Intro Ing. TALLER 4
Intro Ing. TALLER 4
Intro Ing. TALLER 4
Taller 4
DESARROLLO
En Estados Unidos, han dado forma a lo que hoy se define como Ingeniería
Industrial, Frederick Taylor en los albores de este siglo, al incursionar en la medición
del trabajo, Frank Gilbreth con sus experiencias en estudios de movimientos, Henry
Gantt fijando las primeras técnicas de programación de la producción, Harrington
Emerson analizando las ventajas de la organización línea y staff empleada por
Alemania en sus guerras de 1866 y 1870, Henry Ford quien al adoptar en 1914 la
jornada de 8 horas y el jornal de 5 dólares introduce los nuevos conceptos de
remuneración del trabajo e incentivos, Hugo Munsterberg dando origen a la
psicología industrial, Harold Maynard definiendo el término Ingeniero de Métodos,
Norbert Wiener enunciando la nueva ciencia cibernética y Howard Aiken creando la
computadora electrónica en 1944. En 1950 luego de la segunda guerra mundial se
conocieron precisamente aquellos avances en la materia, sobre todo a lo que
concierne en la publicación de los adelantos logrados en dicha industria también
eran aplicable a otras organizaciones en especial las de manufactura, ya en 1960
se desarrolló el control total de la calidad ya que en esa década cuando tiene su
verdadero desarrollo en Japón, gracias a en parte a los visitantes de los doctores
La NAE aún ofrece a cualquiera que lo desee la posibilidad de votar aquella materia
que considere más importante y también de hacer sus comentarios en la web del
proyecto. Las selecciones finales fueron revisadas por más de 50 especialistas y
están relacionadas con cuatro temas clave para el éxito de la humanidad: la
sostenibilidad, la salud, la reducción de la vulnerabilidad y la calidad de vida. El
Los desafíos para el siglo XXI, según los científicos, serían los siguientes: