Ife - Ine
Ife - Ine
Ife - Ine
ELECTROAL – INSTITUTO
NACIONAL ELECTORAL
Mtra. Claudia Barbosa Rodríguez
Consejera del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de
Puebla
1. GOBERNANZA ELECTORAL Y AUTORIDADES
ELECTORALES
GOBERNANZA
ELECTORAL CREAR REGLAS
APLICAR REGLAS
Conjunto de actividades
realizadas para crear y
RESOLUCIÓN DE
mantener el marco
CONFLICTOS
institucional dentro del
cuál se desarrollan las
elecciones
2. MODELO DE AUTORIDADES ELECTORALES
La gobernanza
electoral es a cargo de
alguno de los Poderes
MODELO
GUBERNAMENTAL
La gobernanza
electoral es a cargo de
un órgano
INDEPENDIENTE independiente y
autónomo
Un órgano
MIXTO independiente de
vigilancia y otro
gubernamental de
implementación
3. CLASIFICACIÓN DE LAS AUTORIDADES
ELECTORALES
Administrativas
AUTORIDADES Penales
ELECTORALES
Nacionales
Por su ámbito
territorial de
competencia
Locales
3. CLASIFICACIÓN DE LAS AUTORIDADES
ELECTORALES
Administrativas
• Instituto Nacional Electoral (INE)
• Organismos Públicos Locales
Jurisdiccionales
• Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
• Suprema Corte de Justicia de la Nación
• Tribunales Electorales Locales
Penal-Electoral
• Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Electorales (FEPADE)
4. DEFINICIÓN DE ORGANISMO PÚBLICO
AUTÓNOMO
• Son órganos públicos que
ejercen una función primordial
del Estado, establecidos en los
textos constitucionales y, por
tanto, tienen relaciones de
coordinación con los demás
poderes tradicionales u órganos
autónomos, sin situarse
subordinadamente en algunos
de ellos (Filiberto Valentín
Ugalde Calderón)
5. CARACTERÍSTICAS DE LOS ORGANISMOS
PÚBLICOS AUTÓNOMOS
Constitucionales
Independencia
Características Técnica
Autonomía Normativa
Presupuestal
Relaciones de
coordinación con los
otros poderes
6. EVOLUCIÓN DE LAS AUTORIDADES
ELECTORALES EN MÉXICO (1946-2018)
1946.- Se crea la Comisión Federal de Vigilancia Electoral como primer
órgano encargado de organizar las elecciones a nivel federal. Se integraba
por 2 comisionados del Poder Ejecutivo ( Secretario de Gobernación que a
su vez era el Presidente, y otro miembro del gabinete), 2 comisionados de
l o s p a r t i d o s c o n m a y o r v o t a c i ó n , 1 s e n a d o r, 1 d i p u t a d o y e l N o t a r i o P ú b l i c o
más antiguo del Distrito Federal como Secretario de la misma.
por las 2/3 partes de los miembros designados por cada instituto político
con derecho a reelección; los demás con afiliación partidista en cada Cámara.
Reglamentar el PREP,
encuestas y sondeos,
Fiscalización de
conteos rápidos,
Ubicación de Ingresos y egresos de
observación electoral
Casillas y MDC partidos políticos y
e impresión y
candidatos
producción de
material electoral
11. ATRIBUCIONES DEL INE (PROCESOS
FEDERALES )
12. COMPETENCIAS EXTRAORDINARIAS DEL INE
Se necesita
cuando menos el
voto de 8
Consejeros :
15. FACULTAD DE
ATRACCIÓN
Asunto Sentar un criterio
Trascendente de interpretación