CL1-1P Merged Merged

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

28/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Examen Preguntas Práctico Parcial 2

Examen Preguntas Práctico Parcial 2


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 14/02/2023 20:15 hasta 14/02/2023 20:30
Realización

Fecha: 14-feb-2023 20:15:10


Tiempo realización: 00:14:37 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

En lo información a revelar sobre pasivos contingentes no se incluye

el valor presente de los desembolsos previstos

una estimación de sus efectos financieros

una indicación de las incertidumbres relacionadas con el importe o el


calendario de las salidas de recursos

la posibilidad de cualquier reembolso

Si es probable una entrada de beneficios económicos (con mayor probabilidad de


que ocurra que de lo contrario) pero no prácticamente cierta, una entidad revelará

el importe de desembolso más probable estadísticamente

una descripción de la naturaleza de los activos contingentes al final del periodo


sobre el que se informa

el calendario de cobros previsto por la entidad para dicho activo contingente

la política de reconocimiento para este tipo de ingresos.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944523&id_curso=22664 1/3
28/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

En cada fecha de presentación, la provisión deberá

ser dada de baja.

ser reversada.

ser revisada y ajustada.

ser aumentada.

Unidad 1 Escoja la respuesta conforme al enunciado: El rendimiento es la relación


entre los ingresos y los gastos de una entidad

durante el ejercicio que culmina el 31 de diciembre

por lo que se denomina Estado de Resultados

que se declara al Servicio de Rentas Internas

durante el periodo sobre el que se informa

Unidad 2 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad determinará el


grado de terminación de una transacción o contrato utilizando el método que mida
con mayor fiabilidad el trabajo ejecutado. Los métodos posibles NO incluyen:

inspecciones del trabajo ejecutado

la terminación de una proporción física de la transacción del servicio o del


contrato de trabajo

la proporción de los costos incurridos por el trabajo ejecutado hasta la fecha

revisión de las planillas de construcción o actas de avance

Unidad 5 seleccione la afirmación correcta: Una entidad distribuirá el importe


depreciable de:

un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica

un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica

un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Unidad 1 Escoja la respuesta conforme al enunciado: El rendimiento es la relación


entre los ingresos y los gastos de una entidad
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944523&id_curso=22664 2/3
28/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

durante el ejercicio que culmina el 31 de diciembre

por lo que se denomina Estado de Resultados

que se declara al Servicio de Rentas Internas

durante el periodo sobre el que se informa

Unidad 2 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad no reconocerá


ingresos de actividades ordinarias:

cuando no se haya emitido la factura adecuadamente

cuando no se haya entregado la mercadería en el plazo previsto

cuando el servicio contratado no se haya cancelado oportunamente

cuando se intercambien bienes o servicios por bienes o servicios de naturaleza


y valor similar

Unidad 4 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad solo reconocerá


un activo financiero o un pasivo financiero cuando

se convierta en una parte de las condiciones contractuales del instrumento.

exista un mercado activo para dicho activo financiero

exista un mercado activo para dicho pasivo financiero

los costos de transacción se distribuyan en el tiempo

Unidad 5 seleccione la afirmación correcta: La sección que la entidad aplicará para


el Deterioro del Valor de los Activos es:

Diez y siete

Veinte y siete

Siete

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944523&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 20:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Examen Teórico Parcial 2

Examen Teórico Parcial 2


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 14/02/2023 18:30 hasta 14/02/2023 18:45
Realización

Fecha: 14-feb-2023 18:30:12


Tiempo realización: 00:14:41 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

El único caso en que se reconoce una pasivo contingente es aquel en el cual la


entidad está involucrada en

una contingencia tributaria

una combinación de negocios

una consolidación de negocios

una fusión de empresas

Unidad 2 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad medirá los


ingresos de actividades ordinarias al

importe dispuesto en el documento tributario

importe dispuesto en el contrato de compra venta

valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir.

