Secuencia de Actividades Semana 17 1° B 25-29 de Enero
Secuencia de Actividades Semana 17 1° B 25-29 de Enero
Secuencia de Actividades Semana 17 1° B 25-29 de Enero
1° B
1º B
Semana 17/ SEGUNDO PERIODO
Aprendizajes esperados/contenidos
Lengua Materna Matemáticas Conocimiento del medio
Eje: Número, álgebra y Eje:
Infografías para cuidar la salud. variación.
Mundo natural.
Ámbito: Estudio. Tema:
Número Tema:
PRACTICA SOCIAL DE Adición y sustracción
LENGUAJE: Salud
Aprendizaje Esperado:
Comprensión de textos para adquirir Lee, escribe y ordena números naturales Aprendizajes esperados:
nuevos conocimientos. hasta 100.
Intercambio escrito de nuevos Resuelve problemas de suma y resta con Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y alimentación
conocimientos. números naturales menores que 100. para cuidar su salud.
Calcula mentalmente sumas y restas de
APRENDIZAJE ESPERADO: números de una cifra y de múltiplos de 10.
Selecciona textos para escuchar su lectura.
Construye configuraciones, utilizando
Escribe textos sencillos para describir figuras geométricas.
personas, alimentos, plantas u objetos de
su entorno. Estima, compara y ordena eventos,
usando unidades convencionales de
tiempo: día, semana y mes.
SEMANA 17 ACTIVIDADES
TITULO DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE “Seguimos con nuestra infografía”
1.- La última semana de actividades escolares de diciembre se trabajó con la página 111 de Lengua Materna.
Ahora, continuaremos con la infografía. En la página 116 Realizaremos los pasos 1 y 2 la etapa 4 de tu infografía,
consisten en corregir los textos para tu infografía y planear la infografía.
Día 1 Realiza esos dos pasos teniendo cuidado de que los textos que vas usar para la información que vas a presentar
sobre el tema de salud que elegiste sean claros. El día de hoy se trata solo de revisar y planear la infografía.
Lunes
25 de
enero 2.- Realiza la actividad siguiendo el ejemplo. Se trata de escribir una palabra que empiece con cada una de las
letras de las palabras: infografía, salud, información, prevención e investigar.
infografía salud información Prevención investigar
imaginación s i P i
nopales a n r n
fabuloso l f e v
organizar u o v e
gatos d r e s
ropa m n t
araña a c i
fácil c i g
intención i ó a
abeja ó n r
n
3.- Pida a su hijo que le ayude a lavar los trastos de su casa, observen que hay algunos que les cabe lo mismo
aunque tengan diferente figura. Dibújenlos en la página 103 de su libro de texto y contesten la pregunta de cierre.
4.- Resuelve la página 90 de tu libro de texto de Conocimiento del Medio observa las imágenes y contesta las
preguntas en tu libreta. Se trata de identificar actividades que benefician tu salud.
Para el padre de familia, Su hijo…
¿Lee Y corrige los textos que utilizará en su ¿Participa en la planeación de su infografía con ¿Escribe las palabras que corresponden a cada
infografía? información sobre el tema de salud que eligió? una de las letras dadas en la actividad 2?
¿Identifica diferentes recipientes a los que les ¿Reconoce las actividades que benefician su EVIDENCIAS:
cabe la misma cantidad? salud? 1.- Actividad de su infografía.
2.- Palabras que inician con …
3.- Actividad del libro de matemáticas página
103.
4.- Actividad del libro de Conocimiento del
medio página 90.
SEMANA 17 ACTIVIDADES
TITULO DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE “Hacer la infografía”
1.- Realicemos la actividad 3 del libro de Lengua Materna. “Hacemos la infografía” para ello peguen las imágenes y copien
los textos que revisaron y corrigieron ayer. Organicen el texto y las imágenes para que no quede amontonado.
Día 2
2.- Adivina adivinador. Juega a las adivinanzas y escribe la palabra correcta en los espacios de la página 115 de tu libro de
Martes Lengua Materna.
