Programa Marketing
Programa Marketing
Programa Marketing
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
I. Identificación
Área: Administración de Empresas
Asignatura: Marketing,
Código: MAR322300
Horas de clase en el semestre / ciclo: 60
Horas de Aprendizaje Autónomo: 60
Nº de Créditos: 4
Prerrequisitos: Introducción a los Negocios II.
Semestre / Ciclo: Tercero
II. Fundamentación
Los alumnos aprenderán formas efectivas para comunicar sus ideas en diferentes espacios
públicos. Se espera que los alumnos participen en debates, presentaciones grupales y en debates
persuasivos. Esta clase brindará conocimientos para desarrollar una comunicación y formas
efectivas de organizar un mensaje.
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
V. CONTENIDOS
Fecha Semana 1
Objetivos Describe el curso.
específicos Reflexiona sobre qué es el marketing y describe los pasos involucrados
en el proceso del marketing.
Reconoce la importancia de comprender a los consumidores y al mercado
e interpreta los cinco conceptos básicos de mercado.
Evalúa los elementos claves de las estrategias de marketing enfocada al
consumidor.
Resume la gestión de las relaciones con los clientes y define las
estrategias disponibles para desarrollar valor para los consumidores y
recibir a cambio mejor valor de parte de ellos.
Lista las tendencias más importantes que están evolucionando en esta era
de las relaciones.
Tema (s) Sílabo.
Estudia el curso de Orientación de la Biblioteca.
Identifica los cinco pasos involucrados en el proceso de marketing.
Reflexiona sobre los primeros cuatro pasos en el proceso de marketing
para generar valor para los clientes y el quinto paso para crear valor por
parte del consumidor.
Reflexiona sobre cómo las empresas aprenden sobre las necesidades y
deseos de sus clientes.
Define cómo la propuesta de valor se satisface a través de la oferta del
mercado.
Reflexiona cómo una compañía debe decir primero quiénes serán sus
clientes para determinar cómo satisfacerlos.
Identifica la clave para construir una relación duradera entre consumidor
y productos.
Reflexiona cómo los especialistas en marketing ponen mayor énfasis en
las propuestas de valor debido a los impactos de los tiempos recientes.
Actividades de Debate del sílabo.
aprendizaje Análisis de ejemplos de clase.
Ayudas visuales y/o videos.
Tareas & Revisa el sílabo.
lecturas Completar el curso de orientación de la biblioteca. El profesor verifica su
asignadas culminación.
Tarea: lee el capítulo 1
Fecha Semana 2
Aprobado por: Rectorado Validado por: Gestion de Proyectos
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Tema (s) Analiza cómo las políticas públicas y los temas éticos pueden afectar el
proceso de investigación de mercados.
Lista los pasos del proceso de investigación de mercados.
Describe cómo las empresas evalúan y utilizan la información de
mercados.
Reconoce los principales tipos de comportamientos de decisión de
compra y las etapas involucradas en el proceso de decisión de compra del
consumidor.
Define los procesos de adopción para nuevos productos.
Actividades de Analysis of examples of brought up in class
aprendizaje Visual aids and/or video
Small group case review
Tarea & Investiga conceptos y tipos de objetivos.
lecturas Investiga en la biblioteca. Desarrolla una bibliografía tentativa.
asignadas
Entrega: Tema de proyecto
Entrega: Bibliografía tentativa
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Tema (s) Define la fuente más importante de ideas para nuevos productos
Reflexiona sobre cómo el desarrollo de nuevos productos requiere un
esfuerzo sistematizado centrado en el cliente y en el trabajo en equipo.
Analizar cómo las diferentes etapas del PLC implican diferentes
estrategias y tácticas de marketing.
Compara y contrasta las tres principales estrategias de fijación de precios,
así como la definición de las mismas.
Evalúa los factores internos y externos que afectan la decisión de fijación
de precios en una empresa.
Actividades de Debate
aprendizaje Participa en una actividad grupal dirigida por el profesor.
Lee un artículo.
Tareas y
lecturas
asignadas Tarea: Lee el capítulo 9
Fecha Semana 7
Objetivos
específicos Define las dos estrategias más populares utilizadas por las empresas para
definir el precio de nuevos productos.
