Cuestionario N°3 - VDL
Cuestionario N°3 - VDL
Cuestionario N°3 - VDL
Bolivariana
CUESTIONARIO N° 3
Profesora: Alumno:
María Luisa Marquez Medina Víctor Daniel Leal Hernández, C.I: 25.601.571
los mismos.
Los Materiales Compuestos son aquellos que están formados por dos o
suele ser flexible y poco resistente y transmite los esfuerzos de una fibra a
de vidrio, etc.
dúctil.
El Hierro Colado o hierro fundido son una clase de aleaciones ferrosas con
grafítica el cual provoca que las fracturas del material tengan un aspecto
tridimensional.
más fuerte y más resistente a los golpes que el hierro gris. De hecho, el
hierro dúctil tiene características mecánicas que se acercan a las del acero,
AISI-SAE)
Según el American Iron and Steel Institute (AISI) los aceros se clasifican
AISI ZYXX
predominante de aleación.
Z = indica el tipo de acero (o aleación). Los valores que puede tomar “Z” son los
siguientes:
lo siguiente:
- Aceros al Carbono.
- Aceros Aleados.
- Aceros Inoxidables.
- Aceros de Herramienta.
4. Explique los productos que se pueden obtener del acero para ser utilizado en
construcción, estos se pueden clasificar según el tipo de acero que se utiliza para
por una aleación con carbono, fósforo, azufre y nitrógeno, finalizando como
material muy frágil, duro y transparente, que puede hallarse en estado natural (como
la obsidiana) o puede ser producido por el hombre de tal manera que elevando a
a) Se extrae la arcilla.
es decir, se moldea.
f) Se deja secar hasta que pierda entre un 1-2% de la humedad para luego
g) Se empaqueta y se almacena.
depende de la madera que esta alrededor y de qué tipo sea. Los tipos de madera
como árboles de hoja perenne. Sólo el 25% de todas las maderas blandas
- Maderas Duras: son los árboles caducifolios que pierden sus hojas en otoño.
flexibles para trabajar en carpintería. De la misma forma que nuestra piel, las
construcción.
servicio.
Densidad Variable.
Alta refractariedad.
Estabilidad química.
respectivas.
c) Una vez llenas las tolvas se procede por vibración de las tolvas a descargar
parte inferior que permiten abrir o cerrar el paso de los materiales hacia la
faja horizontal.
agregados son calentados en forma gradual hasta alcanzar los 150 ºC.
la otra dirección salen los gases, estos gases hay que expulsarlos del horno
la llama.
h) Los agregados calientes pasan del elevador a las zarandas metálicas de ¾”,
acumulando los pesos que indican “la bachada” (es decir, un lote).
esta cae al camión volquete a una temperatura de 150 ºC., quedando lista
cemento se necesita.
al silo de homogenización.
12. Explique las propiedades del concreto y del concreto armado y sus
especificaciones.
tracciones.
durabilidad, es inflamable
esparcimiento eléctrico.
13. Elaborar un cuadro con los materiales utilizados para la construcción y sus
propiedades.
dilataciones por efecto del calor; cuando tienen entre el 10% al 15% del