Un enchufe está formado por dos elementos: una clavija y una toma de corriente. La clavija se encuentra al final del cable de un dispositivo y se introduce en la toma de corriente fijada a la pared u otro equipo para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de la corriente. Las clavijas y tomas de corriente varían en su diseño dependiendo del producto o país, pero su función es conectar de manera segura un dispositivo a la red eléctrica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página
Un enchufe está formado por dos elementos: una clavija y una toma de corriente. La clavija se encuentra al final del cable de un dispositivo y se introduce en la toma de corriente fijada a la pared u otro equipo para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de la corriente. Las clavijas y tomas de corriente varían en su diseño dependiendo del producto o país, pero su función es conectar de manera segura un dispositivo a la red eléctrica.
Un enchufe está formado por dos elementos: una clavija y una toma de corriente. La clavija se encuentra al final del cable de un dispositivo y se introduce en la toma de corriente fijada a la pared u otro equipo para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de la corriente. Las clavijas y tomas de corriente varían en su diseño dependiendo del producto o país, pero su función es conectar de manera segura un dispositivo a la red eléctrica.
Un enchufe está formado por dos elementos: una clavija y una toma de corriente. La clavija se encuentra al final del cable de un dispositivo y se introduce en la toma de corriente fijada a la pared u otro equipo para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de la corriente. Las clavijas y tomas de corriente varían en su diseño dependiendo del producto o país, pero su función es conectar de manera segura un dispositivo a la red eléctrica.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Un
enchufe está formado por dos elementos: clavija y toma de corriente, que se
conectan uno al otro para establecer una conexión que permita el paso de la corriente eléctrica.[cita requerida] Este mecanismo forma un circuito eléctrico al encajar el conector móvil (patillas o pines, generalmente dos o tres) situado en el extremo del cable de un dispositivo con la base (tomacorriente o enchufe hembra) fijada en un equipo o, en una pared de la edificación.
Enchufe macho o clavija[editar]
Un enchufe macho o clavija es una pieza de material aislante de la que sobresalen varillas llamadas espigas metálicas que se introducen en el enchufe hembra para establecer la conexión eléctrica. Por lo general, se encuentra en el extremo del cable de un dispositivo. Su función es establecer una conexión eléctrica con la toma de corriente que se pueda manipular con seguridad. Existen clavijas de distintos tipos y formas, que varían según las necesidades y normas de cada producto o país.
Enchufe hembra o toma de corriente[editar]
El enchufe hembra, o toma de corriente, generalmente se sitúa en la pared, ya sea colocado de forma superficial (“enchufe de superficie”) o empotrado en la pared montado en una caja (o “toma de corriente empotrado”), siendo éste el más común. Como mínimo, constan de dos piezas metálicas, que reciben a sus homólogas macho, para permitir la circulación de la corriente eléctrica. Estas piezas metálicas quedan fijadas a la red eléctrica por tornillos o, actualmente con mayor frecuencia, por medio de unas pletinas plásticas que, al ser empujadas, permiten la entrada del hilo conductor y al dejar de ejercer presión sobre ellas, unas chapas apresan el hilo, impidiendo su salida.