Compara y contrasta las estrategias de market-skimming y de penetración
del mercado.
Analiza cómo las empresas alteran sus precios después de tomar en
consideración los diversos tipos de clientes y circunstancias.
Reconoce cómo una empresa realiza la selección, motivación y posterior
selección de los miembros de los canales de comercialización.
Tema (s) Examina las diferentes situaciones en las que se ven las involucradas las
Empresas para decidir incrementar o reducir sus precios.
Evalúa cómo las leyes de la fijación de precios justos afectan
las decisiones de fijación de precios.
Reconoce las razones de una empresa cuando utilizan los canales del
marketing y delibera sobre el objetivo que estos canales desempeñan.
Identifica las tres tendencias más importantes en los canales de
comercialización.
Define las principales funciones logísticas involucradas en la gestión de
Actividades de la logística.
Debate
aprendizaje Actividad Pair-share
Analiza ejemplos de clase.
Video de caso y revisión en grupo.
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Tareas y
Continúa la investigación para el trabajo final.
lecturas
Tarea: Leer el capítulo 11y 12
asignadas
Fecha Semana 8
Objetivos Analiza el rol de los minoristas en la distribución.
específicos Identifica los principales tipos de minoristas.
Examina las principales decisiones de mercado que deben realizar los
minoristas.
Identifica las principales tendencias y progresos in las operaciones de
venta al por menor.
Interpreta los tres grupos de mayoristas y cómo se diferencian unos de
Tema (s) otros.
Examina cómo la venta al por menor, no realizada en tienda, se ha
expandido a través del tiempo.
Distingue las principales diferencias encontradas entre organizaciones de
franquicias y otros sistemas contractuales.
Define el concepto de rueda de venta al por menor.
Identifica las nueve funciones del canal de ventas que los mayoristas
Actividades de Leeutilizan para agregar valor.
un artículo.
aprendizaje Panel de debate.
Analiza de ejemplos de clase.
Tareas y Continúa la investigación para el trabajo final.
lecturas Tarea: Leer el capítulo 12
asignadas
Fecha Semana 9
Objetivos Prueba 2
específicos Identifica las cinco herramientas principales de promoción que son
utilizadas por las empresas para comunicar valor para el consumidor y
desarrollar relaciones de consumo.
Definir el concepto utilizado por las empresas que se conoce como la
Comunicación Integrada de Marketing (IMC).
Identifica los tres tipos de recursos que utilizan los especialistas en
marketing en el contenido de los mensajes.
Tema (s) Reconoce los pasos en el establecimiento de una comunicación eficaz del
marketing.
Identifica los nueve elementos que intervienen en el proceso de
comunicación.
Define los factores que pueden influir en el diseño del mix de promoción
al realizar el presupuesto de promoción.
Examina los pros y contras de la contratación de celebridades.
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Lecturas asignadas
Fecha Semana 13
Objetivos Examina cómo el análisis de los competidores es
específicos necesario para planificar estrategias eficaces de
marketing.
Compara y contrasta a los seguidores del mercado y a los
retadores del mercado.
Evalúa los principios de la estrategia competitiva basada en la
idea de crear valores para los clientes.
Identifica la necesidad de encontrar un balance entre la dirección
TEMA de los consumidores
Explica y los
las diferencias competidores
encontradas para las
en cómo llegar a ser un
empresas
(s) negocio con orientación en el mercado.
identifican sus competidores aplicando el punto de vista de la
industria y el mercado.
Reconoce las diferentes maneras en que las empresas aprenden
sobre las fortalezas y debilidades de sus competidores a través del
análisis de valor de sus clientes.
Ilustra la información obtenida a través de un sistema
inteligente de competitividad.
Identifica las tres etapas por las que las estrategias de marketing
deben pasar.
Enumera las tres acciones que un líder del mercado debe
cumplir para mantenerse a la cabeza.
Actividades de Compara y contrasta una empresa centrada en la competencia
aprendizaje y unaejemplos
Analiza empresa decentrada
clase. en el cliente.
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Fecha: Fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola
Fecha: Fecha: