Programa Marketing
Programa Marketing
Programa Marketing
Información general
Descripción del curso
Marketing I es un curso teórico práctico en donde el estudiante aprenderá los conceptos
básicos e introductorios relacionados con los principales elementos del marketing mix,
producto, precio, plaza y promoción. En dónde se abordará a través de contenidos teóricos
las actividades necesarias para desarrollar un producto que será puesto a disposición del
consumidor en la plaza idónea, a un precio accesible y utilizando herramientas de
promoción que le permitan a la empresa alcanzar sus objetivos. El estudiante pondrá en
práctica lo aprendido a través del proyecto final como aplicar los fundamentos teóricos del
curso.
Modalidad de aprendizaje
Mixta (Blended). La modalidad de aprendizaje combina varios momentos: a) Uno autónomo
por parte del estudiante y b) Otro guiado en las plataformas de aprendizaje de la
Universidad (asincrónica); c) Clases prácticas, donde habrá un análisis de los casos, discusión
y presentación. Se integra la tecnología a la modalidad de aprendizaje como conferencias
virtuales con los docentes, donde se favorecerá la metodología activa (sincrónica).
Pensamiento
lógico, reflexivo y Pensamiento Resolución de
analógico crítico problemas
Compromiso
Comprensión ético y ciudadanía Liderazgo
lectora constructivo
Aprecio y respeto
por la diversidad e Creatividad
Indicadores de logro (Taxonomía de Marzano) interculturalidad
1
Argumenta la implicación de las actividades de marketing en la
empresa a través de los actores clave del mercado, consumidores,
Indicadores de logro 1
segmentación de mercados y las variables del entorno interno y
externo.
Diseña una propuesta de marketing para el desarrollo del proyecto
de clase, a través de la implementación de análisis del producto,
Indicadores de logro 2 definición de la plaza, integración de la mezcla promocional y
determina un precio, a través del programa de marketing para crear
valor.
Explica la importancia del marketing en la empresa desde
cualquier disciplina, así como su aplicación en empresas
Indicadores de logro 3 nacionales y extranjeras, además, basa sus decisiones
gerenciales en la ética y los valores humanos.
Metodología
En el curso se trabajarán diferentes metodologías de aprendizaje, según el tema a tratar, el
indicador de logro, así como el objetivo de aprendizaje de la sesión. Las metodologías
insignias que se utilizarán en Marketing I durante las sesiones de clase y aplicadas a lo largo
del semestre son:
1.
Sesión sincrónica: es el espacio en tiempo real, donde se reúnen los participantes del proceso de aprendizaje.
2
PROGRAMA MARKETING I
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1. Conoce la implicación de las actividades de marketing en la empresa a través del análisis de casos
basados en situaciones reales nacionales e internacionales.
2. Reconoce la importancia del marketing en la empresa desde cualquier disciplina, así
como su aplicación en empresas nacionales y extranjeras, además, basa sus decisiones
gerenciales en la ética y los valores humanos.
3
posicionamiento análisis profundo para el
proceso estratégico de la
ventajas competitiva de
diferenciación y
posicionamiento.
PROGRAMA MARKETING I
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1. Diseña un programa integrado de marketing y la mezcla promocional más adecuada
para crear valor, además prepara la información necesaria para el desarrollo del proyecto
de clase, a través de la implementación de los contenidos teóricos aprendidos para el
desarrollo de un nuevo producto.
2. Reconoce la importancia del marketing para la empresarialidad desde cualquier
disciplina, así como su aplicación en empresas nacionales y extranjeras, además,
basa sus decisiones gerenciales en la ética y los valores humanos.
Metodología: Aprendizaje invertido
4
Fijación de precios: Comprensión y Analiza relación entre valor Considera la sensibilidad del
obtención del valor del cliente para el cliente y el precio consumidor con respecto al precio
Introducción al proceso de Hace estimaciones de previo a tomar decisiones que
fijación de precios para el costos, así como la utilidad puedan afectar el proceso
consumidor para la empresa de acuerdo económico.
Principales estrategias de con la fijación del precio. Propone estrategias de fijación de
fijación de precios Analiza relación entre valor precio éticas con el mercado y
Factores internos y externos para el cliente y el precio para el consumidor.
que afectan las decisiones de Hace estimaciones de
fijación de precios costos, así como la utilidad
para la empresa de acuerdo
con la fijación del precio.
Plaza, canales de marketing para Explica la importancia de Ofrece una cercanía que
la entrega de valor al cliente los canales de distribución, genera valor para el
Canales de marketing y red de identifica sus funciones en consumidor por medio del
transferencia de valor el proceso comercial y de servicio y canales de
Comportamiento y marketing. distribución adecuados y
organización del canal Establece alternativas de oportunos.
Decisiones de diseño del canal distribución para Atiende sugerencias y
Decisiones de administración incrementar la reacciona de manera positiva a
del canal competitividad de la los cambios en el marco de la
Logística de marketing y empresa. logística y distribución.
administración de la cadena de Define el canal de Es propositivo en cuanto al
suministro marketing a través de las diseño y administración de los
estrategias de distribución canales del marketing, para
de productos y servicios. beneficio de todos los
involucrados en el proceso,
desde el productor hasta el
consumidor final.
Mezcla de Promoción o Desarrolla un plan de Emplea su conocimiento del
Comunicación Integrada del comunicación integrada de consumidor y de los elementos
Marketing marketing utilizando las del entorno empresarial,
herramientas y tecnología basado en la de ética y códigos
Comunicaciones integradas de disponibles. de honor para comunicar los
marketing o mezcla Propone tácticas de mensajes de manera
promocional publicidad, promoción de respetuosa, honesta,
Perspectiva del proceso de ventas, ventas personales, transparente y positiva.
comunicación relaciones públicas y Diseña estrategias de la mezcla
Proceso de comunicaciones de marketing directo. promocional con apego a los
marketing eficaces para los Desarrolla propuestas de valores landivarianos y respeto
objetivos de marketing comunicación ajustadas a por los derechos humanos,
Establecimiento del la disponibilidad del aportando valor a la sociedad.
presupuesto total de presupuesto y de acuerdo a
promoción y la mezcla de los objetivos
promoción institucionales.
Comunicación de marketing
con responsabilidad social
5
6
Evaluación
a. Evaluación formativa
7
b. Evaluación sumativa
Porcentaje de Fecha de
Instrumento
nota entrega
Técnica sumativas
Lista de Escala de
Rúbrica 100%
cotejo valoración
Redacción
a. Ensayo
b. Reseña crítica x 5%
c. Resumen
d. Artículos de opinión x 5%
e. Texto argumentativo
f. Texto paralelo
Comprensión de conceptos
g. Mapa mental x 5%
h. Red semántica
i. Mapa conceptual
j. Cuadro sinóptico
k. Diagrama de árbol
l. Diagrama de círculo
m. Prueba de opción múltiple X 10%
n. Pregunta abierta X 15%
o. Glosarios X 5%
p. Infografías X 5%
Pruebas orales
q. Entrevistas
r. Exposiciones orales X 10%
Proyectos
s. Estudio de casos X 20%
t. Proyectos de aplicación/
X 20%
Simuladores
u. Bases de datos
v. Elaboración de vídeos
8
Calendario
Referencias
Kotler, P. y Armstrong, G. (2017). Marketing. (16 Edición). Editorial Pearson, México.
Kerin, R., & Hartley, S. (2019), Marketing (14 Edición). McGraw Hill, México.