1 Al 100 en Qeqchi
1 Al 100 en Qeqchi
1 Al 100 en Qeqchi
20 = jun may/junk’aal
01 = jun 21 = junxkak'aal
02 = wib’ 22 = wib'xkak'aal
03 = oxib’ 23 = oxib'xkak'aal
04 = kahib’/kaib’ 24 = kaib'xkak'aal
05 = ob’/oob’/hoob’ 25 = ob'xkak'aal
06 = waqib’ 26 = waqib'xkak'aal
07 = wuqub’ 27 = wukub'xkak'aal
08 = wajxaqib’/waqxaqib’ 28 = wajxaq'ib'xkak'aal
09 = b’eleeb’ 29 = b'eleeb'xkak'aal
10 = lajeeb’ 30 = lajeeb'jxkak'aal
11 = junlaju 31 = junlajuxkak'aal
12 = kab’laju 32 = kab'lajuxkak'aal
13 = oxlaju 33 = oxlajuxkak'aal
14 = kaalaju 34 = kaalajuxkak'aal
15 = ob’laju/o’laju/hoob’laju 35 = ob'lajuxkak'aal
16 = waqlaju 36 = waqlajuxkak'aal
17 = wuqlaju 37 = wuqlajuxkak'aal
18 = wajxaqlaju/waqxaqlaju 38 = wajxaqlajuxkak'aal
19 = 39 = b'eleeb'lajuxkak'aal
b’eleelaju/b’elee’laju/b’eleeb’l 40 = ka’k’aal/kak’aal
aju
41 = junroxk'aal 63 = oxib'xkaak'aal
42 = wib'roxk'aal 64 = kaib'xkaak'aal
43 = oxib'roxk'aal 65 = ob'xkaak'aal
44 = kaib'roxk'aal 66 = waqib'xkaak'aal
45 = ob'roxk'aal 67 = wuqub'xkaak'aal
46 = waqib'roxk'aal 68 = wajxaq'ib'xkaak'aal
47 = wukub'roxk'aal 69 = b'eleeb'xkaak'aal
48 = wajxaq'ib' roxk'aal 70 = lajeeb'xkaak'aal
49 = b'eleeb'roxk'aal 71 = junlajuxkaak'aal
50 = lajeeb' roxk'aal 72 = kab'lajuxkaak'aal
51 = junlajuroxk'aal 73 = oxlajuxkaak'aal
52 = kab'lajuroxk'aal 74 = kaalajuxkaak'aal
53 = oxlajuroxk'aal 75 = ob'lajuxkaak'aal
54 = kaalajuroxk'aal 76 = waqlajuxkaak'aal
55 = ob'lajuroxk'aal 77 = wuqlajuxkaak'aal
56 = waqlajuroxk'aal 78 = wajxaqlaju xkaak'aal
57 = wuqlajuroxk'aal 79 = b'eleeb'lajuxkaak'aal
58 = wajxaqlajuroxk'aal 80 = kaak'aal
59 = b'eleeb'lajuroxk'aal 81 = junro'k'aal
60 = oxk’aal 82 = wib'ro'k'aal
61 = junxkaak'aal 83 = oxib'ro'k'aal
62 = wib'xkaak'aal 84 = kaib'ro'k'aal
85 = ob'ro'k'aal
86 = waqib'ro'k'aal
87 = wuqub'ro'k'aal
88 = wajxaq'ib'ro'k'aal
89 = b'eleeb'ro'k'aal
90 = lajeeb'ro'k'aal
91 = junlajuro'k'aal
92 = kab'lajuro'k'aal
93 = oxlajuro'k'aal
94 = kaalajuro'k'aal
95 = ob'lajuro'k'aal
96 = waqlajuro'k'aal
97 = wuqlajuro'k'aal
98 = wajxaqlajuro'k'aal
99 = b'eleeb'lajuro'k'aal
100 = o’k’aal
PRIMERAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
Es probable que recuerdes, de la época en la que estudiabas en el colegio, que la Edad
Antigua o Antigüedad es el periodo de la historia que coincide con el surgimiento de las
primeras civilizaciones: Mesopotamia, Grecia, Roma y Egipto.
Con la caída del Imperio Romano, se puso fin a la Edad Antigua y desaparecieron los
grandes imperios, para dar paso a otro tipo de organizaciones más pequeñas, los
denominados feudos, que marcaron el inicio de una nueva etapa en la historia de la
humanidad, la Edad Media.
Son aquellas que utilizan los pueblos en lugar de las tecnologías modernas. Estas
tecnologías suelen ser más simples y más ecológicas. Las tecnologías alternativas son una
buena opción para aquellas personas que buscan una forma más simple de vida, que no
está basada en el consumo excesivo de recursos. También son una buena opción para
aquellas personas que buscan reducir su huella ecológica.
Las tecnologías alternativas son infraestructuras de fácil instalación y que necesitan pocos
recursos, éstas pueden ser utilizadas en comunidades rurales para vivienda saludable o para
utilizarlas en zonas de desastres
EJERCICIOS PARA FORTALECER LOS MÚSCULOS
ABDOMINALES
Ejercicio 1: tumbado en el suelo
Túmbate sobre una superficie blanda, apoya la espalda en el suelo, flexiona las piernas y
coloca los pies en el suelo. El ejercicio consiste en subir el tronco utilizando los
abdominales, unos 15-20 cm hacia el techo y con las manos apoyadas en la cabeza. Puedes
hacer 4 series de 30 repeticiones.
Comienza el primer día intentando mantenerte arriba unos 20 segundos y cada día suma
algunos segundos más. Cuando estemos en un nivel más avanzado podemos hacer 4 series
1 minuto. Te sorprenderá lo que serás capaz de aguantar cuando pasen unas semanas.