1) Hoja de Taller Balanceo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

* HOJA DE PRÁCTICA DE TALLER 01

LIMA / CALLAO ESCUELA DE AUTOMOTORES


OCUPACIÓN: MECÁNICA AUTOMOTRIZ NRC: 35999 FECHA: 08/09/2022 BLOQUE: A1- 111
APELLIDOS Y NOMBRES: TEJEDA LIZARAGA GEAN PIERRE
TAREA: DIAGNOSTICAR Y REPARAR LA SUSPENSIÓN MECÁNICA
OPERACIÓN: Diagnosticar la suspensión mecánica. • Desmontar / verificar /montar resortes de láminas paralelas. •
Desmontar / verificar /montar resortes helicoidales. • Desmontar / verificar /montar barras detorsión. • Desmontar / verificar
/montar barra estabilizadora. • Desmontar / verificar /montar amortiguadores.• Verificar y/o cambiar topes de suspensión
OBJETIVOS: Al concluir la sesión el participante estará en condiciones de efectuar el diagnóstico, mantenimiento y
reparación del mecanismo del sistema de suspensión tipo mecánica, haciendo uso de las herramientas y equipos
adecuados, controlando la calidad del servicio efectuado y aplicando las normas de seguridad en el trabajo y el cuidado del
ambiente.

PROCESO DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS , HERRAMIENTAS Y (OPERACIONES , PASOS , GRAFICAS , ESQUEMAS
MATERIALES ,ETC)

1.- Gata 3Ton hidráulica. 3.- llave de rueda


2.- Caballetes. 4.- Juego de dados

PROCEDIMIENTO
1.- Pasos para colocar los caballetes o el elevador en el
vehículo en práctica.

2.- Pasos para el correcto inflar del neumático según la


presión del fabricante del auto en práctica
3.- Describir la nomenclatura del neumático. Del vehículo
en práctica.

4.- Medir la altura de la banda de rodamiento (mínimo


1.5mm)

5.- Ajustar la tuerca a 105 Nm (11kg-m, 77 lb-pie)

PREGUNTA DE CONOCIMIENTO.

1.- ¿Por qué es necesario realizar el diagnóstico al


sistema de suspensión?

2.- ¿Qué importancia tiene la charla de 5 minutos?

3.- ¿Será importante que los neumáticos estén en buen


estado para la conducción?
OPERACIONES Y PASOS

DIBUJO O ESQUEMA DE LA TAREA


1.- Pasos para colocar los caballetes
 Situar el coche en una zona de esa manera no tendremos desequilibrio en el vehículo.
 Colocar los topes o soportes de esa manera el vehículo no pueda avanzar.
 Colocar el freno de mano para evitar que el coche se mueva.
 Levante el coche con un gato hidráulico levantamos el vehículo poco a poco girando la manivela.
 Colocamos los caballetes cuando el vehículo esta elevado y óptimo para colocar.
 Bajamos el vehículo despacio y verificamos que este bien apoyado.
 Verificamos que el vehículo este bien posicionado.
 Retiramos el gato.
 Movemos el vehículo para verificar que este estable.

2.- Pasos para el desmontaje de las ballestas


 Primero colocar la gata hidráulica y levantar el vehículo.
 Se debe colocar los tacos en cada llanta.
 Luego aflojar los pernos de los neumáticos.
 Luego colocar la gata en la zona sólida.
 Luego procedemos a colocar los caballetes.
 Retiramos todos los pernos del neumático.
 Empezamos a retirar la llanta.
 Retiramos las abrazaderas en u, con el dado de la medida y procedemos a sacar todo de igual manera el amortiguador.
 Retiramos los pernos que están al lado izquierdo de las ballestas.
 Procedemos a sacar el lado izquierdo los pernos que sujetan las ballestas para luego hacer el procedimiento en el lado
derecho y si notamos que hay dificultad al momento de sacar, nos podemos ayudar con un poco de grasa.
3.- Describir la nomenclatura del neumático. Del vehículoen práctica. (Dibujo)
La nomenclatura de los neumáticos son códigos que indican en un ancho norma, la serie, la altura, la relación entre la altura de
la sección transversal y la anchura normal.
Ejemplos: 205/45R17
Esto significa que 205 es el ancho del vehículo en mm,45 expresa la altura en porcentaje de la anchura (en este caso es el de
45% de 205 seria 92,2mm) y 17 es el diámetro para llantas.

