PA FORMATO 2014-2015 Luz
PA FORMATO 2014-2015 Luz
PA FORMATO 2014-2015 Luz
Mediante observaciones realizadas a las niñas y niños de 1er grado de educación primaria, sección “u” de la U.E.N “Bicentenario 5 de
julio de 1811” se pudo verificar la necesidad de fomentar la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, Es por ello que este proyecto
tiene como finalidad que las niñas (os) aprendan a valorar el medio ambiente, devido que es nuestra responsabilidad de mantenerlo y
protegerlo e igualmente involucrando a padres y representantes.
EVALUACIÓN
Tipos de Evaluación Técnicas de Evaluación
Observación
Prueba Practica
Inicial – Diagnóstica Prueba Escrita
Procesual y/o Formativa Prueba oral
Final y/o Sumativa Ejercicios
exposiciones
Trabajos escritos
Elaboración de carteleras.
FINALIDAD: Desarrollar habilidades y destrezas cognitivas en la niña y en el niño para que identifiquen, describan, analicen diversas
tipologías textuales de acuerdo al proceso evolutivo de la lectura.
-Descripciòn de elementos del -Realizar descripción de elementos naturales -Descripción de elementos naturales y
ambiente natural y cultural. y culturales a través de diferentes dibujos, culturales a partir de una lectura.
donde se ponga en práctica la participación,
-Escribe textos sencillos
reflexión y valoración.
-Textos sencillos y dibujos a Práctica oral y escrita de palabras en
partir de una lectura. -Incluir el uso del diccionario para cumanagoto.
enriquecer su vocabulario y fortalecer el
conocimiento para crear y aprender a -Dictados cortos.
-Diferentes formas de conocer.
-Caligrafías.
comunicación.
-Afiches con variedad de palabras en
cumanagoto entre ellas: normas de cortesía,
-Práctica oral y escrita de números, frutos donde aprendan a valorar,
palabras en cumanagoto. conocer y participar con el fin de ampliar su
interculturalidad.
FINALIDAD: Desarrollar en las niñas y niños procesos de aprendizajes y comunicación en el ámbito de la ciencias naturales y la matemática, a
fin de ir generando una actitud creadora, crítica y reflexiva.
FINALIDAD: Desarrollar en la niña y el niño habilidades motrices básicas, a través dela actividad física, lúdica y rítmica que contribuyan a su
formación social, participativo, respetuoso, cooperativo y solidario en la búsqueda de la salud integral.
-Acondicionamiento de los -Realizar actividades grupales donde se le -Ejercicios prácticos (siguiendo normas).
La educación física, músculos y articulaciones. darán varias instrucciones tomando en cuenta el
el deporte y la ambiente y la salud integral donde aprendan a
recreación como convivir y participar. -Realizar juegos, rondas y bailes
medio para la -Desarrollo de actividades tradicionales.
formación integral grupales: juegos cognoscitivos, -Realizar juegos, bailes, canciones, para
del ser humano. tradicionales. desarrollar en la niña(o) habilidades motrices y
fomentar la participación y la convivencia. -Paseos internos por la escuela.
X X X X X X
Fomentar en las niñas y niños la importancia de preservar y valorar nuestro medio ambiente para
FINALIDAD:
contribuir a su formación integral en la sociedad.
FINALIDAD: Que las niñas y niños se reconozcan como seres sociales miembros de un país, a partir del conocimiento de su realidad familiar,
escolar, comunitaria, nacional y mundial para el ejercicio de su ciudadanía y en resguardo de la identidad venezolana.