costo histórico conforme el principio de devengado

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944512&id_curso=22664 1/4
14/2/23, 20:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Unidad 2 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad determinará el


grado de terminación de una transacción o contrato utilizando el método que mida
con mayor fiabilidad el trabajo ejecutado. Los métodos posibles NO incluyen:

inspecciones del trabajo ejecutado

la terminación de una proporción física de la transacción del servicio o del


contrato de trabajo

la proporción de los costos incurridos por el trabajo ejecutado hasta la fecha

revisión de las planillas de construcción o actas de avance

Unidad 5 seleccione la afirmación correcta: La depreciación de un activo comenzará


cuando esté:

ubicado en el sitio asignado

disponible para su uso

registrada la compra

Unidad 5 seleccione la respuesta correcta: Cuando los elementos de propiedades,


planta y equipo se contabilicen por sus importes revaluados, no se revelará la
siguiente información

los métodos y suposiciones significativas aplicadas al estimar los valores


razonables de las partidas

el nombre del tasador independiente

el superávit de revaluación, indicando los movimientos del periodo

la fecha efectiva de la revaluación

Unidad 1 Escoja la respuesta conforme al enunciado: El objetivo de los estados


financieros de una pequeña o mediana entidad es proporcionar información sobre

el balance general, el estado de resultados e impuesto a la renta

situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad

los ingresos, costos y gastos originados en un periodo contable

el impuesto a la renta que le corresponde pagar a la entidad

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944512&id_curso=22664 2/4
14/2/23, 20:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Unidad 1 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Las dos bases de medición


habituales son

costo de reposición y valor corriente

costo histórico y valor razonable

valor histórico y costo razonable

valor de reposición y costo corriente

Unidad 3 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad NO medirá el


costo de los inventarios

Método FIFO

Método última entrada, primera salida

Método costo promedio ponderado

Método de primera entrada primera salida

Unidad 3 Escoja la respuesta conforme al enunciado: En el caso de que los


prestadores de servicios tengan inventarios,

los medirán por los precios que suponga su producción.

no los medirán por los costos que suponga su producción.

no los medirán por los precios que suponga su producción.

los medirán por los costos que suponga su producción.

Unidad 5 seleccione la respuesta correcta: Cuando los elementos de propiedades,


planta y equipo se contabilicen por sus importes revaluados, no se revelará la
siguiente información

los métodos y suposiciones significativas aplicadas al estimar los valores


razonables de las partidas

el nombre del tasador independiente

el superávit de revaluación, indicando los movimientos del periodo

la fecha efectiva de la revaluación

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944512&id_curso=22664 3/4
14/2/23, 20:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944512&id_curso=22664 4/4
14/2/23, 17:32 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

CONTROL DE LECTURA 1

CONTROL DE LECTURA 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 08/11/2022 18:45 hasta 08/11/2022 19:00
Realización

Fecha: 08-nov-2022 18:45:14


Tiempo realización: 00:14:51 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Señale la afirmación correcta. La información financiera debe ser fácil de entender y


capaz de llegar a todo tipo de usuarios que tienen un conocimiento razonable de las
actividades económicas y empresariales y de la contabilidad:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. La información financiera es material si su


presentación errónea puede influir en las decisiones económicas que los usuarios
tomen a partir de los estados financieros:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941594&id_curso=22664 1/4
14/2/23, 17:32 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Señale la afirmación correcta. Los estados financieros deben ser capaces de ser
comparados a lo largo del tiempo para identificar tendencias en su situación
financiera y rendimiento financiero:

Integridad.

Comprensibilidad.

Comparabilidad.

Fiabilidad.

Materialidad.

Los objetivos de los estados financieros son:

Registrar los hechos económicos durante un mes.

Llegar a tiempo a manos de los interesados para facilitarles tomar decisiones.

Proporcionar información financiera útil para los usuarios de los estados


financieros para la toma de decisiones.

Llevar en forma histórica la vida económica de una empresa.

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuará en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos económicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuará en operaciones el próximo año.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera


uniforme.

