Modernidad y Posmodernidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Modernidad y

posmodernidad
Humanidades II

David Stiven Vinasco Ortiz


INTRODUCCIÓN

La modernidad y la posmodernidad son dos


términos que se utilizaron para describir diferentes
periodos o corrientes filosóficas y culturales de la
historia, la modernidad inicia alrededor del siglo
XVIII y se extendió hasta comienzos del siglo XX y
la posmodernidad surge a mediados del siglo XX
hasta la actualidad, la primera se caracteriza por
enfocarse en la razón, el progreso y la
emancipación individual, por lo contrario la
posmodernidad se enfoca en la critica a las
grandes narrativas y el rechazo de las verdades
absolutas y si valora la diversidad y la diferencia.
Estos conceptos son importantes para
comprender la evolución de la sociedad y la
cultura occidental, por esa razón se va a realizar un
contraste ilustrativo entre lo moderno y lo
posmoderno que nos ayude a dimensionar los
cambios de pensamiento entre una época y otra

2 título de la presentación 20XX


El contraste ilustrativo se va a desarrollar tomando como base las características de cada corriente de
pensamiento planteadas a continuación
MODERNISMO POSMODERNISMO
A. Culto a la ciencia y al pensamiento racional A. Relativización de la verdad: la realidad es una creación del lenguaje.

https://www.noticiacristiana.com/encuestas-
educacion/2016/09/encuesta-creer-ciencia-milagros.html https://es.quora.com/Que-es-la-verdad-Es-relativa-o-absoluta
MODERNISMO POSMODERNISMO
B. Visión antropocéntrica B. Descentramiento del sujeto. Preocupación por todas las formas de
vida, por su protección y cuidado.

https://www.gob.mx/semarnat/articulos/dia-de-la-conciencia-ambiental-253396
https://www.redbubble.com/fr/i/impression-
photo/L-homme-de-Vitruve-par-Leonardo-Da-Vinci-
vers-1490-par-artfromthepast/30364011.6Q0TX
MODERNISMO POSMODERNISMO
C. Sociedades industriales y urbanas. C. Sociedades globales interconectadas

https://igniteonline.la/5072/
https://ekonomicos.com/2014/10/la-industrializacion-de-
francia.html
CONCLUSIÓN
El modernismo y el posmodernismo son dos corrientes filosóficas y culturales que han tenido
un impacto significativo en la sociedad y la cultura del siglo XX y XXI. Ambas corrientes
surgieron en un contexto de cambio y transformación social y cultural, y reflejan las
preocupaciones y los desafíos de su tiempo.
El modernismo se caracteriza por una actitud crítica hacia la tradición y la autoridad
establecidas, y una búsqueda de nuevas formas de expresión y de conocimiento. Los
modernistas creían que la razón y la ciencia podían proporcionar una comprensión completa y
objetiva del mundo, y que el progreso y la mejora eran posibles a través del cambio y la
innovación. El modernismo se manifestó en diferentes campos, como la literatura, el arte, la
arquitectura y la filosofía, y sentó las bases para muchas corrientes artísticas y culturales
posteriores.
Por otro lado, el posmodernismo cuestiona la idea de una única narrativa o meta-narrativa que
pueda explicar el mundo. El posmodernismo sostiene que no existe una verdad objetiva y que
todas las verdades son relativas a un contexto particular. El posmodernismo enfatiza la
diversidad cultural y la multiplicidad de perspectivas, y busca explorar y celebrar la variedad de
experiencias y perspectivas culturales. Esta corriente se ha manifestado en diferentes campos,
como la filosofía, la literatura, la arquitectura, la música y el cine.
En mi opinión, tanto el modernismo como el posmodernismo son importantes y valiosas
corrientes filosóficas y culturales, ya que reflejan las inquietudes y las preocupaciones de su
época y han influido en el desarrollo de la cultura y la sociedad contemporáneas
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN

8 título de la presentación 20XX

También podría gustarte