Cuestionario N°2 - VDL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional

Bolivariana

Núcleo Chacao – Caracas

Carrera: Ing. Civil

Cátedra: Materiales y Ensayos

CUESTIONARIO N° 2

Profesora: Alumno:

María Luisa Marquez Medina Víctor Daniel Leal Hernández, C.I: 25.601.571

Caracas, 16 de Noviembre del 2021


1) Explique las propiedades térmicas de los materiales y cuál es su

importancia. De ejemplos de las misma con un material para la construcción.

Consiste en las respuestas de los materiales ante las variaciones de la

temperatura, la importancia de entender esta propiedad reside en los cambios de

sus propiedades mecánicas consecuentes de la influencia de la temperatura en el

material. Un ejemplo serían las tuberías de PVC que al estar constantemente

expuesto a los rayos UV (Luz Solar) este pierde sus propiedades mecánicas,

evidentemente por su cambio de color, y cuando se somete a una carga este se

deforma debido al calentamiento del material.

2) Explique las propiedades ópticas de los materiales y cuál es su importancia.

De ejemplos de las misma con un material para la construcción. Que es la

refracción, reflexión y absorción de la luz.

Se relacionan con la interrelación entre un material y las radiaciones

electromagnéticas en forma de ondas o partículas de energía, conocidas como

fotones. Estas radiaciones pueden tener características que entren en nuestro

espectro de luz visible, o ser invisibles para el ojo humano. El vidrio es un material

de construcción que permite el fácil pase de la luz, y con un aditivo se puede alterar

su color y el pase de la luz por el material.

La Refracción es el fenómeno por el cual la luz, que se propaga en forma de

onda, cambia de velocidad al pasar de por un material a otro distinto, por ejemplo, la

imagen vista a través de un vaso de agua. La Reflexión es el fenómeno donde la

luz choca sobre una superficie y no penetra en él, sino que rebota y vuelve en su

misma o distinta dirección. La Absorción de la Luz es el fenómeno mediante el

cual un cuerpo absorbe radiaciones determinadas longitudes de onda.


3) Explique a que se denomina materiales traslúcidos, opacos y trasparentes.

Materiales Traslúcidos: son los materiales que dejan pasar la luz, pero no

deja ver nítidamente los objetos a través de dicho material, es decir, los objetos se

ven borrosos. Ejemplo: los vitrales, los vidrios polarizados, etc.

Materiales Opacos: son los materiales que no permiten el paso de la luz, y

no es un metal ya que estos tienen una luz propia. Ejemplo: la madera.

Materiales Trasparentes: son los materiales que permiten el paso de la luz

y que deja ver nítidamente los objetos a través de dicho material. Ejemplo: los

polímeros (sin aditivos que le agreguen color), vidrios de ventanas, etc.

4) Explique las propiedades físicas de los materiales y cuál es su importancia.

De ejemplos de las misma con un material para la construcción.

Son las características visibles y propias de una sustancia que pueden ser

medidas y no producen nuevas sustancias químicas. Su importancia radica en la

identificación del material y de sus características. Un ejemplo sería la cabilla de

acero que es flexible, con un punto de fusión alto y de color gris.

5) Explique las propiedades químicas de los materiales y cuál es su

importancia. De ejemplos de las misma con un material para la construcción.

Efecto de los rayos UV, oxidación y envejecimiento.

Son las que se manifiestan cuando el material reacciona ante la presencia de

otras sustancias o materiales, y con ello se pueden producir transformaciones en su

composición pudiendo llegar a crear un material diferente, es decir, son las

interacciones que tiene dicho material con sus alrededores, ya sean aspectos
ambientales u otros materiales. Ejemplo: el hierro al estar en constante exposición al

aire, este se oxida y crea una capa de óxido de hierro por toda su superficie.

Los rayos UV tienen efecto en la degradación de los materiales de

construcción, puesto que decoloran las fachadas de edificios o cuadros que reciben

la luz a través de las ventanas.

La oxidación tiene su efecto en los materiales de construcción solamente

cuando estos pueden interactuar con el oxígeno e iniciar un proceso de degradación

del material con el que este interactuando.

El envejecimiento tiene su efecto en los cambios de desempeño que van

presentando los materiales de construcción a lo largo del tiempo.