El siguiente es un indicio de que la compañía no puede continuar como empresa en


funcionamiento:

Pérdidas recurrentes, deficiencias de capital de trabajo, flujos de efectivo


negativos.

Han tenido lugar transformaciones internas que modifican la estructura de


recursos.

Han ocurrido eventos económicos externos que afecten a la empresa, cuyo


efecto pueda medirse razonablemente.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941594&id_curso=22664 2/4
14/2/23, 17:32 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Los socios deciden obtener un préstamo bancario de $150.000, realizar la


transacción:

AL DEBE: BANCOS $150.000,00; AL HABER: OBLIGACIÓN BANCARIA:


$150.000,00

AL DEBE: CAJA $150.000,00; AL HABER: CAPITAL SOCIAL: $150.000,00

AL DEBE: CAJA $150.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR: $150.000,00

AL DEBE: DOCUMENTOS POR COBRAR $150.000,00; AL HABER: CAPITAL


SOCIAL: $150.000,00

La compra de mercadería por un valor de $180.000,00 INCLUIDO el valor del IVA, la


cuál pagamos mediante transferencia, al realizar la transacción con sus variaciones,
serían:

Aumento del ACTIVO y disminución del ACTIVO

Disminución del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y disminución del PASIVO

Aumento del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Un nuevo socio, señor C, desea participar en la empresa con la entrega de un terreno


por un valor de $750.000,00. Pero solo se puede recibir aportes de capital hasta
$200.000. Escoja la respuesta correcta de acuerdo a la variación en las cuentas que
intervienen en la ecuación contable.

Aumento del ACTIVO, Aumento del PASIVO y Aumento del PATRIMONIO

Disminución del ACTIVO y disminución del PASIVO y PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO, disminución del PASIVO y aumento del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Reconozca cuál grupo de cuentas no pertenece al Estado de Situación Financiera

Caja, Inventario de mercadería, Impuesto Retenido.

Clientes, Retención en la fuente, Documentos por pagar


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941594&id_curso=22664 3/4
14/2/23, 17:32 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Capital, Utilidad en el ejercicio

Costo de Venta, Gasto servicios básicos, comisiones a vendedores

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941594&id_curso=22664 4/4
14/2/23, 17:33 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

CONTROL DE LECTURA 2

CONTROL DE LECTURA 2
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 15/11/2022 19:00 hasta 15/11/2022 19:15
Realización

Fecha: 15-nov-2022 19:00:26


Tiempo realización: 00:12:46 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Para ser relevante, la información financiera debe ser capaz de influir en las
decisiones económicas de los usuarios. Este principio implica proporcionar
información dentro del periodo de tiempo para la decisión. Si hay un retraso indebido
en la presentación de la información, ésta puede perder su relevancia. La gerencia
puede necesitar sopesar los méritos relativos de la presentación a tiempo frente al
suministro de información fiable. Al conseguir un equilibrio entre relevancia y
fiabilidad, la consideración decisiva es cómo se satisfacen mejor las necesidades de
los usuarios cuando toman sus decisiones económicas. Esta definición corresponde
al principio fundamental de:

Materialidad.

Oportunidad.

Relevancia.

Esencia sobre la forma.

Ninguna de las anteriores

La característica cualitativa relevancia indica que la información financiera debe ser:

Completa y neutral.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941679&id_curso=22664 1/4
14/2/23, 17:33 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Libre de error material.

Llegar a tiempo a manos de los interesados.

Si una empresa se conforma inicialmente, con el aporte de los socios A y B con un


valor de $150.000, c/u, el socio A 100.000 Efectivo y la diferencia con un depósito en
Bancos y el socio B los 150.000 en depósito, las variaciones que sufren las cuentas
dentro de la ecuación contable serían:

Aumento del ACTIVO y Aumento del PATRIMONIO

Disminución del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y Aumento del PASIVO

Aumento del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

La compra de mercadería por un valor de $180.000,00 INCLUIDO el valor del IVA, la


cuál pagamos mediante transferencia, escoja la transacción correcta:

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $180.000,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: BANCOS: $201.600,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $160.714,29; 12% IVA EN COMPRAS.


