Tarea 5 Justin
Tarea 5 Justin
Tarea 5 Justin
Apellidos: Álvarez
Desarrollo de la Actividad
ESTADÍSTICA
TAREA 5
Conceptos Básicos
3. Una encuesta exhaustiva publicada por una universidad informa que la verdadera
proporción de todos los estudiantes de la universidad que consumen drogas es de 0,3.
Se encuesta a 100 estudiantes en su facultad y se registra que la proporción de
estudiantes que consumen drogas es 0,15. La proporción de todos los estudiantes de
esta universidad que consumen drogas es un y la proporción de
estudiantes que consumen drogas en tu dormitorio es un
a) estadístico, parámetro
b) parámetro, estadístico
c) población, muestra
d) medida de tendencia central, medida de dispersión
4. Un estudiante está recopilando datos sobre las experiencias de conducción de otros
estudiantes universitarios. A continuación, se presenta una descripción de los datos
¿Cuáles de las variables son cuantitativas y discretas?
a) carro
b) días
c) carro, días
d) gas, días
5. Cuando se dice que un estadístico, como la mediana, es resistente a valores atípicos,
esto significa que
a) Es imposible que los datos tengan valores atípicos.
b) El estadístico está muy influenciado por el valor de los valores atípicos.
c) El estadístico no está muy influenciado por el valor de los valores atípicos.
d) El estadístico en si es un valor atípico.
e) El estadístico en si no puede ser un valor atípico.
3. Se supone que las latas de una bebida regular contienen 12 oz de cola. Si un ingeniero
de control de calidad encuentra que el proceso de producción da como resultado latas
de esta bebida con una media de 12 oz, ¿puede concluir que el proceso de producción
avanza cómo debería? ¿Por qué sí o por qué no?
R: Si, porque al final del proceso de producción esta siendo el correcto ya que el
promedio del peso de las latas corresponde al peso regular que se plantea al inicio de la
producción, esto quiere decir que en la población de latas estudiadas la gran mayoría
cumple con un peso ideal.
Medidas de dispersión
2. Si cada valor de los datos se multiplica por una constante, entonces la varianza de los
datos es igual a la varianza inicial multiplicado por la constante y elevado al cuadrado,
la desviación estándar de los datos modificados es igual a la desviación estándar inicial
multiplicado por la constante y el rango del conjunto de datos modificados es igual al
rango inicial por la constante.
Misceláneos
Utilice esta tabla para las preguntas de la 1 a la 3. Esta tabla representa las primeras 8
observaciones de una muestra de 200 personas, que informaron su edad, raza, ingresos y
puntuación de satisfacción laboral en una escala de 0 a 100.