Caso Clinico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SINDROME METABOLICO

Paciente masculino de 50 años de edad, de ocupación transportista al


momento de la intención menciona tener visión borrosa, mareos, epistaxis,
sensación de apetito y sed, 4 a 5 veces de micción.
Antecedentes patológicos: ninguno.
Antecedentes no patológicos: padre con hipertensión y madre con diabetes.
No fuma, bebidas alcohólicas de vez en cuando.

Se procede a su internación por presentar laboratorios de: Glucosa:250 mg/dL.


Laboratorio:
Hto 45 % Hb 21.6 mg/dL, Colesterol: 250 mg/dL. HDL LDL y la presión
arterial: 130/90

Se encuentra internado en el servicio de Medicina Interna, con el diagnostico


de síndrome metabólico, y se procede a tomar sus datos antropométricos peso
88 kilos, talla 160 cm.
Circunferencia abdominal 112 cm.

Realice los siguientes puntos.


 Realice el diagnostico nutricional.
 Seguido por las bases fisiopatológicas.
 Objetivos y estrategias nutricionales.
 Prescripción dietoterapica.
 Selección de alimentos permitidos y restringidos.
 Realice el menú tipo para su dieta cubriendo su requerimiento.
EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIAGNÓSTICO INTEGRAL
Valores del obtenidos Valores normales Resultados

Glucosa:250 mg/dL 140 mg/dl Muy alto

Hto 45 % Hombres: de 40.7% Normal


a 50.3%
Mujeres: de 36.1% a
44.3%
Hb 21.6 mg/dL 13,2 a 16,6 mg/dl en Alto
hombres
11,6 a 15 g/dl en
mujeres.
Colesterol: 250 mg/dL. 200 mg/dl Alto
Presión arterial: 130/90 120/80 Alto

Datos
Edad: 50 años
Talla: 160 cm
Peso: 88 kilos
Sexo: Masculino
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL:
Paciente masculino de 50 años de edad, según diagnostico IMC:34,37
presenta obesidad tipo II.
Índice Broc
Peso ideal: 60 kg P.I.
BASES FISIOPATOLÓGICAS
 Hipertensión
 hipercolesterolemia 
 Diabetes 2
 visión borrosa
 mareos
 epistaxis
 sensación de apetito
 sed, 4 a 5 veces de micción.
OBJETIVOS NUTRICIONALES
 Mejorar el estado nutricional del paciente equilibrando la ingesta
de alimentos adecuados
 Mantener o alcanzar un peso razonable en adultos.
 Proporcionar un plan alimenticio saludable con alto contenido de
nutrientes y bajo contenido de grasas (Dieta limitada en grasas
saturadas y transaturadas ) y calorías.
 Coadyubar la nivelación arterial.

ESTRATEGIAS
 Dieta híper proteico
 Dieta hipocalórica hipo sódica con bajo contenido en grasas saturadas.
 Mantener hidratado al paciente
 Promover la actividad física.
 Dar EAN

2.- PRESCRIPCIÓN DIETOTERAPICO


Harris & Bennedict:
Edad: 50 años
Talla: 160 cm
Peso: 88 kilos
Sexo: Masculino
TMB: 66,5 +(13,7xkg) +(5xcm) -(6,8 x edad)
TMB: 66,5+1205,6+800-340
TMB: 1732.1 x F.A. (1,3)
TMT: 2252 Kcal/día
MACRONUTRIENTES
Nutriente % Kcal Gramos
Proteínas 20,0 450,4 112,6
Lípidos 20,0 450,4 50,0
Carbohidrato 60,0 1351,2 337,8
s
Total 100,0 2252,0  
MICRONUTRIENTES
Vitaminas y Minerales
Vitaminas Vitaminas liposolubles Minerales
hidrosolubles
Vitamina A: 600 mg Vitamina B1: 1,5 mg Ca: 1200 mg
Vitamina D: 10 mg Vitamina B2: 1,3 mg Fe: 8 mg
Vitamina E: 10 mg Vitamina B3: 20 mg Mg: 310 mg
Vitamina K: 15 mg Vitamina B6: 1,4 mg Se: 70 mg
Vitamina C: 90 mg Vitamina B9: 400mg Zn: 12 mg
Vitamina B12: 1,0 mg P: 800 mg
I: 150 mg
Cu: 1,2 mg
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS.
Caracteres físicos Características químicas
Consistencia: Blanda Sabor y aroma: no excitante, sin
condimentos.
Fibra: presente fibra o fibra
soluble. Contiendo en NaCl: Muy baja en
sal.
Volumen: Reducido 0,7 ml kcal.
Purinas: presentes.
Temperatura: Templada.
Lactosa: presente.
Distribución: fraccionada sin
mezclar porciones. Ácidos orgánicos: diluidos.
Tiempos de comida: 5
Desayuno 7:30
Merienda 10:00
Almuerzo 12:30
Te 17:30
Cena 7:30
SELECCIÓN DE ALIMENTOS
Alimento Permitidos No permitidos Preparación
CARNES Pescado de piel blanca cordero, Carnes rojas, A la plancha o a
Carne vacuna magra, embutidos, salchichas vapor
Pollo,

LECHE Leche Descremada, Quesos grasos,


yogurt descremado. yogur, mantequilla,
helados
HUEVOS Cocidos solo claras Huevos fritos y yema
CEREALES plátano, centeno,  Arroz blanco Harinas,
tostadas, Quinua, Fideos o pastas
avena, trigo, lentejas,
arroz integral,
amaranto, galletas
integrales
TUBÉRCULOS Acelga, Espinaca, Papas fritas, pure de
Y RAÍCES Coliflor papa
Papa, nabo, rábano,
acelga, espinaca,
lechuga

HORTALIZAS Zanahoria amarilla, Vegetales crudos o Cocinadas


remolacha, tomate, fritos, Brócoli, col,
palmito, lechuga. coliflor, leguminosas
secas y tiernas, apio
FRUTAS plátanos, duraznos, Pasas de uvas, higo cocinadas, en
peras, manzana, compota o
melón, guayaba, combinadas en
sandia, frambuesas, ensaladas
pera, manzana, palta ,
papaya.
AZUCARES azúcar morena, miel azúcar procesada y
gaseosas
GRASAS aceite oliva manteca animal,
vegetal aceite de
girasol, aceite de
mesa.
BEBIDAS manzanilla, maicena bebidas alcohólicas o
energéticas o
carbonatadas, café
MENU TIPO
TIEMPO DE COMIDA PREPARACION

Tiempo de Comida Preparación

Desayuno 7:30 Maicena con galletas integrales

Merienda 10:00 Ensalada de frutas

Almuerzo Pollo a la plancha

TE 17:30 Te de manzanilla
Cena Sopa de quinua

También podría gustarte