Este documento presenta un resumen de las clases de historia del semestre pasado. Se discutieron varios temas clave como la evolución de los estilos arquitectónicos a través de la historia, desde la antigüedad hasta la época moderna. También se analizaron ejemplos notables como las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y Moderno, así como los principales estilos y arquitectos del Renacimiento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas
Este documento presenta un resumen de las clases de historia del semestre pasado. Se discutieron varios temas clave como la evolución de los estilos arquitectónicos a través de la historia, desde la antigüedad hasta la época moderna. También se analizaron ejemplos notables como las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y Moderno, así como los principales estilos y arquitectos del Renacimiento.
Este documento presenta un resumen de las clases de historia del semestre pasado. Se discutieron varios temas clave como la evolución de los estilos arquitectónicos a través de la historia, desde la antigüedad hasta la época moderna. También se analizaron ejemplos notables como las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y Moderno, así como los principales estilos y arquitectos del Renacimiento.
Este documento presenta un resumen de las clases de historia del semestre pasado. Se discutieron varios temas clave como la evolución de los estilos arquitectónicos a través de la historia, desde la antigüedad hasta la época moderna. También se analizaron ejemplos notables como las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y Moderno, así como los principales estilos y arquitectos del Renacimiento.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Arquitectura
Semestre IV – 2022
Materia: Historia II
Profesor: Arturo Esquivel
Alumna: Lea Careaga
RESUMEN DE HISTORIA - III
SEMESTRE En las clases de historia del semestre pasado, aprendimos sobre la evolución de la arquitectura a lo largo de la historia. Se abordaron temas como el desarrollo de los estilos arquitectónicos, el papel de la arquitectura en la cultura y la sociedad, el impacto de la arquitectura en la vida cotidiana, así como algunos elementos trascendieron a la arquitectura moderna.
Arquitectura en la Antigüedad y Edad Media
Esta clase se enfocó en las principales características de la arquitectura durante la Antigüedad y la Edad Media. Se discutieron temas como el uso de los materiales y la técnica de construcción, los estilos arquitectónicos, los monumentos clásicos y los ejemplos de arquitectura gótica. Se destacaron los principales logros de la arquitectura durante este periodo, como la Catedral de Notre Dame de París y el Panteón de Roma. Se analizaron los principales cambios en la arquitectura a lo largo de los siglos, desde la antigua Grecia hasta la Edad Media. Finalmente, se destacó la influencia de la arquitectura en la cultura y el patrimonio de la humanidad. Arquitectura Renacentista La arquitectura renacentista se desarrolló durante el período de la historia europea conocido como el Renacimiento, entre los siglos XV y XVII. Esta arquitectura se caracterizó por la adopción de elementos clásicos de la antigua Grecia y Roma, como columnas, entablamentos y frisos. La arquitectura renacentista también empleaba líneas curvas para darle un aspecto más orgánico a los edificios. Los principales representantes de esta corriente fueron los arquitectos italianos Donato Bramante, Andrea Palladio y Gian Lorenzo Bernini, entre otros. Estos arquitectos desarrollaron nuevas técnicas y diseños arquitectónicos que influyeron en la arquitectura europea durante el Renacimiento. Las siete maravillas del mundo antiguo Fueron un conjunto de obras arquitectónicas construidas en la antigüedad. Estas obras fueron seleccionadas como los mejores ejemplos de la arquitectura de la época. Estas obras incluyen el templo de Artemisa en Éfeso, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Faro de Alejandría, el templo de Afrodita en Cnido y el muro de Jericó. Estas obras se han convertido en un símbolo de la arquitectura antigua y han sido estudiadas durante siglos.
Las siete maravillas del mundo moderno
Son los monumentos más destacados de la historia de la arquitectura. Estos monumentos fueron construidos en diferentes épocas, desde la antigüedad hasta la modernidad, y se encuentran en todo el mundo. Las siete maravillas modernas son el Taj Mahal (India), el Coliseo (Italia), la Gran Muralla China, el Cristo Redentor (Brasil), el Templo de Artemis (Turquía), la Estatua de la Libertad (Estados Unidos) y el Machu Picchu (Perú). Estos monumentos representan la creatividad, la innovación y los avances de la arquitectura a lo largo de la historia.
En conclusión, no obstante repasamos de forma genérica los
puntos mencionados, no nos vendría mal repasar cada uno de ellos ya que son las principales corrientes de influencia para la arquitectura de hoy día.