PORTADA
PORTADA
PORTADA
PLANTEL: Dr Erazo
TURNO: Sabatino
MATRÍCULA: E2002BALLCR0118
INTOXICACIÓN
Se conoce como intoxicación a la lesión o la muerte que se produce por tragar, inhalar, tocar
o inyectarse distintos medicamentos, sustancias químicas, venenos o gases. Muchas
sustancias, como los medicamentos y el monóxido de carbono, son venenosas solo en
concentraciones o dosis altas. Y otras, como los productos de limpieza, son peligrosas
únicamente si se ingieren. Los niños son especialmente sensibles incluso a pequeñas
cantidades de ciertos medicamentos y sustancias químicas.
La intoxicación por productos químicos se produce por la entrada de sustancias tóxicas al
organismo, ya sea por ingestión, inyección, inhalación o por estar en contacto con ellas
La forma de tratar a alguien que pudo haberse intoxicado depende de lo siguiente:
-Los síntomas de la persona
-La edad de la persona
-Si conoces el tipo y la cantidad de sustancia que causó la intoxicación
Los signos o síntomas de una intoxicación pueden incluir:
-Pupilas muy grandes o muy pequeñas
-Latidos cardíacos rápidos o muy lentos
-Respiración rápida o muy lenta
-Boca muy seca o babeo
-Dolor de estómago, náuseas, vómitos o diarrea
-Somnolencia o hiperactividad
-Confusión
-Mala articulación del lenguaje
-Movimientos descoordinados o dificultad para caminar
-Dificultad para orinar
-Pérdida del control de esfínteres
-Quemaduras o enrojecimiento de los labios y la boca, causados por tomar veneno (tóxico)
-Aliento con olor a químicos
-Quemaduras o manchas por químicos en la persona, la ropa o un área alrededor de la
persona
-Dolor en el pecho
-Dolor de cabeza
-Pérdida de la visión
-Sangrado espontáneo
-Frascos de pastillas vacíos o pastillas regadas por todas partes
Otros problemas de salud también pueden causar algunos de estos síntomas. Sin embargo, si
usted cree que alguien se ha intoxicado, debe actuar rápidamente.
No todos los venenos (tóxicos) causan síntomas inmediatamente. A veces, los síntomas
aparecen de manera lenta o se producen horas después de la exposición.
INTOXICACIÓN AGUDA
Un tóxico es cualquier sustancia química líquida, sólida o gaseosa que en concentraciones
determinadas puede causar lesiones perjudiciales o la muerte de las personas.
La intoxicación es la reacción del organismo ante el contacto con cualquier sustancia tóxica.
Se considera que la intoxicación es aguda cuando los síntomas clínicos aparecen tras la
exposición reciente a una dosis potencialmente tóxica de la sustancia química.
Las intoxicaciones agudas de carácter voluntario superan notablemente a las de carácter
accidental. Los fármacos continúan siendo la primera causa de intoxicación aguda, en
especial, en los adultos. Le siguen la intoxicación etílica, los productos de uso doméstico y las
drogas de abuso ilegales.
Debido a a exposiciones de corta duración, con absorción rápida del toxico. Obedece a una
dosis única o a dosis múltiples absorbidas en un periodo de tiempo breve que normalmente
se fija en un máximo de 24 horas. Pueden ser más o menos graves.
Las formas de entrar el tóxico con el organismo humano son:
-Vía digestiva: Ingesta del tóxico en forma sólida o líquida (alimentos, medicamentos, líquidos
cáusticos o ácidos)
-Vía respiratoria: Inhalación de gases tóxicos (fungicidas, plaguicidas, pegamentos, pinturas,
vapores producidos por determinados productos domésticos, humo de incendios)
-Vía cutánea: Absorción o contacto con el tóxico (determinados productos agrícolas, plantas)
-Vía circulatoria: Picaduras o mordeduras de animales e inyección de medicamentos.
-La vía de intoxicación más frecuente es la vía digestiva seguida de la vía respiratoria.
Algunos ejemplos de intoxicación aguda son:
-Vía digestiva: Ingesta del tóxico en forma sólida o líquida (alimentos, medicamentos, líquidos
cáusticos o ácidos)
-Vía respiratoria: Inhalación de gases tóxicos (fungicidas, plaguicidas, pegamentos, pinturas,
vapores producidos por determinados productos domésticos, humo de incendios)
-Vía cutánea: Absorción o contacto con el tóxico (determinados productos agrícolas, plantas)
-Vía circulatoria: Picaduras o mordeduras de animales e inyección de medicamentos.
-La vía de intoxicación más frecuente es la vía digestiva seguida de la vía respiratoria.
INTOXICACIONES CRÓNICAS
Las intoxicaciones crónicas se producen cuando la persona ha estado expuesta a dosis bajas
de tóxico durante tiempo prolongado, de forma que el efecto nocivo aparece más
tardíamente pudiendo dejar secuelas irreversibles. Sería el caso de los trabajadores
expuestos a productos tóxicos durante su actividad laboral de forma continuada durante
mucho tiempo (pinturas, plomo o goma, amianto…).
Intoxicación crónica. Es aquella que aparece en un plazo más o menos largo por absorciones
repetidas. "Se debe a una exposición repetida al tóxico durante mucho tiempo, con absorción
de dosis incluso mínimas, casi inapreciables. Este tipo de toxicidad es frecuente en el medio
laboral y también tiene importancia en Toxicología alimentaria y Toxicología ambiental. El
mecanismo puede obedecer a dos causas:
Por ello, en las sustancias cancerígenas es prácticamente imposible fijar una dosis umbral
pues si se admite la persistencia del efecto después de la eliminación de la sustancia
responsable incluso dosis ínfimas pueden resultar peligrosas si la exposición se mantiene o se
repite durante un período amplio o si transcurre un tiempo suficiente para que les permita
manifestar su actividad. El factor tiempo es de la máxima importancia en las sustancias
cancerígenas y sólo se puede hablar de dosis mínima capaz de producir el efecto.
Referencias:
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000718.htm
- https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-poisoning/basics/art-20056657
- http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/intoxicaciones
- https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/guia-primeros-auxilios/intoxicaciones-
agudas/intoxicacion-aguda
- https://www.ugr.es/~ajerez/proyecto/t1-11.htm
- https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/accidentes-y-lesiones/intoxicacion-tipos-y-
sintomas/