$19.285,71 AL HABER: BANCOS: $180.000,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $158.400,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: BANCOS: $180.000,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍAS $180.000,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: CAJA: $201.600,00

Reconozca cuál grupo de cuentas no pertenece al Estado de Situación Financiera

Caja, Inventario de mercadería, Impuesto Retenido.

Clientes, Retención en la fuente, Documentos por pagar

Capital, Utilidad en el ejercicio

Costo de Venta, Gasto servicios básicos, comisiones a vendedores

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941679&id_curso=22664 2/4
14/2/23, 17:33 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Para ser relevante, la información financiera debe ser capaz de influir en las
decisiones económicas de los usuarios. Este principio implica proporcionar
información dentro del periodo de tiempo para la decisión. Si hay un retraso indebido
en la presentación de la información, ésta puede perder su relevancia. La gerencia
puede necesitar sopesar los méritos relativos de la presentación a tiempo frente al
suministro de información fiable. Al conseguir un equilibrio entre relevancia y
fiabilidad, la consideración decisiva es cómo se satisfacen mejor las necesidades de
los usuarios cuando toman sus decisiones económicas. Esta definición corresponde
al principio fundamental de:

Materialidad.

Oportunidad.

Relevancia.

Esencia sobre la forma.

Ninguna de las anteriores

Señale la afirmación correcta. Los estados financieros deben ser capaces de ser
comparados a lo largo del tiempo para identificar tendencias en su situación
financiera y rendimiento financiero:

Integridad.

Comprensibilidad.

Comparabilidad.

Fiabilidad.

Materialidad.

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuará en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos económicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuará en operaciones el próximo año.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera


uniforme.

La compra de mercadería por un valor de $180.000,00 más el valor del IVA, la cuál
pagamos mediante transferencia, escoja la transacción correcta:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941679&id_curso=22664 3/4
14/2/23, 17:33 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $180.000,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: BANCOS: $201.600,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $160.714,29; 12% IVA EN COMPRAS.


$19.285,71 AL HABER: BANCOS: $180.000,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $158.400,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: BANCOS: $180.000,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍAS $180.000,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: CAJA: $201.600,00

Un nuevo socio, señor C, desea participar en la empresa con la entrega de un terreno


por un valor de $750.000,00. Pero solo se puede recibir aportes de capital hasta
$200.000. Escoja la transacción correcta.

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR SOCIOS


$550.000,00, y CAPITAL SOCIAL Socio C $200.000,00

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CAPITAL SOCIAL Socio C


$750.000,00

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR SOCIOS


$200.000,00, y CAPITAL SOCIAL Socio C $550.000,00

AL DEBE: TERRENOS $200.000,00; CUENTAS POR COBRAR $550.000,00 AL


HABER: CAPITAL SOCIAL Socio C $750.000,00

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941679&id_curso=22664 4/4
14/2/23, 17:34 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 3

Control de Lectura 3
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 22/11/2022 19:00 hasta 22/11/2022 19:31
Realización

Fecha: 22-nov-2022 19:03:54


Tiempo realización: 00:15:19 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Los inventarios se reconocerán como activos siempre que:

Sean utilizados por la producción.

Se vendan en el momento oportuno a los consumidores

Sean controlados por la entidad.

Los inventarios corresponden aquellos activos que:

Están en proceso de producción (Producción en proceso).

No han sido registrado en su momento.

No cuentan con la aprobación del jefe financiero.

Una entidad puede utilizar técnicas como:

El método de mayoristas.

El método de costeo estándar

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941768&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:34 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

El método de costo indirecto.

El costo del inventario es la suma de:

Costos de adquisición y costos de transformación.

Costos directos, costos indirectos y otros costos (costos indirectos de


producción distribuidos).

Costos de adquisición, costos de transformación (por ejemplo, costos


indirectos de producción distribuidos) y otros costos incurridos para dar a los
inventarios su condición y ubicación actuales.

