ÁREA RELIGIÓN ¿Por Qué Tuvo Qué Morir Jesús

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AREA: RELIGIÓN FECHA: 28 -03-22

¿Por qué tuvo que morir Jesús?


La respuesta que da la Biblia
Jesús murió para que los humanos recibieran el perdón de sus pecados y la vida eterna (Romanos
 

6:23; Efesios 1:7). Además, al morir fiel, Jesús demostró que un ser humano puede permanecer leal a Dios
incluso ante las pruebas más difíciles (Hebreos 4:15).
 ¿Cómo puede ser que la muerte de un hombre haga posible todo esto? Veamos.

1.  Jesús murió para que obtuviéramos “el perdón de nuestros pecados” (Colosenses 1:14).
 Dios hizo a Adán —el primer ser humano— perfecto, libre de pecado. Pero él decidió desobedecer a
Dios, o pecar. Eso tuvo graves consecuencias para sus descendientes. La Biblia explica que por la
desobediencia de un solo hombre, todos hemos llegado a ser pecadores (Romanos 5:19).
 Jesús también era perfecto, pero él nunca pecó. Por eso, pudo entregar su vida en “sacrificio [...] por
nuestros pecados” (1 Juan 2:2). Podríamos decir que la desobediencia de Adán dejó una mancha en la
humanidad: el pecado. Sin embargo, la muerte de Jesús ha hecho posible que quienes ejercen fe en él
puedan librarse de esa mancha.
 Dicho de otra forma, Adán nos vendió al pecado, pero Jesús estuvo dispuesto a morir por todos
nosotros y nos recompró. Por tanto, “si alguno [de nosotros] comete un pecado, tenemos un ayudante
para con el Padre, a Jesucristo, uno que es justo” (1 Juan 2:1).
2.  Jesús murió “para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna”
(Juan 3:16).
 Adán fue creado para vivir para siempre, pero, cuando pecó, recibió la condena de muerte. Por culpa
de Adán, “el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado, y así la muerte se extendió a
todos los hombres porque todos habían pecado” (Romanos 5:12).
 Sin embargo, la muerte de Jesús ha hecho posible que quienes ejercen fe en él puedan librarse de la
mancha del pecado y de la sentencia de muerte. La Biblia dice que aunque “el pecado reinó con la
muerte”, la “bondad inmerecida” reinaría “mediante la justicia con vida eterna en mira mediante
Jesucristo nuestro Señor” (Romanos 5:21).
 Es verdad que todavía nadie vive para siempre. Pero Dios ha prometido darles vida eterna a las
personas buenas. Además, resucitará a los muertos para que también puedan beneficiarse del
sacrificio de Cristo (Salmo 37:29; 1 Corintios 15:22).

3.  Como Jesús fue “obediente hasta la muerte”, demostró que un ser humano puede permanecer
fiel a Dios ante cualquier prueba (Filipenses 2:8).
 El cuerpo y la mente de Adán eran perfectos. Pero Adán deseó con egoísmo algo que no le
pertenecía y desobedeció a Dios (Génesis 2:16, 17; 3:6). Tiempo después, el mayor enemigo de Dios,
Satanás, dio a entender que ningún ser humano obedecería a Dios desinteresadamente, y menos aún
al ver su vida en juego (Job 2:4). Sin embargo, Jesús, que también era perfecto, obedeció a Dios en
todo y siempre fue leal a él, a pesar de que esto le supuso sufrir una muerte dolorosa y humillante
(Hebreos 7:26). De este modo, zanjó la cuestión de una vez por todas: un ser humano sí puede ser fiel
a Dios ante cualquier prueba.

Preguntas sobre la muerte de Jesús


  ¿Por qué tuvo que sufrir y morir Jesús para salvar a la humanidad? ¿No podía Dios
anular la condena de muerte?
 La ley de Dios dice que “el salario que el pecado paga es muerte” (Romanos 6:23). Dios no le
ocultó a Adán esta ley. Al contrario, se lo dijo claramente (Génesis 3:3). Cuando Adán pecó,
Dios —“que no puede mentir”— cumplió su palabra (Tito 1:2). Así pues, Adán le pasó a sus
descendientes, no solo el pecado, sino también el castigo por el pecado: la muerte.
 Aunque los seres humanos merecen la muerte porque son pecadores, Dios les mostró
bondad inmerecida (Efesios 1:7). La manera en que decidió salvar a la humanidad —enviar a
su hijo Jesús para que entregara su vida perfecta en sacrificio— fue sumamente
misericordiosa y justa.

  ¿Cuándo murió Jesús?


 La Biblia dice que Jesús murió a “la hora nona”, es decir, como a las tres de la tarde del día
de la Pascua judía (Marcos 15:33-37, nota). Si usamos el calendario moderno para determinar
esa fecha, llegamos al 1 de abril del año 33 de nuestra era.

  ¿Dónde murió Jesús?


 Jesús fue ejecutado en el “llamado Lugar del Cráneo, que en hebreo se llama Gólgota” (Juan
19:17, 18). En los días de Jesús, este lugar quedaba fuera de los muros de Jerusalén
(Hebreos 13:12). Puede que haya estado en una colina, pues la Biblia indica que la ejecución
pudo observarse “desde lejos” (Marcos 15:40). Sin embargo, hoy nadie puede decir con
exactitud dónde estaba este lugar.

ACTIVIDADES :
Después de leer respondemos las siguientes preguntas.

1.-¿Qué significa para ti la conmemoración de la muerte de Jesús? Explica

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________

2.-¿Qué entiendes por cuaresma?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________

3.-¿Por qué murió Jesús?.

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________

9.- ¿Cómo nos beneficia la muerte de Jesús?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

10.- Realiza un organizador referente al tema.

También podría gustarte