embriagarse con las fragancias que guardaba
en su biblioteca mental y en especial con la de una chica que asesinó por su aroma.
Se pude decir que es extraordinario el poder que tiene de almacenar miles de
aromas en su memoria y sobre todo de crear un mundo tan real para el mismo en
donde podía actuar como él quisiera; sin embargo, el hecho de que esté
obsesionado con el aroma de una chica que asesinó, el poder de excitación que crea
solo por un aroma es perturbador y sin duda desagradable debido a que no conoce
el sentimiento de felicidad por lo que no podemos explicar que es lo que realmente lo
satisface o qué es lo que provocan los olores en él.
Otra situación que nos permite conocer parte de las razones que justifican que el
protagonista sea calificado como abominable y monstruo es que durante su estadía
en una montaña alejada de la urbe él comía murciélagos, pájaros. gusanos, etc.
Podemos establecer que, mediante la modelización deóntica, este comportamiento
no es apropiado o considerado el correcto ya que el autor constantemente se dirige
al receptor emitiendo juicios de valor, las personas lo establecerían como algo
despreciable porque Grenouille no sentía repugnancia al comer animales crudos,
tampoco le importaba su aseo, solo se centraba en el mundo de los olores.
Podemos hallar una de las escenas que nos permiten conocer realmente a Jean
Baptiste Grenouille es cuando este transmite a los lectores cómo es su mundo
interno, él podía crear en su imaginación un lugar en donde era el rey, sobre todo el
personaje principal tiene el poder de embriagarse con las fragancias que guardaba
en su biblioteca mental y en especial con la de una chica que asesinó por su aroma.
Se pude decir que es extraordinario el poder que tiene de almacenar miles de
aromas en su memoria y sobre todo de crear un mundo tan real para el mismo en
donde podía actuar como él quisiera; sin embargo, el hecho de que esté
obsesionado con el aroma de una chica que asesinó, el poder de excitación que crea
solo por un aroma es perturbador y sin duda desagradable debido a que no conoce
el sentimiento de felicidad por lo que no podemos explicar que es lo que realmente lo
satisface o qué es lo que provocan los olores en él.
Pero su acto de genialidad más grande es aquel en el que asesina a sus víctimas
para no dejar testigos de sus actos y sobre todo que logra crear el mejor perfume
que ha existido en la tierra, su aroma es tan delicioso que hace que las personas se
descontrolen y olviden todo: de esta manera logró cumplir su sueño de crear un gran
perfume.
Jean-Baptiste Grenouille
Es el protagonista de la novela. Es presentado como un genio que carece de
humanidad. Su genialidad está en el don de su sentido del olfato.
Frecuentemente es comparado con un insecto que genera asco.
Específicamente, con una garrapata que por su instinto de supervivencia vive
agazapada, esperando inmóvil la oportunidad de que llegue algún animalito
para chupar su sangre y sobrevivir de esta manera.
Madame Gaillard
Es quien cuida de Grenouille hasta los ocho años. No tiene sentido del olfato.
Es una mujer fría que no puede sentir ninguna emoción: ni las agradables ni
las desagradables. Trata a todos los niños con ecuanimidad y cumple con
todas sus necesidades básicas, excepto la del afecto.
Grimal
Curtidor de cueros. Se encarga de Grenouille a partir de los ocho años. Es un
hombre despiadado, capaz de matar a su aprendiz ante la menor muestra de
desobediencia. Considera el valor de Grenouille equivalente al de un animal.
Giuseppe Baldini
Perfumista prestigioso. Cuenta con una tienda en el barrio más lujoso de la
ciudad. Es un hombre conservador que añora volver a los viejos tiempos, a su
juventud y a la seguridad de los antiguos gremios. Es amante de las recetas y
las fórmulas.
Marqués de la Taillade-Espinasse
Marqués retirado de la corte de Versalles para dedicarse a la ciencia. Quería
crear un fluido vital y para esto buscaba comprobar la teoría de que la tierra y
los objetos terrestres tenían veneno, mientras que el aire y los objetos
alejados de la tierra, como las aves y las montañas más altas, tenían
sustancias sanadoras.
Laure Richis
Es la mujer más bella de Grasse. Su piel es pálida y su cabello rojo. De
acuerdo a Grenouille, su aroma es aún más excitante que el de su primera
víctima.
Antoine Richis
Padre de Laure. Es un oficial de alto rango en Grasse. Es un hombre noble y
astuto que descifra que el asesino es un coleccionista, y que la última pieza
que necesita es a su hija.
4.2 PERSONAJES SECUNDARIOS:
Madame Gaillard:
Propietaria del orfanato donde creció el joven asesino.
Dominique:
Acusado por los asesinatos de las doncellas encontradas.
Madame Arnulfi:
Propietaria del laboratorio donde aprendió Jean Baptiste Grenouille, las
principales estrategias de fragancias, para perfumes.
4.3 TIEMPO Y ESPACIO:
Jean Baptiste es uno de los hombres diferentes que nace en un contexto social y
cultural del siglo XVIII con un peculiar don, Jean, nació el 17 de julio de 1738 en
Francia. Al leer el libro desde un comienzo llegamos a fijarnos que nace en unas
condiciones deplorables, el hacía parte de la clase social más baja de Francia.
Tomando en cuenta el desarrollo de vida de Jean, desde el primer momento que dio
su primer llanto su vida ha sido en las peores condiciones como no narro el autor, en
el peor, frio y cruel orfanato de esa época. A pesar de todas las dificultades que tiene
Jean de ser un "bastardo" llamado así en esa época, a el nunca le afecto a pesar de
tantos atentados que hubo en su vida. Esta novela nos lleva a una época social
donde la burguesía y su contexto cultural prima en toda la novela. A pesar del tiempo
y espacio histórico que nos narra Pratrick, nada afecta la personalidad del personaje
principal, antes no da un mejor nivel de imaginación del hombre abominable y genial
en realidad uno de los monstruos más grandes que se empieza a crear ese 17 de
julio de 1738 uno de los días más cálidos.
