Metodología Del Marco Lógico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO:

2. ARBOL DE PROBLEMAS:
Mala ubicación de la sala
Mal olor de la basura
de basura

Cooperativa al lado de los


baños Falta de ruta de
evacuación
Cooperativa al lado de
Deterioro de pintura los baños

Espacios con poca


iluminación

Desnivel del EFECTOS


suelo Mala ubicación de la
sala de limpieza

Mal estado de la
fachada
Infraestructura
agrietada

Espacio recreativo
muy
MAL ESTADO DE SU Problema principal
reducido
INFRAESTRUCTURA

Problemas de humedad Falta de condiciones de


higiene

CAUSAS

Descuido de los salones Espacios reducidos


3. ARBOL DE OBJETIVOS:

Mantenimiento diario del Reconstrucción de los Mantenimiento de la


salón de la basura espacios desnivelados fachada

Implementar dos recreos


flexibles Pintar paredes

Reubicar la
cooperativa Adaptación de rutas
FINES de evacuación

Reforzar la
infraestructura de las
Correcta clasificación
paredes
de los residuos

Iluminación eléctrica
Medidas preventivas
al ingreso y salida de
la sala múltiple MANTENIMIENTO DE LA Propósito principal
INFRAESTRUCTURA

MEDIOS

Controlar la humedad Implementación de


medidas de higiene

Colaboración de la comunidad Controlar la cantidad


estudiantil para el de estudiantes
mejoramiento de aulas
4. Análisis de alternativas:
 Paso 1: identificación de alternativas que pueden ser estrategias
 Paso 2: definir criterios para escoger las estrategias
 Paso 3: aplicar los filtros (criterios sobre las alternativas)
 Paso 4: determinación de una o más estrategias óptimas

- Controlar la humedad:
- Mantenimiento de los techos
- Contratación de un plomero
- Ventilación de aulas

- Mantenimiento de las aulas:


- Actividades para la recolección de fondos
- Colaboración de la comunidad educativa para pintar los salones
- Revisión de los salones en un tiempo determinado

- Controlar la cantidad de estudiantes:


- Controlar la cantidad de estudiantes en cada salón
- Revisión de la cantidad de estudiantes que caben en cada salón
- Adaptación de salones de acuerdo a la cantidad de estudiantes

- Implementación de medidas de higiene:


- Buen manejo de los residuos
- Colocar canecas en cada salón
- Capacitación de prácticas para el higiene personal e institucional

ESTRATEGIAS COSTO VIABILIDAD EFICACIA/ TOTAL


BENEFICIO EFICIENCIA
1. Mantenimiento 2 2 2 6
de los techos

2. Contratación 3 2 3 8
de un plomero

3. Ventilación de 2 2 2 6
aulas

1. Actividades 3 2 2 7
para la
recolección de
fondos

2. Colaboración 2 2 2 6
de la
comunidad
educativa para
pintar los
salones

3. Revisión de los 2 3 3 8
salones en un
tiempo
determinado

1. Controlar la 3 2 3 8
cantidad de
estudiantes en
cada salón

2. Revisión de la 3 3 3 9
cantidad de
estudiantes
que caben en
cada salón

3. Adaptación de 2 3 2 7
salones de
acuerdo a la
cantidad de
estudiantes

1. Buen manejo 3 3 3 9
de los residuos
2. Colocar
canecas en 2 3 2 < 7
cada salón

3. Capacitación 2 3 3 8
de prácticas
para el higiene
personal e
institucional
 Paso 5: estructura analítica del proyecto
- Nivel 1: los fines
- Nivel 2: propósito
- Nivel 3: componentes:
- Nivel 4: actividades

ESTRATEGIAS OPTIMAS COMPONENTES ACTIVIDADES


1. Contratación de un Contratos con el personal Elaboración o diseño del
plomero contrato. Contratación y
condiciones, seguimiento de
los contratos
2. Revisión de los Contratos para el personal Elaboración o diseño del
salones en un tiempo contrato. Contratación y
determinado condiciones, seguimiento de
los contratos
3. Revisión de cantidad Observación y análisis por Informe ejecutivo donde se
de estudiantes parte de la rectora calcule la cantidad de
estudiantes que caben en un
salón
4. Buen manejo de los Capacitación al plantel Invitación a un especialista
residuos educativo sobre el manejo de en el manejo correcto de los
los residuos sólidos. residuos sólidos.

 6: Resumen narrativo:

NIVEL RESUMEN INDICADORES CUANTO COMO QUIEN CUANDO DONDE


NARRATIVO
FINES Remodelación en el año 2026 20% Obras Personal 3 años Básica
de la se remodelará civiles calificado 2023- primaria
infraestructura el 20% de la 2026 ENS
de la básica infraestructura
primaria de la básica
primaria obras
civiles por
medio de
personal
calificado

Propósito Mantenimiento en el año 2023 40% obras Personal Julio- Básica


de la se hará civiles calificado Octubre primaria
infraestructura mantenimiento 2023 ENS
de la básica de la
primaria infraestructura
de la básica
primaria en un
40% por medio
de obras civiles
y personal
calificado con
un plazo de
tres meses
Componentes Contrato de Durante el año 10 Contrato Personal Tres Básica
personal de 2023 se contratos legal calificado meses primaria
obras civiles realizaran 10 ENS
contratos
legales con
personal
calificado en
obras civiles
para la
remodelación
de la Básica
Primaria con un
plazo de 3
meses.
Actividades Recolección de En el 5% Diferentes Comunidad 2023- Básica
fondos para transcurso del actividades educativa y 2024 primaria
lograr año 2023-2024 económicas padres de ENS
recolectar todo se realizaran familia
el capital para actividades con
el la ayuda de la
mantenimiento comunidad
de la básica educativa para
primaria lograr
recolectar
fondos que se
usarán para el
mantenimiento
de la
institución en
un 5%

7. Indicadores:

RESUMEN INDICADOR MEDIO DE SUPUESTO


NARRATIVO VERIFICACION

También podría gustarte