Pract 6 Brisa
Pract 6 Brisa
Pract 6 Brisa
LAGUNA
PRACTICA #6
DETERMINACION DEL
DETERMINACION DEL PUNTO
PUNTO
EUTÉTICO SIMPLE
EUTÉTICO SIMPLE
Marco teórico
Los sistemas condensados de dos componentes completamente miscibles en el estado líquido, en
donde los componentes puros sólo cristalizan desde la solución tienen un diagrama general cuyo
aspecto se muestra a continuación:
Una vez que disponemos del diagrama de fases tal como el de la figura para un sistema binario, es
posible especificar las condiciones bajo las cuales se obtienen las fases sólidas particulares y escribir
el comportamiento de una mezcla global dada al enfriarse.
APLICACIONES
Equipo y sustancias
● Parrilla eléctrica.
● 6 tubos de ensaye de boca ancha
● Cronómetro. ● Espátula.
● 2 tapones monohoradados.
● Sustancias
● Difenilo
● Naftaleno
Desarrollo.
1. Tomando una base de 7.0 gramos de mezcla, prepare diferentes concentraciones
expresadas como % en peso para el Naftaleno, entre 0-100 %. Se tiene que contar con un
total de 6 mezclas diferentes. Cada una de estas mezclas se coloca en tubos de ensaye de
boca ancha, cuidando de que las sustancias no queden en las paredes del tubo.
2. Se colocan ahora en baño María y se calientan hasta que se pase al estado líquido todas las
mezclas.
3. Se toma con una pinza el tubo número 1 y se coloca el termómetro, sin sacar del baño maría,
hasta observar que se ha llegado al equilibrio térmico (ya no sube rápidamente el mercurio
del termómetro), el bulbo del mercurio debe quedar sumergido sólo ligeramente en el
líquido.
4. Se saca ahora el tubo del baño maría y se coloca en un vaso de precipitado que tiene una
tapa de nieve seca, con un orificio al centro para sostener el tubo de ensaye; el objetivo es
tener la mezcla libre de corrientes de aire y esta se enfríe de manera regulada.
5. Se comienzan a tomar lecturas de intervalos de 15 segundos, agitado suavemente de vez en
cuando con el fin de observar si se han producido cristales. Cuando esto ocurre se señala
con un * y se prosigue al menos con 6 lecturas más, para verificar esta solidificación
(formación de cristales).
6. Repetir el proceso con el resto de los tubos.
7. Los tubos de ensaye que tienen mezcla solidificada se deben limpiar volviendo de nuevo a
calentar, eliminando el líquido en el recipiente destinado a los reactivos de deshecho que
indique el auxiliar de laboratorio. (no vaciar este líquido en las tarjas de laboratorio)
IMÁGENES E ILUSTRACIONES
CALCULOS
BIBLIOGRAFIA
https://www.quimica.es/enciclopedia/Eut%C3%A9ctico.html#:~:text=Aplicaciones,a%20alguno
%20de%20los%20reactivos.
CONCLUSIONES
Esta practica se parece a la practica anterior con la diferencia de que aquí las temperaturas que
se manejan son temperaturas elevadas, aquí algunas de las complicaciones que hubo fue el
estar manejando los tubos calientes para insertarlos en el vaso con su termómetro y al ya
tenerlos se dificultaba ver la temperatura .
Se tomaron alrededor de 30 lecturas para así establecer el punto en donde se mantuvo mas o
menos una temperatura constante .
Al concluir con las graficas damos como resultado que la practica salió bien ya que si nos dio el
punto eutetico.