Un promotor inmobiliario debe clasificar las propiedades que mantiene para la venta
en el curso normal de las operaciones como:

Inventario.

Propiedades, planta y equipo.

Activo financiero.

Identifique Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al


disponer sus productos para que los clientes adquieran primero el inventario más
antiguo, considere que cálculo del costo es el más adecuado:

Primera entrada, primera salida (FIFO).

Costo promedio ponderado.

Identificación específica

Al referirse al análisis de inventario como activo corriente se establece cuando:

Espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo


normal de operaciones

Cuando no tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo contable de


operaciones.

Mantiene el activo, pero no con fines de lucro.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941768&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:34 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un promotor inmobiliario debe clasificar las propiedades que mantiene para la venta
en el curso normal de las operaciones como:

Inventario.

Propiedades, planta y equipo.

Activo financiero.

Identifique Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al


disponer sus productos para que los clientes adquieran primero el inventario más
antiguo, considere que cálculo del costo es el más adecuado:

Primera entrada, primera salida (FIFO).

Costo promedio ponderado.

Identificación específica

Los inventarios se definen como:

Activos que se mantienen para la venta en el curso normal de las operaciones,


en el proceso de producción con vistas a esa venta o en forma de materiales o
suministros que se consumirán en el proceso productivo o en la prestación de
servicios.

Activos que se mantienen para la venta, en el proceso de producción o en forma


de materiales o suministros que se consumirán en el proceso productivo.

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones, en el proceso de producción o en forma de materiales o
suministros que se consumirán en el proceso productivo o en la prestación de
servicios.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941768&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 17:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control Lectura 4

Control Lectura 4
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 29/11/2022 21:30 hasta 29/11/2022 21:45
Realización

Fecha: 29-nov-2022 21:30:09


Tiempo realización: 00:14:50 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

Los inventarios pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

El costo del inventario incluye:

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costo de transformación, costos de deterioro y otros costos.

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

Cuál de los siguientes costos no corresponde a un costo indirecto fijo:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941903&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Depreciaciones bajo línea recta.

Mantenimientos programados.

Mano de obra indirecta.

Costos de arriendo de la fábrica.

Los métodos de valoración de inventarios son:

Periódico y Perpetuo.

Promedio ponderado y FIFO.

Promedio ponderado y LIFO.

Línea recta y unidades producidas.

Cómo se denomina el documento con el cual se lleva el control físico de los


inventarios.

Tarjeta de tiempo.

Mayor de inventarios.

Kardex.

Conciliación bancaria.

El valor de los inventarios se puede dar de baja:

Cuando es repotenciado y valorado a un costo mayor que su valor en libros.

Cuando esté totalmente depreciado.

Cuando se lo vende, cuando se incorpora en otro inventario como en el proceso


de producción o cuando no se espere obtener beneficios futuros.

Cuando el importe recuperable es mayor a su valor en libros.

En el método FIFO el costo del inventario se valora:

Al costo promedio de inventario.

Al costo de la mercadería más nueva.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941903&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Al precio de venta al público.

Al costo de la mercadería más antigua.

El costo del inventario incluye:

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costo de transformación, costos de deterioro y otros costos.

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

Cuál de los siguientes costos no corresponde a un costo indirecto fijo:

Depreciaciones bajo línea recta.

Mantenimientos programados.

Mano de obra indirecta.

Costos de arriendo de la fábrica.

El valor de los inventarios se puede dar de baja:

Cuando es repotenciado y valorado a un costo mayor que su valor en libros.

Cuando esté totalmente depreciado.

Cuando se lo vende, cuando se incorpora en otro inventario como en el proceso


de producción o cuando no se espere obtener beneficios futuros.

Cuando el importe recuperable es mayor a su valor en libros.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941903&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 17:36 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 5

Control de Lectura 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 08/12/2022 22:00 hasta 09/12/2022 23:00
Realización

Fecha: 08-dic-2022 22:00:34


Tiempo realización: 00:08:41 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

El costo del inventario es la suma de:

Costos de adquisición y costos de transformación.

