TPN°3
TPN°3
productivos
Trabajo Practico N°3
EL TRABAJO DE LAS
NACIONES UNIDAS HACIA EL
CAPITALISMO DEL SIGLO XXI
CONSIGNA:
A La educación del Analista Simbólico
R La Nueva Red Empresarial
T Los Tres Trabajos del Futuro
I La Creciente irrelevancia de la Nacionalidad Empresarial
Premisa. este trabajo es de investigación los que los obliga no solo encontrar el libro
que lo harán rápido, sino que lleguen a los respectivos capítulos, que para eso no
se los di especificados entre que páginas, para que no sean tan fácil, donde se
encuentran estos Temas, aquí pondrán en práctica, no solo su identificación (NO
TRANSCRIPCIÓN) sino poder de síntesis y preparación del trabajo, puntos
relevante los que cada uno tiene, como se podrá ver obviamente en Los Tres
Trabajos del Futuro, valga la redundancia, poner los elementos para capacitar a los
compañeros que no les toco, y ya ir preparándonos para las futuras investigaciones
Grupales, porque en la conferencia grupal evaluare interacción, búsqueda del
trabajo, confección del mismo, oralidad y capacidad de transmitir lo encontrado
(capacitación). lo que no podre evaluar será el lenguaje corporal empleado, dada
las dificultades técnicas.
RESUMEN:
La Creciente irrelevancia de la Nacionalidad Empresarial:
Durante la década de los noventa, muchas de las principales compañías de los
Estados Unidos habían caído en manos extranjeras -RCA, CBS Records, American
Can, Columbia Pictures, Doubleday, Mack Truck, Allis-
Chalmers, Firestone, Goodyear, Giant Food, Grand
Union, A&P, Bloomingdale's, PiIlsbury, National Steel. Nuestra costumbre de asimilar
el éxito de la economía norteamericana con el de las compañías del mismo origen, y el
éxito de las economías europeas con el de sus empresas, nos hizo temer cuando los
extranjeros parecían pretender cada vez más de nuestros activos, sin importar cuántos
activos extranjeros ya estaban en manos de norteamericanos. Estos temores eran
relativamente nuevos en los Estados Unidos, pero no para otras naciones. Los
canadienses se preocuparon siempre por el predominio de las compañías controladas
por extranjeros, en particular por ciudadanos de los Estados Unidos.
Gestión de procesos
productivos
Trabajo Practico N°3
EL TRABAJO DE LAS
NACIONES UNIDAS HACIA EL
CAPITALISMO DEL SIGLO XXI
Desde luego, las firmas extranjeras que operan en los Estados Unidos tratan
igualmente de desarrollar una buena imagen pública. En los últimos años las
compañías japonesas en los Estados han contratado una multitud de especialistas en
Gestión de procesos
productivos
Trabajo Practico N°3
EL TRABAJO DE LAS
NACIONES UNIDAS HACIA EL
CAPITALISMO DEL SIGLO XXI
norteamericanos para fabricar automóviles de alta calidad en menos tiempo del que
han invertido los fabricantes americanos. John Krafcik, investigador del Programa
International Motor Vehicles del Instituto Tecnológico de Massachusetts, descubrió que
los norteamericanos que trabajan en las fábricas japonesas pueden armar un
automóvil en casi 19,5 horas-sólo un poco más que las 19,1 horas alcanzadas por los
trabajadores japoneses, pero mucho menos que las 26,5 horas empleadas por los
trabajadores norteamericanos en las compañías del mismo origen.
Sin embargo, a Guber y Peters esto no les resultó nada fácil. La relación de los
productores con Columbia se había deteriorado aparentemente, obligándoles a
renunciar de improviso, y firmar contrato con Warner Bros. De modo que, para
recuperar a su dinámico dúo, Sony tuvo que pagar primero a Warner Bros. para que
rompiera su contrato, y luego suscribir un acuerdo impresionante con Guber y
Peters, mediante el cual compraba su empresa productora por 55 millones de dólares
y accedía a pagar un adicional a ellos y sus socios de 2.750.000 dólares por año
durante los cinco años siguientes, más una participación en las ganancias del
estudio, una bonificación única de 50 millones de dólares y una parte de cualquier
incremento en los valores estimados de la compañía.