4.4 ARGUMENTO:
Ésta operación finalmente la comenzó a llevar a cabo en las doncellas del pueblo
donde de hallaban los mejores perfumistas se jamás conocidos. Grenouille, tras
realizar en 24 ocasiones la misma operación de apropiarse de las ropas y el cabello
de la doncella, así como del olor de sus frágiles y sutiles cuerpos, lo realizó una
vigesimoquinta vez más, pero a diferencia de sus otras noches, al día siguiente,
cuando se dio la voz de alarma, las autoridades, tenía información sobre el posible
asesino.
El perfume cuenta la historia de Jean Baptiste Grenouille, un niño que nació en uno
de los peores lugares posibles: alrededor de pescados podridos. Incluso su madre
cortó su cordón umbilical con el cuchillo que estaba utilizando para limpiar pescado,
entre un olor nauseabundo que quizás marcara la vida del pequeño. Su madre
finalmente terminó siendo condenada por infanticidio múltiple (los hermanos de Jean
no consiguieron sobrevivir en tales circunstancias) y él fue asignado a unas nodrizas.
Pero ni con ellas tuvo suerte, puesto que su comportamiento y extraños sucesos
terminaron alejándolo de ese ambiente al considerarse una especie de demonio. En
su complicada infancia el pequeño Grenouille se dio cuenta de que poseía un don
muy particular: un sentido del olfato absolutamente extraordinario. Podía oler a
grandes distancias, personas u otros elementos. Llegó a confiar más en este sentido
que en cualquier otro.
Un desafortunado día, Grenouille olfateó un olor como ningún otro en toda su vida,
algo magnífico. Terminó descubriendo que provenía de una joven pelirroja, a la que
terminó asesinando para poder olerla con total libertad y enfermizo disfrute. Aquel
momento fue el que empujó al ya joven a perseguir su sueño: crearía el perfume
más maravilloso del mundo, apoyándose en su espléndido sentido del olfato y
utilizando olores como el de esta chica.
Su obsesión por la creación del perfume perfecto costó la vida de más de 25 jóvenes
cuyo olor maravillaba a Grenouille. Finalmente, además, consiguió alcanzar el
objetivo principal y acabar con la vida de esa doncella cuyo olor era el mejor que
había olido jamás, recogió sus cabellos para su perfume y se marchó. Pero la
importancia de esta joven le costaría mucho más de lo que pensaba, puesto que las
investigaciones terminaron por corroborar que había sido él el asesino. Fue
condenado a crucifixión con golpes de hierro, el mayor de los castigos. Pero antes
de que ejecutaran el castigo, Grenouille se aplicó su perfume perfecto, ya creado, y
todos quedaron prendados de él, como si fuera un auténtico Dios. Consiguió
escapar.
El mensaje que Patrick Süskind expresa con su novela "El Perfume" es la necesidad
de los seres humanos de estar en la búsqueda de la identidad personal; es decir de
encontrar aquello que nos conducirá llenar nuestras vidas, a sentirnos plenos.
Un chico nace con un extraño talento, un olfato sin igual en la tierra, capaz de
permitirle oler la verdadera esencia de todas las cosas e incluso a kilómetros de
distancia; y que a su vez carece de su propio olor. Este peculiar don le destina al
mundo de los perfumes en donde intentará encontrar la verdadera esencia. ¿Cómo
se puede conseguir el perfume definitivo, la esencia de la belleza más radical? Éste
la encuentra en la mujer, y se acaba convirtiendo en un asesino, cuyos crimenes se
explican por la idea de amor "patologica" que este concibe. Su amor, su Eros, tiene
por objetivo concretar la mayor y mejor obra de su vida, para lo que ha sido
destinado gracias a su "don": crear la esencia de la belleza y el amor mediante una
fragancia unica. Finalmente es perseguido por la justicia y encerrado y condenado a
muerte pública, pues no entendían tales actos de este pobre hombre torturado. El
día en que sale y está justo delante del verdugo dispuesto a ofrecerle su último
aliento de vida, éste suelta la fragancia que había obtenido con sus asesinatos y la
plaza se convierte en una enorme orgía.
El amor contenido en esa esencia se propaga de manera inmediata entre todos los
comprometidos en aquella escena y empiezan a hacer el amor, desnudándose cual
títeres sin otra función más que la de amar. Nuestro protagonista consigue escapar,
y justo cuando llega al pueblo donde nació, se asienta precisamente en el sitio donde
su madre lo parió debajo de una tienda sucia y asquerosa; la gente que merodea por
allí, embriagada por su perfume, se le acerca. Al principio sus rostros son de
incredulidad, luego de amor. Amor. Verdadero amor. Sienten la fugaz llama del
aliento de la vida, no pueden contenerse porque no son ellos mismos, han dejado
atrás todos sus miedos y sus sensaciones de odio o rencor. Son hombres y mujeres
amantes de esa esencia. Se lo acaban comiendo vivo, lo devoran cual caníbales sin
escrúpulos, otorgándole así una muerte causada por un eterno y sincero amor.
7.BIBLIOGRAFIA
https://www.buenastareas.com/ensayos/Estructura-De-El-
Perfume/4050859.html
https://es.scribd.com/document/422419827/Analisis-De-la-obra-El-
Perfume
https://loresumo.com/c-ficcion-negra/el-perfume/
https://momoko.es/opiniones/resumen-del-libro-el-perfume