Costos directos, costos indirectos y otros costos (costos indirectos de


producción distribuidos).

Costos de adquisición, costos de transformación (por ejemplo, costos


indirectos de producción distribuidos) y otros costos incurridos para dar a los
inventarios su condición y ubicación actuales.

Identifique Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al


disponer sus productos para que los clientes adquieran primero el inventario más
antiguo, considere que cálculo del costo es el más adecuado:

Primera entrada, primera salida (FIFO).

Costo promedio ponderado.

Identificación específica

Cuál de los siguientes conceptos no corresponde a un costo de compras:


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942203&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:36 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Sueldos y salarios de la fuerza de ventas.

Precio de compra del inventario.

Costo del agente de aduanas.

Aranceles de importación e impuestos no recuperables.

Los costos fijos son aquellos que:

Varían con los niveles de producción.

Se mantienen constantes independientemente de los niveles de producción.

Varían de acuerdo al nivel de ventas.

Se mantienen fijos a veces y a veces cambian con la cantidad de unidades


vendidas.

De acuerdo al ejercicio N.1 con su inventario final de mercadería de 25000,


identifique el valor del deterioro:

1500.

2000.

1000.

De acuerdo al ejercicio N.2 para el cálculo del deterioro el precio de reposición fue
de:

30000.

28300.

29100.

De acuerdo al desarrollo del ejercicio N.3, para realizar el calculo del deterioro los
costos fue de:

70000.

75000.

5000.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942203&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:36 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

De acuerdo al ejercicio N.1 con un inventario final de mercadería de


25000,00;identifique el valor neto realizable:

25000.

24000.

27000.

Al referirse al análisis de inventario como activo corriente se establece cuando:

Espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo


normal de operaciones

Cuando no tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo contable de


operaciones.

Mantiene el activo, pero no con fines de lucro.

El costo de adquisición de los inventarios deberá incluir:

Precio de compra que consta en la factura

Precio de compra, aranceles de importación y otros impuestos recuperables

Precio de compra, aranceles de importación y otros impuestos no recuperables,


transporte, manejo y otros costos directamente atribuibles

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942203&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 17/12/2022 19:00 hasta 17/12/2022 20:30
Realización

Fecha: 17-dic-2022 19:38:51


Tiempo realización: 00:15:07 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

Los inventarios corresponden aquellos activos que:

Están en proceso de producción (Producción en proceso).

No han sido registrado en su momento.

No cuentan con la aprobación del jefe financiero.

Identifique Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al


disponer sus productos para que los clientes adquieran primero el inventario más
antiguo, considere que cálculo del costo es el más adecuado:

Primera entrada, primera salida (FIFO).

Costo promedio ponderado.

Identificación específica

Un promotor inmobiliario debe clasificar las propiedades que mantiene para la venta
en el curso normal de las operaciones como:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943038&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Inventario.

Propiedades, planta y equipo.

Activo financiero.

Escoja la opción correcta: La sección 23 no aplica a qué transacción

la prestación de servicios

el uso, por parte de terceros, de activos de la entidad

las reversiones de deterioro

la venta de bienes

Escoja la opción correcta: Cuando los servicios se presten a través de un número


indeterminado de actos a lo largo de un periodo especificado, una entidad
reconocerá los ingresos

en forma ascendente

en forma acumulada

en forma lineal

en forma descendente

Escoja la opción correcta: En las revelaciones, las políticas contables no incluyen

la política de facturación y cobro

método del reconocimiento del ingreso por venta de bienes

métodos de determinación de grado de avance

la política de reconocimento de costos

Escoja la opción correcta: En la venta de bienes, cuál es la condición no relacionada

los costos incurridos, o por incurrir

el grado de realización de la transacción

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943038&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos asociados con
la transacción

la entidad ha transferido al comprador los riesgos y ventajas

Escoja la opción correcta: una entidad reconocerá los ingresos de actividades


ordinarias asociados con la transacción de servicios, por referencia

a la fecha de firma del contrato

a la fecha de emisión de la factura

al grado de avance de pago de la factura

al grado de terminación de la transacción

El inventario final del libro de Contabilidad 2 es de

1841.25

1741.96

1682.92

1814.65

Un instrumento financiero se da de baja en cuentas cuando:

El valor del costo no pueda medirse con fiabilidad.