4.- Pasos para el desmontaje de la barra de torsión

 Estacionar el vehículo en una zona estable


 Colocar los tacos en las llantas
 Luego afilar los pernos de la llanta del vehículo
 Procedemos a colocar la gata en una zona sólida como también ponemos los caballetes
 Retiramos los pernos del neumático y retiramos el neumático
 Retiramos los pernos de la barra de torsión.
 Luego deslice la barra de torsión hacia la parte trasera del vehículo y hacia afuera del brazo de control inferior.
 Sáquelo del vehículo.

5.- Pasos para el uso de la máquina de balanceo

 Colocar el neumático en el eje balancead or


 Sobre el neumático colocar la mariposa y ajustarlo hasta que quede fijo
 En el panel de colocar los datos que requiere (Distancia entre la balanceadora y la primera pestañada del rin, el ancho del
rin, y el diámetro del rin)
 Bajar el capote y presionamos inicio
 Colocar los contrapesos que nos indica el panel y listo.
6. Herramientas e instrumentos utilizados

 Gata hidráulica
 Caballetes
 Juego de datos
 Juego de llaves mixtas
 Llave en cruz

 Llave de palanca
 Ratchet
 Camilla
 Juego de datos
 Martillo de goma
 Desarmadores
 Maquina balanceadora
 Plomos de contrapeso

SHI (CHARLA DE 5 MINUTOS)

CONCLUSIONES DE LA PRÀCTICA Procedimiento en caso de hemorragias


REALIZADA
 Verificar la herida si es interna o externa.
 Realizar un diagnóstico al sistema de  Desinfectamos la herida con agua destilada
suspensión no está de demás, o con la potable.
podría salvarnos de un accidente.  Tapamos la herida con un trapo
 Para los trabajos de desmontaje debemos desinfectado y realizamos presión leve.
tener cuidado al retirar las piezas, hay  Realizamos presión sin cortar algún flujo
ocasiones en las que son muy sensibles. para no tener complicaciones.
 Debemos saber que significa la nomenclatura  Acudimos al centro de emergencia más
de cada neumático para no cometer errores. cercano, para atendernos con el profesional.
 El balanceo de los neumáticos es muy
importante ya que es el único contacto del Porque es importante realizar esos pasos:
vehículo con la carretera. De esa manera podemos salvar nuestras vidas o la
vida de los demás, también es importante para evitar
amputaciones.

PREGUNTA DE CONOCIMIENTO.
1.- ¿Por qué es necesario realizar el diagnóstico alsistema de suspensión?

Es necesario realizar un diagnóstico para poder saber en qué condiciones se encuentra el mismo, este sistema es muy importante
ya que se encarga de mantener la estabilidad del vehículo, absorbe las irregularidades del camino y genera un mayor confort a los
ocupantes de caso contrario podría generarse accidentes.

2.- ¿Qué importancia tiene la charla de 5 minutos?

Es importante realizar la charla de 5 minutos debido a que nos permite generar en los trabajadores un compromiso con el Sistema
Seguridad y Salud en el Trabajo, demostrándoles que nos importa su participación dentro de la empresa, y que son pieza
fundamental para el desarrollo de esta.
La charla permite demostrar el grado de compromiso de la empresa con la seguridad y los trabajadores, en ella se permite analizar
situaciones que pueden llegar a un accidente. Lo habitual es que en ella el supervisor a cargo de ejecutar el trabajo, analice el
trabajo del día, comente los riesgos que en ella existen y sus formas de control .

3.- ¿Será importante que los neumáticos estén en buenestado para la conducción?

El mantenimiento y la salud de los neumáticos es crucial en la seguridad vial. Saber cómo cuidarlos, cómo llevar a cabo el
mantenimiento periódico y detectar cualquier defecto en ellos puede resultar clave para nuestra seguridad.
El hecho de que los neumáticos sean el único punto de contacto entre el vehículo y el asfalto hace que cobren una importancia
capital cuando hablamos de comodidad o de seguridad, tanto para el conductor como para los que le rodean, ya sea en el habitáculo
del coche o en la carretera.
Por ello, mantenerlos en buen estado es uno de los aspectos más importantes para preservar la seguridad vial. Basta con seguir
unas pautas básicas para no sufrir ningún percance al volante relacionado con unos neumáticos en mal estado.

También podría gustarte