26 de
enero. 3.- Resuelve la página 91 de tu libro de Conocimiento del medio “Cuido mi cuerpo y a otras personas”.
Para la actividad de matemáticas puede experimentar lo que le cabe a cada reciente usando agua, arena o algún otro
material del que dispongan en casa.
1.- Utiliza la tabla de la página 117 de tu libro de Lengua Materna para verificar que tu infografía tenga todos los
aspectos que debe tener.
Día 3
Aprovecha para leer toda la información y practicar tu lectura, recuerda que debes evitar el silabeo, la lectura
Miércoles
de las palabras debe ser completa.
27 de
enero. Agrega lo que haga falta en tu infografía.
2.- Lee con tus papás el cuento de “El lobo y las siete cabritas” de tu libro de Lengua Materna.
Encierra todas las palabras que empiecen como lobo y cómo cabritas.
Copia en tu libreta todas las palabras que encerraste y léelas a tus papás.
3.- Anota en el tablero los números que faltan (página 105 de Matemáticas). Toma en cuenta que en la
actividad 2 de la misma página necesitarás dos dados para jugar.
4.- Resuelve la página 92 de Conocimiento del Medio Escriban los hábitos que ponen en práctica para cuidar
su salud.
1.- Todos los textos que escribimos son para que otras personas se beneficien con nuestra información. Pide a tu mamá que
tome una foto a tu infografía que la comparta con sus amistades a través su perfil, estado o mensajes de WhatsApp, en
Día 4 Facebook o en alguna red social en la que participe, la idea es que sus contactos lean tu infografía y aprendan a prevenir
enfermedades con tu ayuda.
Jueves 28 Si no cuentan con redes sociales o con teléfono pega la infografía afuera de tu casa para que las personas que pasen
de enero puedan leerla.
2.- Juega a las adivinanzas y escribe en la página 120 de tu libro de Lengua Materna las respuestas que correspondan.
3.- Resuelve las actividades de matemáticas página 106 del libro de texto. Recuerda que se deben ir sumando los puntos
que salen en los dos dados a la cantidad dada.
4.- Completa la siguiente tabla usando los números de 1 en 1 fíjate bien por que debes encontrar los números que van
antes y que van después.
29 30
37 38
42 43
¿Completa correctamente las series numéricas ¿Muestra disposición y alegría ante las EVIDENCIAS :
propuestas? actividades de estudio? 1.- Infografía terminada.
2.-Actividad de las adivinanzas página 120.
3.-Actividad de matemáticas página 106 y
tabla de números
SEMANA 17 ACTIVIDADES
TITULO DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE
1.- Resuelve la siguiente tabla. Al terminar Juega a dibujar puntos que faltan en la página 107 de Matemáticas.
2.- ACTIVIDAD DE CIERRE SEMANAL: Como cada viernes hacemos un dictado sin apoyo a los niños para identificar en qué nivel del
proceso se encuentran.
DICTE A SU HIJO LAS SIGUIENTES PALABRAS. SIN APOYO DEL ABECEDARIO Y SIN INDICARLES LOS SONIDOS, DEBE SER LA PALABRA
COMPLETA PARA QUE VALOREMOS EL NIVEL EN EL QUE SE ENCUENTRA SU HIJO. (Él debe escribir en su libreta en forma de lista)
Lobo siete cabritas bosque astuto fingiendo un
Díctele el siguiente enunciado para que él lo escriba como pueda, no apoye solo dígale que como él pueda hacerlo está bien.
¿Identifica el número que se forma al agregar ¿Resuelve la página 107 de Matemáticas, ¿Escribe las palabras del dictado de manera
o sumar una cantidad a otra? dibujando los puntos que hacen falta en los correcta?
dados?
¿Escribe la oración de manera correcta? ¿Su actitud hacia las actividades escolares es Evidencias:
positiva? 1.-Tabla de matemáticas y actividad de la
página 107 de matemáticas.
2.- Dictado.