6) Explique las propiedades eléctricas de los materiales y cuál es su

importancia. De ejemplos de las misma con un material para la construcción.

Son las reacciones que tiene un material al entrar en contacto con la

corriente eléctrica. Su importancia yace en conocer sí dicho material conduce la

electricidad y en qué proporción. Ejemplo: el Oro que puede conducir la electricidad,

pero esta al pasar por la pieza de oro pierde voltaje eléctrico.

7) Explique las propiedades mecánicas de los materiales y cuál es su

importancia. De ejemplos de las misma con un material para la construcción.

Son las descripciones del comportamiento del material ante las fuerzas

aplicadas sobre dicho material. Su importancia esta en las capacidades del material

seleccionado para resistir y sostener sus funciones en contra de una fuerza externa

aplicada en dicho material. Ejemplo: el concreto que es excelente para resistir las
compresiones pero no tiene buena resistencia a las tenciones ni a las

penetraciones.

8) Realice un cuadro en el cual identifique y explique los siguientes ensayos,

norma involucrada y equipo de ensayo utilizado:

a. Resistencia a la tracción:

b. Resistencia a la fricción:

c. Resistencia a la compresión:

d. Resistencia a la torsión:

e. Resistencia al desgaste:

f. Resistencia al rayado:

g. Resistencia a la penetración:

h. Resistencia a la cedencia:

i. Ensayo de impacto:

j. Ensayo de termofluencia:

k. Ensayo de tensión:

l. Ensayo de fatiga:

m. Ensayo de dureza:

n. Ensayo de fluencia:
Equipo de Ensayo
Resistencias Definición Norma Involucrada
Utilizado
Es un método de ensayo
mecánico de materiales
para determinar los
Probeta de cobre,
valores característicos de DIN ISO 6892-1
Tracción celda de carga,
los materiales. Consiste ASTME 8
mordazas
en aplicar un esfuerzo
axial a una probéta hasta
la ruptura.
Medidor de
Es una fuerza que se
N-CSV-CAR-1-03- coeficiente de
Fricción provoca con sus
007/11 fricción, COF
superficies
Computarizado
Se realiza para
determinar las Platos de compresión
Compresión propiedades de un EN 196-1 rectángulares, platos
material frente a una distanciadores
solicitación axial negativa
Es el que se aplica para
determinar constantes
elásticas y propiedades
Torsión COVENIN 907:1997 Torsiómetro
de los materiales de
soldaduras, uniones,
adhesivos, etc
Es el que nos permite
conocer el nivel de
Desgaste desgaste de una pieza COVENIN 267-78 Pin On Disk
para predecir cómo se
comportara
Es el que determina y
mide la dureza del
recubrimiento o del
sustituto determinado la DIN ISO 689-1 Comprobador de
Rayado
resistencia de los UNE-EN ISO 15695 Rayado easyScratch
materiales frente a
posibles desgastes o
daños
Son los que se realizan
para la determinación de
Penetración COVENIN 352-79 Durómetro
las características
geotécnicas de un terreno
Es el que determina el
ISO 6892
esfuerzo al cual ocurre un
Cedencia ISO 527 Series KAPPA
aumento de deformación
ISO 899
de un material
Equipo de Ensayo
Ensayos Definición Norma Involucrada
Utilizado
Son de corta duración
que nos brindan
información sobre el
comportamiento de fallo ISO 179 Péndulo de Impacto
Impacto
de materiales o ASTM D6110 Charpy
componentes sometidos
a cargas breves y
temperaturas variables
Es donde se somete a
algún material a
esfuerzos axiales a una
temperatura específica y
se va midiendo la
deformación y los
cambios de longitud que
Termofluencia ASTM E3 Camara de Calor
se va provocando en el
espécimen. Esta
evaluación culmina
cuando el material
alcanza la deformación
plástica y posteriormente
llega a la fractura.
Es el que nos permite
conocer las
características de un
material cuando se
somete a esfuerzos de
Tensión tracción, con el objetivo ASTM E8 Medidor de Tensión
de determinar la
resistencia a la ruptura y
las principales
propiedades mecánicas
del material
Es donde se somete un
material a una carga
DIN 50100
cíclica con una frecuencia
Fatiga ASTM E466-15 Equipo EEF
de ensayo determinada
ISO 1099
para provocar el fallo o
deterioro del material
Consiste en presionar
(penetrar) un objeto con COVENIN 900-75
Dureza Durómetro
unas medidas y una ASTM A370
carga concreta, sobre la
superficie del material a
evaluar. La dureza se
mide con la profundidad
de penetración
Son los que se realizan
para analizar las
características resistentes
ISO 6892
de los materiales en las
Fluencia ISO 527 Series KAPPA
condiciones que
ISO 899
muestran un
comportamiento
visioelástica

9) Explique qué es la luminiscencia, la fluorescencia y la fosforescencia.


