Lipidos Clase 1
Lipidos Clase 1
Lipidos Clase 1
Estructural:
Forman bicapas lipídicas de
membranas celulares.
Recubren y proporcionan consistencia
a órganos
Protegen mecánicamente estructuras
Aislantes térmicos como tejido
adiposo.
Vitamínica y Hormonal:
Vitaminas liposolubles: A,D,E y K
Esteroides: Colesterol y H.
suprarrenales y sexuales.
CLASIFICACIÓN
ÁCIDOS GRASOS
Moléculas hidrocarbonadas, grupo funcional carboxilo
–COOH (ácido).
Ejemplos
Ejemplos
Clasificación
Nutricional:
Esenciales: Deben ingerirse
No esenciales: Pueden ser sintetizados en el organismo.
Por Enlaces:
Saturados
Insaturados
Por número de dobles enlaces
Mono insaturados
Poli insaturados
Altamente insaturados
Por disposición alrededor del doble enlace
Cis
Trans
Isómeros de Acido Oleico
Propiedades
FISICAS:
Anfipáticos: Zona hidrófila: carboxilo (-COOH) y zona lipófila:
cadena hidrocarbonada (-CH3 y -CH2-).
Punto fusión: Depende longitud de cadena y número dobles enlaces.
QUIMICAS:
Esterificación: Los ácidos grasos forman ésteres con grupos alcohol
de otras moléculas.
Saponificación: Por hidrólisis alcalina los ésteres formados
anteriormente dan lugar a jabones (sal del ácido graso).
Autooxidación: AG insaturados pueden oxidarse espontáneamente y
formar peróxidos.
Propiedades químicas
PROPIEDADES QUÍMICAS
Acidos Grasos Esenciales
Linoleico 18:2w6
Linolenico 18:3w3
Eicosapentanoico: 20:5w3 EPA
Docosahexanoico: 22:6w3 DHA
Araquidónico: 20:4w6
Funciones A.G. Esenciales
• Función constitutiva, componentes
de fosfolípidos (membranas
celulares y lipoproteínas de
transporte sanguíneo).
Ac. Butírico
Etc.
Hidrogenación y Halogenación de A.G. Insaturados
Presente en: plumas, pelo , piel, hojas, frutos (capa cérea protectora).
Ejemplos:
Una de las más conocidas segregan las abejas para confeccionar su panal.
Lanolina: Ergosterol y
lanosterol