Introduccion A La Ingenieria Economica
Introduccion A La Ingenieria Economica
Introduccion A La Ingenieria Economica
Introducción a la
Ingenieria Económica
Ingenieria Económica
1
¡Ingenieria Económica!
Bogotá, Colombia
27 de febrero de 2023
2
¡Ingenieria Económica!
Tabla de contenido
1. INTRODUCCION................................................................................................................................4
2. Objetivo General..............................................................................................................................5
3. Objetivos específicos........................................................................................................................5
4. Desarrollo de la actividad.................................................................................................................6
5. Conclusión......................................................................................................................................11
6. Bibliografía.....................................................................................................................................12
3
¡Ingenieria Económica!
1. INTRODUCCION
concluyendo cuál de las opciones es más viable para la sostenibilidad económica del
proyecto.
4
¡Ingenieria Económica!
2. Objetivo General
3. Objetivos específicos
5
¡Ingenieria Económica!
4. Desarrollo de la actividad
aliados estratégicos por valor de doscientos millones de pesos $ 200.000.000, ante esta
de varios procesos y ofrece ingresos por 230 millones de pesos de ingresos, repartidos en la
siguiente forma:
Año 1 35.000.000
Año 2 40.000.000
Año 3 45.000.000
Año 4 50.000.000
Año 5 60.000.000
6
¡Ingenieria Económica!
presentan en el mercado.
Presentar una herramienta técnica que permita comparar las dos alternativas.
Interés Simple:
Total=320.000 .000
7
¡Ingenieria Económica!
Análisis de la opción 1
desarrollando el concepto del valor presente para los años uno (1) al cinco (5) se tiene:
$ 60.000.000 $ 60.000.000
VP 5= = =$ 34.090 .909
( 1+ 0.12 ) 5 1.76
VPN =−$ 200.000 .000+$ 31.250.000+ $ 32.000 .000+ $ 32.142.857+ $ 31.847 .133+34.090 .909
En este caso nos está dando un valor negativo, lo que indica que al realizar la inversión de $
200 millones de pesos el día de hoy, teniendo los flujos de ingresos presentados y el
rendimiento de la máquina adquirida, con una tasa de interés del 12 % anual, en los cinco
8
¡Ingenieria Económica!
Análisis de la opción 2
Año 1 49.000.000
Año 2 50.000.000
Año 3 57.000.000
Año 4 62.000.000
Año 5 72.000.000
9
¡Ingenieria Económica!
Interés Simple:
Total=290.000 .000
Teniendo como referencia la fórmula del valor futuro y el horizonte de tiempo planteado, se
aplica:
VF=VP∗( 1+i ) n
Esto indica que, si se tiene una tasa de interés del 9 % en cinco años trabajando con la
10
¡Ingenieria Económica!
5. Conclusión
11
¡Ingenieria Económica!
6. Bibliografía
Mundi. (2021, octubre 13). 🔍 ¿Qué es y cómo hacer un flujo de efectivo? [2021]. Mundi.
https://mundi.io/contabilidad/hacer-flujo-de-efectivo/
12
¡Ingenieria Económica!
13