Expiren o se liquiden los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del
activo financiero.

Los activos financieros no se puedan medir a su valor razonable

Los pasivos financieros sean contratados para un período futuro.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943038&id_curso=22664 3/3
13/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 7

Control de Lectura 7
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 12/01/2023 21:30 hasta 12/01/2023 21:45
Realización

Fecha: 12-ene-2023 21:30:06


Tiempo realización: 00:14:59 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Los requerimientos de la sección 21 no se aplicarán a contratos pendientes de


ejecución, a menos que sean

Contratos de onerosos

Contratos de construcción

Contratos de pasivos diferidos

Contratos de ingresos diferidos

Cuando la provisión involucra a un conjunto importante de partidas,


la<br/>estimación del importe reflejará

una ponderación de todos los posibles resultados por sus probabilidades


asociadas

el resultado previsto de menor riesgo asociado

el resultado calculado con la mejor tasa del mercado

el mejor resultado estadístico previsto para el segmento

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943459&id_curso=22664 1/4
13/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Cuando el efecto del valor en el tiempo del dinero resulte significativo, el importe de
la provisión será

el desembolso más alto previsto para este tipo de circunstancias de la entidad.

el valor presente de los importes que se espera sean requeridos para liquidar la
obligación.

registrado como un gasto y un pasivo no corriente.

calculado conforme a las probabilidades de pago más bajas previstas para


dichas circunstancias.

Usualmente el ajuste a los importes previamente reconocidos en una provisión se


reconocerá en

el activo

el gasto

el patrimonio

los resultados

Un pasivo contingente es una obligación

posible pero incierta

imposible pero cierta

presente pero incierta

futura pero cierta

El único caso en que se reconoce una pasivo contingente es aquel en el cual la


entidad está involucrada en

una contingencia tributaria

una combinación de negocios

una consolidación de negocios

una fusión de empresas

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943459&id_curso=22664 2/4
13/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Si es probable una entrada de beneficios económicos (con mayor probabilidad de


que ocurra que de lo contrario) pero no prácticamente cierta, una entidad revelará

el importe de desembolso más probable estadísticamente

una descripción de la naturaleza de los activos contingentes al final del periodo


sobre el que se informa

el calendario de cobros previsto por la entidad para dicho activo contingente

la política de reconocimiento para este tipo de ingresos.

En caso de revelar información perjudicial para la entidad se recomienda

definitivamente no revelar información sobre el asunto

restringir la circulación de la información perjudicial

revelar la naturaleza genérica de la disputa

omitir en las notas dicha información totalmente

La sección 21 no se aplicará a

Provisiones

Activos contingentes

Pasivos contingentes

Gastos contingentes

La sección relacionada a Provisiones y Contingencias es la

21

18

31

28

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943459&id_curso=22664 3/4
13/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943459&id_curso=22664 4/4
14/2/23, 17:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

PREGUNTAS EXAMEN PRACTICO PARCIAL 1

PREGUNTAS EXAMEN PRACTICO PARCIAL 1


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/12/2022 20:15 hasta 13/12/2022 20:30
Realización

Fecha: 13-dic-2022 20:18:34


Tiempo realización: 00:11:32 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Una entidad puede utilizar técnicas como:

El método de mayoristas.

El método de costeo estándar

El método de costo indirecto.

Señale la afirmación correcta. Del ejercicio uno del mes de noviembre el valor del
pasivo diferido es:

106400,00

102000,00

95000,00

Los inventarios corresponden aquellos activos que:

Están en proceso de producción (Producción en proceso).

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942739&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

No han sido registrado en su momento.

No cuentan con la aprobación del jefe financiero.