La Luminiscencia es la propiedad que tienen ciertos cuerpos de emitir luz

tras haber absorbido energía de otra radiación (principalmente ultravioleta) sin

elevar su temperatura, es decir, es la luz que emite un cuerpo después de estar a

exposición de una energía radioactiva como la luz del sol.

La Fluorescencia es un tipo particular de luminiscencia caracterizada

porque absorbe la energía de la luz ultravioleta e, inmediatamente, emite la

radiación luminosa.

La Fosforescencia es otro tipo particular de luminiscencia caracterizada

porque almacena la energía y la emite poco a poco durante minutos u horas sin

importar que la fuente de radiación excitadora inicial haya sido apagada.

10) Elabore una tabla de materiales termoplásticos o polímeros utilizados en

construcción.
Materiales Utilizados en Construcción
Termopláticos o Polímeros Características Fundamentales Aplicaciones
Es versatil, ligero y resistente a la
intemperie; Alta tenacidad (soporta altos
Membrana para impermiabilizar suelos,
requerimientos mecánicos); Fácil
láminas para carteles, cañerias de uso
Instalación; Baja toma de humedad;
público y privado; Recubrimiento
PVC (Policloruro de Vinilo) Resistente a la abración, al impacto y a la
aislante para cables, cajas de
corrosión; Buen aislate termico, eléctrico y
distribución, enchufes, etc; Para hacer
acústico; No propaga llamas; Resistente a la
mangueras, alfonbras, carpas, etc
mayoria de los Reactivos Químicos;
Duradero
Resistente a la corrosión, flexibilidad, ligero, Material de Aislamiento, en techos,
PU (Poliuretano)
no toxico, resistente a altas temperaturas cañerias; Para hacer paneles
Son utilizados mayormente como
aislamiento térmico, en cañerías, suelos
Baja conductividad térmica; Resistente a la flotantes, ladrillos, techos, paredes y
compresión; Alto poder de amortiguación; suelos, en hormigón liviano; también
EPS (Poliestireno Expandido)
Fácil de trabajar y manipular; Estabilidad a son utilizados como construcción
y PS (Poliestireno)
bajas temperaturas y Soporta bien las altas prefabricada, embalajes de transporte
temperaturas frágil, como relleno vacío (Ejemplo:
usado en puentes para reducir su peso
total)
Recubrimiento de cañerías como
Resistente a bajas temperaturas, ligero, aislante, revestimiento de cables; Caños
HDPE (Polietileno de Alta
impermeable, flexible, duradero, de bajo para gas, telefonía, agua potable,
Densidad)
mantenimiento y económico minería, etc; Láminas plásticas para
aislamiento hidrófugo
Revestimiento de suelos, recubrimiento
LDPE (Polietileno de Baja Características similares, flexible, ligero,
de obras de construcción (cobertores de
Densidad) transparente, impermeable, económico
seguridad).
Es el más ligero de todos los polímeros, Alfombras, cañerías de agua fría y
buenas propiedades mecánicas, térmicas y caliente, cajas de electricidad, enchufes.
PP (Polipropileno) eléctricas. Alta temperatura de Sacos y bolsas para cargar cemento,
reblandecimiento, óptima resistencia arena y otros materiales granulados o
química. en polvo.
Inerte, alta resistencia a los cambios de Se utilizan como vidrios de seguridad,
PC (Policarbonato) temperatura, buenas resistencia a las cargar vallas y cercos de seguridad
y buena resistencia química transparentes.
Gran resistencia al impacto, es transparente,
Carteles y exhibiciones, alfombras,
PET (Polietileno Tereftalato) ligero e impermeable, resistente a los rayos
cortinas, muebles de jardín exterior.
UV

También podría gustarte