Vocabulario de Electricidades Tecnica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

“Aprender sin Fronteras”

Profesores: Javier Alejandro Rodríguez


Juan Millao
Co-Educadora Sorda de Lengua de Señas: Elizabeth Contreras Contreras

Corriente Alterna
Corriente alterna

Corriente Alterna: La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible
normalmente en las casas procedente de los enchufes de la pared es corriente alterna.

Corriente Continúa
Corriente continua

Corriente Continua: Es la corriente eléctrica que fluye de forma constante en una dirección,
como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente
continúa.

Circuito
Circuito

Circuito: Es una interconexión de componentes eléctricos (como baterías, resistores,


inductores, condensadores, interruptores, transistores, entre otros) que transporta
corriente eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada.

Circuito Serie
Circuito serie

Circuito Serie: La corriente eléctrica circula a través de un único camino, desde la fuente
generadora de energía hacia los componentes que constituyen el ensamblaje (resistencia,
condensadores, inductores, interruptores, etc.).

Circuito Paralelo
Circuito paralelo

Circuito Paralelo: Es un circuito que tiene dos o más caminos independientes desde la
fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a
la fuente.

Corriente
Corriente

Corriente: Es la unidad de intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de las unidades


básicas en el sistema internacional de unidades y recibió ese nombre en honor al
matemático. Unidad de medida es el Amper (A).

Potencia
Potencia

Potencia: Es un término que comúnmente se define como la cantidad de energía que


consume un dispositivo eléctrico por unidad de tiempo. Se define como el trabajo eléctrico
que realiza un aparato, la unidad de medida es el Watt (W).

Resistencia
Resistencia

Resistencia: Oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica. "la


unidad de resistencia eléctrica del Sistema Internacional es el ohm" Unidad de medida Ohm
(Ω).

Voltaje
Voltaje

Voltaje: Fuerza necesaria para mover un electrón, unidad de medida Voltio (V).

9/12
9/12

9/12: El circuito 9/12, corresponde al circuito que enciende a una lámpara o grupo de
lámparas que son comandadas desde un solo interruptor de efecto simple. (1 tecla), el
interruptor tiene 2 contactos en su parte trasera.

9/15
9/15

9/15: En este segundo circuito (9/15) tiene como objetivo encender dos luces de un solo
punto de la vivienda mediante un interruptor doble (contiene dos teclas). el interruptor
tiene 4 contactos en su parte trasera.

9/24
9/24

9/24: Este circuito (9/24) tiene como objetivo encender una luz de dos puntos distintos de
la vivienda como por ejemplo escaleras o pasillos, (tiene una sola tecla, pero se utilizan 2
interruptores). cada interruptor tiene 3 contactos en su parte trasera.

Automático
Automatico

Automático: Aparato mecánico de conexión capaz de establecer, soportar e interrumpir


corrientes en las condiciones normales del circuito, así como de establecer, soportar
durante un tiempo determinado e interrumpir corrientes en condiciones anormales
especificadas del circuito.

Diferencial
Diferencial

Diferencial: Un interruptor diferencial o también llamado disyuntor, es un sistema de


protección automático que se instala en el cuadro principal de cualquier instalación
eléctrica, aguas debajo de toda carga conectada y que tiene la función de proteger la
instalación de derivaciones a tierra y a las personas de contactos directos.

Vuelta de Llave
Vuelta de llave

Vuelta de Llave: Conductor eléctrico que va del interruptor a la luz.

Fase
Fase

Fase: El cable de fase es por el que entra la corriente eléctrica y es con el que hay que tener
cuidado, ya que hablamos de una tensión de 220 o 230 voltios.

Neutro
Neutro

Neutro: La electricidad necesita de dos conductores, ya que la corriente se genera solo


cuando los electrones se mueven desde un punto hacia otro. El voltaje de tu instalación
eléctrica es la diferencia de potencial eléctrico entre el cable de fase y el cable neutro.

Tierra
Tierra

Tierra: La puesta a tierra es un mecanismo de seguridad que forma parte de las instalaciones
eléctricas y que consiste en conducir eventuales desvíos de la corriente hacia la tierra,
impidiendo que el usuario entre en contacto con la electricidad.

Caja de Derivación
Caja de Derivación

Caja de Derivación: Se emplea para alojar y proteger las conexiones de los cables eléctricos,
provista de una tapa articulada que permite un fácil acceso.

Alimentador
Alimentador

Alimentador: Dispositivo destinado a alimentar una máquina o aparato.

Acometida
Acometida

Acometida: Las acometidas eléctricas son las instalaciones de derivación que canalizan la
energía eléctrica desde la red de distribución hasta el Cuadro General de Protección de un
inmueble.

Conductor Eléctrico
Conductor Electrico

Conductor Eléctrico: La electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el


movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de
un material conductor.

Roseta de madera
Roseta

Roseta de Madera: es un útil elemento que pertenece a la sección de electricidad de tu


hogar que te será de gran ayuda para la fijación de diferentes accesorios que necesitan de
conexiones externas.

Tubo Corrugado
Tubo Corrugado

Tubo Corrugado: El tubo corrugado para instalaciones eléctricas también es conocido como
plastoflex, y se trata de un canal a través del cual pasa el cableado tanto para ser empotrado
como para permanecer en exteriores.

Abrazadera
Abrazadera

Abrazadera: El término abrazadera hace referencia a un tipo de pieza mecánica que se


utiliza para sujetar uno o varios objetos, como por ejemplo cables o tubos, y los ciñe o rodea.

Base Recta
Base recta

Base Recta: La Base recta Marisco es un complemento ideal para armar la red de luminarias
de tu hogar. Está fabricado en material termoplástico, propiedad muy importante para este
tipo de función.

Enchufe
Enchufe

Enchufe: Pieza de material aislante con dos o tres salientes metálicos que sirve para
conectar un aparato a la red eléctrica.

Motor
Motor

Motor: Es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica por medio de la
acción de los campos magnéticos que generan sus bobinas. Pueden ser de corriente alterna
y corriente continua.

Motor Trifásico
Motor Trifásico

Motor Trifásico: Es una máquina eléctrica de corriente alterna que transforma energía
eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de
los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía
eléctrica funcionando como generadores.

Motor Monofásico
Motor Monofásico

Motor Monofásico: Es una máquina de corriente alterna rotativa alimentada


eléctricamente, capaz de transformar la energía eléctrica en mecánica. Funciona a través de
una fuente de potencia monofásica. En el cableado podemos encontrar dos tipos de cables:
uno fase y otro neutro.

Motor Corriente Continua


Motor Corriente continua

Motor Corriente Continua: Motores que funcionan con corriente continua, muy utilizados
en juguetes.

Interruptor
INTERRUPTOR

Interruptor: Un interruptor eléctrico es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el


curso de una corriente eléctrica.

Alambre
ALAMBRE

Alambre: Se denomina alambre a todo tipo de hilo delgado que se obtiene por estiramiento
de los diferentes metales de acuerdo con la propiedad de ductilidad que poseen los mismos.

Ampolleta
AMPOLLETA

Ampolleta: Ampolla de cristal en cuyo interior, en el que se ha hecho el vacío, hay un


filamento que produce luz por incandescencia al paso de una corriente eléctrica.

Canaleta
CANALETA

Canaleta: Pieza de madera en forma de teja de los telares de terciopelos, en la cual apoya
el pecho el obrero.

También podría gustarte