Escoja la respuesta correcta: Un activo es

recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener, en el pasado, beneficios económicos

recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos

recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos futuros, del que la
entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos

recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios financieros

Escoja la opción correcta: los inventarios que comprenden productos agrícolas, que
una entidad haya cosechado o recolectado de sus activos biológicos,
deben<br/>medirse

en el reconocimiento posterior

en el reconocimiento final

por su costo histórico

en el reconocimiento inicial

Escoja la opción correcta: Si el inventario está deteriorado significa que

su importe en libros no es totalmente recuperable

existe inventario dañado u obsoleto

su valor razonable es superior al valor en libros

el valor en libros es inferior a su valor razonable

Escoja la opción correcta: una entidad reconocerá los ingresos de actividades


ordinarias asociados con la transacción de servicios, por referencia

a la fecha de firma del contrato

a la fecha de emisión de la factura


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942739&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

al grado de avance de pago de la factura

al grado de terminación de la transacción

Escoja la opción correcta: Un grupo de contratos, con uno o más clientes, no deberá
tratarse como un único contrato de construcción cuando:

los contratos están tan estrechamente relacionados

la forma de pago no haya sido estipulada contractualmente

los contratos se ejecutan simultáneamente

el grupo de contratos se negocia como un único paquete

Seleccione la afirmación correcta: Un activo grande tiene una serie de componentes


individuales con diferentes vidas útiles. Como debe depreciarlo:

Tratar como un único activo

Descomponerse en diferentes partes

Enviarlo todo al gasto

Tratar como un activo, pero revelar en las notas los compopnentes

Seleccione la afirmación correcta: Cual de estos es un costo permitido según la NIC


16:

Honorarios profesionlaes

Gastos generales

Pérdidas operativas iniciales

Gastos administrativos

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942739&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Examen Teórico Parcial 1

Evaluación Parcial 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/12/2022 18:30 hasta 13/12/2022 18:45
Realización

Fecha: 13-dic-2022 18:30:15


Tiempo realización: 00:14:49 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

Los inventarios corresponden aquellos activos que:

Están en proceso de producción (Producción en proceso).

No han sido registrado en su momento.

No cuentan con la aprobación del jefe financiero.

Los inventarios son activos:

Para usarlos en la fabricación de bienes o para arrendarlos a terceros.

Disponibles para la venta, en forma de materia prima o en proceso de


producción.

Instrumentos financieros y otras cuentas por cobrar que se convertirán en


efectivo en el ejercicio corriente.

Adquiridos como contratos con clientes para transferirle un bien o servicio.

De acuerdo al ejercicio N.1 con su inventario final de mercadería de 25000,


identifique el valor del deterioro:
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942722&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

1500.

2000.

1000.

Los inventarios, en la medición final o posterior, deben medirse:

Al costo.

Al importe menor entre el costo y el precio de venta estimado menos los costos
de terminación y venta.

Al importe menor entre el costo y el valor razonable menos los costos de


terminación y venta.

Los inventarios se medirán:

Al costo o al valor neto realizable, el que sea menor

Al costo o al valor neto realizable, el que sea mayor

Al costo

El costo de adquisición de los inventarios deberá incluir:

Precio de compra que consta en la factura

Precio de compra, aranceles de importación y otros impuestos recuperables

Precio de compra, aranceles de importación y otros impuestos no recuperables,


transporte, manejo y otros costos directamente atribuibles

Señale la afirmación correcta. La información financiera debe ser útil para las
necesidades de toma de decisiones de los usuarios:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942722&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Escoja la opción correcta: Los costos de producción se distribuirán sobre bases

congruentes y racionales

matemáticas y sofisticadas

cualitativas y cuantitativas

reales y presupuestadas

Escoja la opción correcta: La sección 23 no aplica a qué transacción

la prestación de servicios

el uso, por parte de terceros, de activos de la entidad

las reversiones de deterioro

la venta de bienes

Escoja la opción correcta: En premios por fidelización, la entidad medirá sus créditos
premio

al valor razonable

al costo histórico

al importe descontado

al valor actual

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942722&id_curso=22664 3/3

También podría gustarte